BIOSEGURIDAD EN CENTROS DE SALUD
BIOSEGURIDAD EN CENTROS DE SALUD
Temario Inicio Anterior Siguiente
01. Introducción a la Bioseguridad. Principios de Bioseguridad. Antecedentes. Conceptos. Riesgos biológicos.
02. Evaluación de medidas de Bioseguridad.
03. Normas de bioseguridad en el quirófano, sala de partos y emergencia.
04. Manejo de residuos en establecimientos de salud.
05. Bioseguridad en laboratorios clínicos.
06. Manejo de pacientes sospechosos.
07. Bioseguridad para el personal.
08. Gestión Integral de residuos hospitalarios l.
09. Gestión Integral de residuos hospitalarios 02.
10. Bioseguridad y prevención de enfermedades nosocomiales.
11. Programas de prevención y control de enfermedades nosocomiales.
12. Uso, desinfección y mantenimiento de las cabinas de seguridad biológico.
La bioseguridad en centros de salud se refiere a un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud del personal de salud, pacientes y visitantes en los entornos hospitalarios y clínicos. Estas medidas incluyen el control de infecciones, la gestión adecuada de residuos peligrosos, el uso de equipos de protección personal y la implementación de protocolos de seguridad.
El estudio de la bioseguridad en centros de salud es importante ya que puede ayudar a reducir la transmisión de enfermedades y minimizar el riesgo de exposición a sustancias químicas peligrosas. Además, puede mejorar la calidad de la atención médica y aumentar la seguridad del personal y de los pacientes.
Palabras clave: control de infecciones hospitalarias, gestión de residuos peligrosos y protocolos de seguridad en centros de salud.