ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN SECRETARIAL
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN SECRETARIAL
Temario Inicio Anterior Siguiente
La Administración y Gestión Secretarial es crucial en el mundo empresarial moderno. Las habilidades secretariales y administrativas son el pilar que sostiene la eficiencia y la productividad en cualquier organización. Estudiar esta disciplina te equipará para ser el centro neurálgico de la oficina, facilitando la comunicación, optimizando los procesos y garantizando que todo funcione sin problemas, convirtiéndote en un activo indispensable para cualquier empresa.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN SECRETARIAL
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión Secretarial
Objetivo: Comprender el rol evolutivo de la secretaría ejecutiva y su impacto en la eficiencia organizacional.
Capítulo 1.1: El Rol Moderno de la Secretaría
1.1.1. De asistente a estratega: la transformación del puesto.
1.1.2. Habilidades clave para el éxito en la era digital.
1.1.3. La secretaria como pilar de la comunicación interna y externa.
Capítulo 1.2: Ética y Profesionalismo
1.2.1. Código de conducta y comportamiento profesional.
1.2.2. Confidencialidad y manejo de información sensible.
1.2.3. La importancia de la imagen personal y corporativa.
Capítulo 1.3: Organización del Entorno de Trabajo
1.3.1. Principios de ergonomía en la oficina.
1.3.2. Gestión de documentos y archivos físicos.
1.3.3. Creación de un espacio de trabajo productivo.
Módulo 2: Comunicación Efectiva y Protocolo Empresarial
Objetivo: Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita, y dominar las normas de protocolo en el ámbito empresarial.
Capítulo 2.1: Comunicación Oral
2.1.1. Escucha activa y asertividad.
2.1.2. Técnicas para presentaciones efectivas.
2.1.3. Manejo de llamadas telefónicas y videoconferencias.
Capítulo 2.2: Comunicación Escrita
2.2.1. Redacción de correos electrónicos profesionales.
2.2.2. Elaboración de informes y memorandos.
2.2.3. Estilo y gramática para documentos empresariales.
Capítulo 2.3: Protocolo y Etiqueta Empresarial
2.3.1. Protocolo en reuniones y eventos.
2.3.2. Manejo de visitantes y clientes.
2.3.3. Etiqueta en la mesa y eventos sociales corporativos.
Módulo 3: Gestión del Tiempo y Planificación
Objetivo: Aprender a optimizar el tiempo, priorizar tareas y planificar actividades para mejorar la productividad personal y del equipo.
Capítulo 3.1: Principios de la Gestión del Tiempo
3.1.1. Identificación de ladrones de tiempo.
3.1.2. Matriz de Eisenhower para la priorización.
3.1.3. La técnica Pomodoro y otros métodos de concentración.
Capítulo 3.2: Planificación y Organización de Agendas
3.2.1. Uso de herramientas digitales de calendario (Outlook, Google Calendar).
3.2.2. Programación de reuniones y citas.
3.2.3. Coordinación de agendas complejas.
Capítulo 3.3: Delegación y Seguimiento
3.3.1. Principios de la delegación efectiva.
3.3.2. Herramientas para el seguimiento de tareas.
3.3.3. Retroalimentación y ajuste de planos.
Módulo 4: Gestión Documental y Archivo Digital
Objetivo: Dominar las técnicas de gestión de documentos, tanto físicos como digitales, garantizando la seguridad y accesibilidad de la información.
Capítulo 4.1: Sistemas de Archivo Físico
4.1.1. Métodos de clasificación (alfabético, numérico, temático).
4.1.2. Mantenimiento y depuración de archivos.
4.1.3. Normativas de conservación de documentos.
Capítulo 4.2: Gestión de Documentos Electrónicos (GED)
4.2.1. Escaneo y digitalización de documentos.
4.2.2. Plataformas de gestión documental (SharePoint, Google Drive).
4.2.3. Versiones y control de cambios en documentos digitales.
Capítulo 4.3: Seguridad y Confidencialidad de la Información
4.3.1. Protección de datos sensibles.
4.3.2. Cifrado y copias de seguridad.
4.3.3. Cumplimiento de normativas de privacidad (GDPR, LOPD).
Módulo 5: Herramientas Ofimáticas Avanzadas
Objetivo: Adquiera un dominio avanzado de las principales herramientas de Microsoft Office para optimizar las tareas administrativas.
Capítulo 5.1: Microsoft Word Avanzado
5.1.1. Estilos, plantillas y creación de documentos complejos.
5.1.2. Tablas de contenido, índices y referencias cruzadas.
5.1.3. Combinación de correspondencia y macros básicas.
Capítulo 5.2: Microsoft Excel Avanzado
5.2.1. Fórmulas y funciones avanzadas (BUSCARV, SI, SUMAR.SI).
5.2.2. Tablas dinámicas y gráficas.
5.2.3. Análisis de datos y filtrado avanzado.
Capítulo 5.3: Microsoft PowerPoint y Outlook Avanzado
5.3.1. Diseño de presentaciones impactantes en PowerPoint.
5.3.2. Gestión de correo electrónico, calendario y contactos en Outlook.
5.3.3. Reglas y automatización en Outlook para una bandeja de entrada eficiente.
Módulo 6: Organización de Reuniones y Eventos
Objetivo: Planificar, organizar y coordinar reuniones y eventos corporativos de manera eficaz y profesional.
Capítulo 6.1: Planificación de Reuniones
6.1.1. Definición de objetivos y agenda.
6.1.2. Selección del lugar y preparación de materiales.
6.1.3. Convocatoria y confirmación de asistentes.
Capítulo 6.2: Ejecución y Seguimiento de Reuniones
6.2.1. Moderación y gestión del tiempo durante la reunión.
6.2.2. Toma de notas y elaboración de actas.
6.2.3. Distribución de acuerdos y seguimiento de tareas.
Capítulo 6.3: Organización de Eventos Corporativos
6.3.1. Tipos de eventos (conferencias, seminarios, lanzamientos).
6.3.2. Presupuesto, proveedores y logística.
6.3.3. Coordinación el día del evento y evaluación post-evento.
Módulo 7: Contabilidad Básica y Finanzas para Secretarias
Objetivo: Adquirir conocimientos básicos de contabilidad y finanzas para apoyar eficientemente las tareas administrativas relacionadas con la gestión económica.
Capítulo 7.1: Conceptos Básicos de Contabilidad
7.1.1. Principios contables fundamentales.
7.1.2. Balance general y estado de resultados.
7.1.3. Terminología esencial contable.
Capítulo 7.2: Gestión de Gastos e Ingresos
7.2.1. Registro y control de facturas y recibos.
7.2.2. Elaboración de informes de gastos.
7.2.3. Reconciliación bancaria básica.
Capítulo 7.3: Presupuestos y Control Financiero
7.3.1. Creación y seguimiento de presupuestos departamentales.
7.3.2. Herramientas para el control de gastos.
7.3.3. Colaboración con el departamento de finanzas.
Módulo 8: Relaciones Interpersonales y Trabajo en Equipo
Objetivo: Desarrollar habilidades sociales y de trabajo en equipo para fomentar un ambiente laboral positivo y productivo.
Capítulo 8.1: Habilidades Sociales y Empatía
8.1.1. Inteligencia emocional en el trabajo.
8.1.2. Construcción de relaciones profesionales sólidas.
8.1.3. Manejo de diferentes personalidades.
Capítulo 8.2: Trabajo en Equipo y Colaboración
8.2.1. Roles y responsabilidades en equipos de trabajo.
8.2.2. Herramientas de colaboración (Slack, Microsoft Teams).
8.2.3. Fomento de un ambiente de apoyo y respeto mutuo.
Capítulo 8.3: Resolución de Conflictos
8.3.1. Identificación de fuentes de conflicto.
8.3.2. Técnicas de mediación y negociación.
8.3.3. Comunicación efectiva para la resolución de problemas.
Módulo 9: Gestión de Proyectos Básica
Objetivo: Introducir los fundamentos de la gestión de proyectos para apoyar la ejecución de iniciativas y tareas complejas.
Capítulo 9.1: Introducción a la Gestión de Proyectos
9.1.1. Conceptos clave y ciclo de vida del proyecto.
9.1.2. El rol de la secretaría en el apoyo a proyectos.
9.1.3. Beneficios de la gestión estructurada de proyectos.
Capítulo 9.2: Planificación de Proyectos
9.2.1. Definición de alcance y objetivos.
9.2.2. Creación de un cronograma básico (diagrama de Gantt).
9.2.3. Asignación de recursos y estimación de costos.
Capítulo 9.3: Seguimiento y Cierre de Proyectos
9.3.1. Monitoreo del progreso y detección de desviaciones.
9.3.2. Comunicación de informes de estado.
9.3.3. Cierre formal del proyecto y lecciones aprendidas.
Módulo 10: Herramientas Digitales y Nube
Objetivo: Explorar y dominar herramientas digitales y plataformas en la nube para optimizar la eficiencia y la colaboración en el entorno de trabajo.
Capítulo 10.1: Almacenamiento y Colaboración en la Nube
10.1.1. Google Drive, Dropbox y OneDrive.
10.1.2. Edición colaborativa de documentos.
10.1.3. Seguridad y control de acceso en la nube.
Capítulo 10.2: Herramientas de Productividad Online
10.2.1. Herramientas de gestión de tareas (Trello, Asana).
10.2.2. Aplicaciones para tomar notas (Evernote, OneNote).
10.2.3. Convertidores de formato y editores PDF online.
Capítulo 10.3: Comunicación y Videoconferencia
10.3.1. Zoom, Microsoft Teams y Google Meet.
10.3.2. Funciones avanzadas y configuración.
10.3.3. Netiqueta en videollamadas.
Módulo 11: Atención al Cliente y Resolución de Quejas
Objetivo: Desarrollar habilidades para proporcionar un excelente servicio al cliente y manejar eficazmente las quejas y objeciones.
Capítulo 11.1: Principios de la Atención al Cliente
11.1.1. La importancia del primer contacto.
11.1.2. Comunicación verbal y no verbal en el servicio.
11.1.3. Creación de una experiencia positiva para el cliente.
Capítulo 11.2: Manejo de Quejas y Objeciones
11.2.1. Escucha activa y empatía ante las quejas.
11.2.2. Técnicas para desactivar situaciones tensas.
11.2.3. Búsqueda de soluciones y seguimiento.
Capítulo 11.3: Fidelización y Retención de Clientes
11.3.1. Mantenimiento de relaciones a largo plazo.
11.3.2. Importancia de la retroalimentación del cliente.
11.3.3. El papel de la secretaria en la imagen de marca.
Módulo 12: Desarrollo Profesional y Habilidades del Futuro
Objetivo: Identificar oportunidades de crecimiento profesional, desarrollar una marca personal y adaptarse a las tendencias futuras del rol secretarial.
Capítulo 12.1: Marca Personal y Networking
12.1.1. Construcción de una marca profesional sólida.
12.1.2. Estrategias de networking online y offline.
12.1.3. Uso de LinkedIn para el desarrollo profesional.
Capítulo 12.2: Actualización y Formación Continua
12.2.1. Identificación de nuevas tendencias tecnológicas.
12.2.2. Cursos, seminarios y certificaciones relevantes.
12.2.3. Adaptación a los cambios del mercado laboral.
Capítulo 12.3: Liderazgo y Proactividad en el Rol
12.3.1. Iniciativa y resolución de problemas.
12.3.2. Asumir nuevas responsabilidades y proyectos.
12.3.3. Convertirse en un líder influyente en la organización.
La administración y gestión secretarial son disciplinas clave para el éxito de cualquier entorno empresarial. Estas técnicas permiten que los ejecutivos y gerentes lleven a cabo sus responsabilidades con eficacia y eficiencia. La administración secretarial se enfoca en maximizar el uso de los recursos disponibles para garantizar la eficiencia del trabajo. Esto incluye la preparación de documentos, la organización de archivos y la incorporación de tecnologías relevantes. La gestión secretarial se centra en la planificación y control de los recursos para satisfacer los objetivos de una empresa. Esto implica la planificación y control de los eventos, la preparación de informes, la supervisión de los trabajos, la gestión de la comunicación y la gestión de la documentación. Estas disciplinas son fundamentales para garantizar que las empresas y los ejecutivos se mantengan al tanto de sus actividades y puedan llevar a cabo sus responsabilidades con éxito.
Palbaras Clave: Oficina, Organización, Planificación, Comunicación, Coordinación, Eficiencia
💰 Precio Normal:
Matrícula: 120 soles
Mensualidades: 120 soles
Certificación: 240 soles
🔥 Oferta Especial por Inscripción Grupal (2 o más):
Matrícula: 100 soles
Mensualidades: 100 soles
Certificación: 240 soles