🎧 Transforma tu vocación con nuestro Diplomado en Docencia en Educación Inicial
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
Diplomado en Docencia en Educación Inicial
Objetivo General:
Formar profesionales competentes y reflexivos, capaces de diseñar, implementar y evaluar experiencias de aprendizaje significativas e innovadoras en el nivel de Educación Inicial, utilizando las herramientas tecnológicas más avanzadas para potenciar el desarrollo integral de los niños.
Módulos y Contenido Detallado:
Módulo 1: Fundamentos de la Educación Inicial en el Siglo XXI
Capítulo 1: La Infancia y sus Derechos en un Mundo Digital.
Subtema 1: Neurociencia del Desarrollo Infantil Temprano: Implicaciones para la Práctica Docente.
Subtema 2: La Convención sobre los Derechos del Niño y su Aplicación en Entornos Educativos Virtuales y Presenciales.
Subtema 3: Brecha Digital y Equidad en el Acceso a la Educación Inicial: Estrategias Inclusivas.
Capítulo 2: Teorías del Aprendizaje y Enfoques Pedagógicos Actualizados.
Subtema 1: Constructivismo Social y Aprendizaje Colaborativo Mediado por la Tecnología.
Subtema 2: Enfoque Reggio Emilia y su Adaptación a Espacios de Aprendizaje Híbridos.
Subtema 3: Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ) y su Potencial para el Desarrollo de Habilidades del Siglo XXI.
Capítulo 3: El Rol del Docente como Facilitador y Mediador del Aprendizaje.
Subtema 1: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Principios y Aplicaciones en la Educación Inicial.
Subtema 2: Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales en el Docente del Siglo XXI.
Subtema 3: El Docente como Investigador y Reflexivo: Práctica Basada en la Evidencia.
Capítulo 4: El Entorno de Aprendizaje como Tercer Maestro: Espacios Físicos y Virtuales.
Subtema 1: Diseño de Espacios Educativos Flexibles y Adaptables a las Necesidades de los Niños.
Subtema 2: Creación de Entornos Virtuales Seguros y Estimulantes para el Aprendizaje.
Subtema 3: Integración de la Naturaleza y el Aire Libre en la Experiencia Educativa (Pedagogía Verde).
Módulo 2: Desarrollo Infantil Integral: Áreas Cognitiva, Socioemocional y Física
Capítulo 1: Desarrollo Cognitivo: Estimulación Temprana y Pensamiento Crítico.
Subtema 1: Estrategias para Promover la Curiosidad, la Exploración y el Descubrimiento.
Subtema 2: Fomento del Pensamiento Crítico y la Resolución de Problemas desde la Primera Infancia.
Subtema 3: Herramientas Digitales para el Desarrollo de Habilidades Cognitivas (Apps, Juegos Interactivos).
Capítulo 2: Desarrollo Socioemocional: Autoconciencia, Regulación Emocional y Empatía.
Subtema 1: Programas de Aprendizaje Socioemocional (SEL) para Niños de Educación Inicial.
Subtema 2: Técnicas de Mindfulness y Regulación Emocional para Docentes y Niños.
Subtema 3: Fomento de la Empatía y la Resolución de Conflictos de Forma Pacífica.
Capítulo 3: Desarrollo Físico y Salud: Movimiento, Nutrición y Bienestar.
Subtema 1: Actividades Motoras Gruesas y Finas para el Desarrollo de la Coordinación y el Equilibrio.
Subtema 2: Educación Nutricional y Promoción de Hábitos Saludables desde la Infancia.
Subtema 3: Importancia del Juego Activo y el Tiempo al Aire Libre para el Bienestar Físico y Mental.
Capítulo 4: Neurodesarrollo y Detección Temprana de Necesidades Educativas Especiales.
Subtema 1: Signos de Alerta en el Desarrollo Infantil: Identificación y Derivación.
Subtema 2: Estrategias de Intervención Temprana para Niños con Necesidades Educativas Especiales.
Subtema 3: Colaboración entre Docentes, Familias y Profesionales de la Salud.
Módulo 3: Diseño Curricular y Planificación en Educación Inicial
Capítulo 1: Bases Curriculares Actualizadas y Enfoques de Planificación.
Subtema 1: Análisis Comparativo de Currículos de Educación Inicial a Nivel Internacional.
Subtema 2: Planificación Inversa (Backward Design) y su Aplicación en la Educación Inicial.
Subtema 3: Diseño de Unidades Didácticas Integradas y Significativas.
Capítulo 2: El Juego como Eje Central del Currículo.
Subtema 1: Tipos de Juego y su Relación con el Desarrollo Infantil.
Subtema 2: Diseño de Ambientes de Juego Estimulantes y Enriquecedores.
Subtema 3: Observación y Evaluación del Juego para Informar la Práctica Docente.
Capítulo 3: Integración de las Artes en el Currículo.
Subtema 1: El Rol de la Música, la Danza, el Teatro y las Artes Visuales en el Desarrollo Infantil.
Subtema 2: Estrategias para Fomentar la Creatividad y la Expresión Artística.
Subtema 3: Uso de Herramientas Digitales para la Creación Artística (Apps, Software).
Capítulo 4: Currículo Emergente y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Subtema 1: Identificación de Intereses y Necesidades de los Niños para la Planificación Curricular.
Subtema 2: Diseño de Proyectos de Aprendizaje Significativos y Relevantes para los Niños.
Subtema 3: Evaluación Auténtica del Aprendizaje Basado en Proyectos.
Módulo 4: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Innovadoras
Capítulo 1: Aprendizaje Activo y Participativo.
Subtema 1: Metodologías Activas: Flipped Classroom, Aprendizaje Cooperativo, Debate.
Subtema 2: Técnicas para Fomentar la Participación y el Diálogo en el Aula.
Subtema 3: Uso de Plataformas Digitales para la Colaboración y el Intercambio de Ideas.
Capítulo 2: Aprendizaje Personalizado y Diferenciado.
Subtema 1: Identificación de Estilos de Aprendizaje y Necesidades Individuales.
Subtema 2: Diseño de Actividades Diferenciadas para Atender a la Diversidad.
Subtema 3: Utilización de Herramientas de IA para la Personalización del Aprendizaje.
Capítulo 3: Gamificación en el Aula.
Subtema 1: Principios de la Gamificación y su Aplicación en la Educación Inicial.
Subtema 2: Diseño de Juegos y Actividades Gamificadas para Promover el Aprendizaje.
Subtema 3: Plataformas y Herramientas Digitales para la Gamificación del Aula.
Capítulo 4: Aprendizaje Experiencial y Basado en la Indagación.
Subtema 1: Diseño de Experiencias de Aprendizaje Auténticas y Relevantes.
Subtema 2: Fomento de la Indagación, la Experimentación y el Descubrimiento.
Subtema 3: Uso de la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) para la Inmersión en el Aprendizaje.
Módulo 5: Evaluación del Aprendizaje en Educación Inicial
Capítulo 1: Principios de la Evaluación Formativa.
Subtema 1: La Evaluación como Proceso Continuo y Centrado en el Aprendizaje.
Subtema 2: Técnicas e Instrumentos de Evaluación Formativa (Observación, Portafolios, Rúbricas).
Subtema 3: Retroalimentación Efectiva y Constructiva para Promover el Aprendizaje.
Capítulo 2: Evaluación Auténtica y Basada en el Desempeño.
Subtema 1: Diseño de Tareas de Desempeño Auténticas y Relevantes.
Subtema 2: Uso de Rúbricas y Criterios Claros para la Evaluación del Desempeño.
Subtema 3: Portafolios Digitales como Herramienta para la Documentación y Evaluación del Aprendizaje.
Capítulo 3: Evaluación del Desarrollo Socioemocional.
Subtema 1: Instrumentos para la Evaluación del Desarrollo Socioemocional (Escalas, Cuestionarios, Observación).
Subtema 2: Interpretación y Uso de los Resultados de la Evaluación Socioemocional.
Subtema 3: Estrategias para Promover el Desarrollo Socioemocional a Partir de la Evaluación.
Capítulo 4: Uso de la Tecnología para la Evaluación del Aprendizaje.
Subtema 1: Plataformas Digitales para la Gestión y el Análisis de Datos de Evaluación.
Subtema 2: Herramientas de IA para la Evaluación Automatizada y Personalizada.
Subtema 3: Consideraciones Éticas en el Uso de la Tecnología para la Evaluación.
Módulo 6: El Lenguaje y la Comunicación en la Primera Infancia
Capítulo 1: Desarrollo del Lenguaje Oral y Escrito.
Subtema 1: Etapas del Desarrollo del Lenguaje y Estrategias para su Estimulación.
Subtema 2: Importancia de la Lectura en Voz Alta y la Narración de Cuentos.
Subtema 3: Desarrollo de la Conciencia Fonológica y las Habilidades de Lectoescritura Temprana.
Capítulo 2: El Lenguaje como Herramienta de Pensamiento y Comunicación.
Subtema 1: Fomento del Diálogo, la Argumentación y el Debate en el Aula.
Subtema 2: Desarrollo de Habilidades de Comunicación No Verbal (Expresión Corporal, Lenguaje de Señas).
Subtema 3: Uso de la Narración Digital (Storytelling) para Fomentar la Creatividad y la Expresión.
Capítulo 3: Alfabetización Mediática e Informacional.
Subtema 1: Desarrollo de Habilidades para el Análisis Crítico de la Información en Entornos Digitales.
Subtema 2: Uso Seguro y Responsable de las Redes Sociales y los Medios Digitales.
Subtema 3: Creación de Contenido Digital por Parte de los Niños (Videos, Podcasts, Blogs).
Capítulo 4: Bilingüismo y Educación Multilingüe.
Subtema 1: Beneficios del Bilingüismo y Estrategias para su Promoción en la Educación Inicial.
Subtema 2: Diseño de Programas de Inmersión Lingüística y Educación Bilingüe.
Subtema 3: Valoración de la Diversidad Lingüística y Cultural en el Aula.
Módulo 7: El Pensamiento Lógico-Matemático y la Ciencia en la Educación Inicial
Capítulo 1: Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático.
Subtema 1: Conceptos Matemáticos Fundamentales (Número, Forma, Espacio, Medida).
Subtema 2: Estrategias para el Desarrollo del Razonamiento Lógico y la Resolución de Problemas.
Subtema 3: Uso de Materiales Manipulativos y Juegos para el Aprendizaje de las Matemáticas.
Capítulo 2: Exploración Científica y Pensamiento Crítico.
Subtema 1: El Método Científico y su Aplicación en la Educación Inicial.
Subtema 2: Diseño de Experimentos Sencillos y Seguros para Niños Pequeños.
Subtema 3: Uso de Herramientas Digitales para la Observación Científica (Microscopios Digitales, Sensores).
Capítulo 3: Integración de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM).
Subtema 1: Proyectos STEM para Fomentar la Creatividad y la Innovación.
Subtema 2: Robótica Educativa y Programación para Niños Pequeños.
Subtema 3: Diseño y Construcción de Objetos y Prototipos.
Capítulo 4: Pensamiento Computacional y Programación.
Subtema 1: Conceptos Fundamentales del Pensamiento Computacional (Algoritmos, Secuencias, Bucles).
Subtema 2: Programación Visual con Bloques para Niños Pequeños.
Subtema 3: Desarrollo de Habilidades para la Resolución de Problemas y el Pensamiento Lógico.
Módulo 8: Tecnologías Emergentes para la Educación Inicial
Capítulo 1: Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV).
Subtema 1: Aplicaciones de la RA y la RV en el Aula de Educación Inicial.
Subtema 2: Diseño de Experiencias de Aprendizaje Inmersivas y Estimulantes.
Subtema 3: Consideraciones Éticas en el Uso de la RA y la RV con Niños Pequeños.
Capítulo 2: Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Adaptativo.
Subtema 1: Plataformas de Aprendizaje Personalizadas y Adaptativas.
Subtema 2: Uso de la IA para la Evaluación Automatizada y la Retroalimentación Individualizada.
Subtema 3: El Rol del Docente en un Entorno de Aprendizaje Impulsado por la IA.
Capítulo 3: Robótica Educativa y Programación.
Subtema 1: Uso de Robots Educativos para el Desarrollo de Habilidades STEM.
Subtema 2: Programación Visual con Bloques para Niños Pequeños.
Subtema 3: Diseño de Proyectos de Robótica Educativa para el Aula.
Capítulo 4: Internet de las Cosas (IoT) y Sensores.
Subtema 1: Aplicaciones del IoT y los Sensores en la Educación Inicial (Monitoreo del Entorno, Seguimiento del Movimiento).
Subtema 2: Uso de Datos para la Personalización del Aprendizaje y la Toma de Decisiones.
Subtema 3: Consideraciones de Privacidad y Seguridad en el Uso del IoT en la Educación.
Módulo 9: Inclusión y Atención a la Diversidad en Educación Inicial
Capítulo 1: Marco Conceptual de la Inclusión Educativa.
Subtema 1: Principios de la Inclusión Educativa y la No Discriminación.
Subtema 2: Barreras al Aprendizaje y la Participación y Estrategias para Superarlas.
Subtema 3: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como Herramienta para la Inclusión.
Capítulo 2: Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Adaptaciones Curriculares.
Subtema 1: Identificación y Evaluación de las NEE en Educación Inicial.
Subtema 2: Adaptaciones Curriculares Individualizadas y Flexibles.
Subtema 3: Uso de Tecnologías de Apoyo para Estudiantes con NEE.
Capítulo 3: Atención a la Diversidad Cultural y Lingüística.
Subtema 1: Valoración de la Diversidad Cultural y Lingüística en el Aula.
Subtema 2: Estrategias para la Enseñanza de Estudiantes de Diferentes Orígenes Culturales y Lingüísticos.
Subtema 3: Diseño de Programas de Educación Intercultural y Bilingüe.
Capítulo 4: Equidad de Género e Inclusión de la Diversidad Sexual.
Subtema 1: Eliminación de Estereotipos de Género en el Aula.
Subtema 2: Promoción de la Igualdad de Oportunidades para Niños y Niñas.
Subtema 3: Inclusión de la Diversidad Sexual en el Currículo de Educación Inicial.
Módulo 10: La Familia y la Comunidad como Aliados en la Educación Inicial
Capítulo 1: Importancia de la Participación de la Familia en la Educación.
Subtema 1: Beneficios de la Participación de la Familia para el Desarrollo de los Niños.
Subtema 2: Estrategias para Fomentar la Comunicación y la Colaboración entre la Escuela y la Familia.
Subtema 3: Diseño de Actividades para Involucrar a la Familia en el Aprendizaje de los Niños.
Capítulo 2: El Rol de la Comunidad en la Educación Inicial.
Subtema 1: Identificación de Recursos Comunitarios para el Apoyo a la Educación.
Subtema 2: Establecimiento de Alianzas Estratégicas con Organizaciones Comunitarias.
Subtema 3: Diseño de Proyectos de Aprendizaje Servicio que Involucren a la Comunidad.
Capítulo 3: Talleres para Padres y Madres.
Subtema 1: Diseño de Talleres sobre Temas Relevantes para la Crianza y la Educación de los Niños.
Subtema 2: Uso de Plataformas Digitales para la Comunicación y el Intercambio de Información con los Padres.
Subtema 3: Evaluación de la Eficacia de los Talleres para Padres.
Capítulo 4: Redes de Apoyo para Familias en Situación de Vulnerabilidad.
Subtema 1: Identificación de Familias en Situación de Vulnerabilidad y sus Necesidades.
Subtema 2: Conexión de las Familias con Servicios de Apoyo Social y Comunitario.
Subtema 3: Desarrollo de Programas de Apoyo a la Crianza para Familias en Situación de Vulnerabilidad.
Módulo 11: Ética Profesional y Responsabilidad Social del Docente de Educación Inicial
Capítulo 1: Código de Ética del Docente de Educación Inicial.
Subtema 1: Principios Éticos Fundamentales (Respeto, Responsabilidad, Honestidad, Justicia).
Subtema 2: Conflictos Éticos Comunes en la Práctica Docente y Estrategias para su Resolución.
Subtema 3: Uso Ético de la Tecnología en la Educación Inicial.
Capítulo 2: Responsabilidad Social del Docente.
Subtema 1: El Rol del Docente como Agente de Cambio Social.
Subtema 2: Promoción de la Ciudadanía Activa y la Participación Cívica.
Subtema 3: Educación para la Sostenibilidad y el Cuidado del Medio Ambiente.
Capítulo 3: Protección de la Infancia y Prevención del Abuso Infantil.
Subtema 1: Legislación Nacional e Internacional sobre Protección de la Infancia.
Subtema 2: Identificación de Signos de Abuso y Maltrato Infantil.
Subtema 3: Protocolos de Actuación ante Sospechas de Abuso Infantil.
Capítulo 4: Bienestar del Docente y Prevención del Burnout.
Subtema 1: Estrategias para el Cuidado de la Salud Física y Mental del Docente.
Subtema 2: Técnicas de Manejo del Estrés y Regulación Emocional.
Subtema 3: Importancia del Apoyo Social y el Trabajo en Equipo.
Módulo 12: Investigación e Innovación en Educación Inicial
Capítulo 1: Investigación Acción en el Aula.
Subtema 1: El Proceso de Investigación Acción: Planificación, Acción, Observación, Reflexión.
Subtema 2: Diseño de Proyectos de Investigación Acción para Mejorar la Práctica Docente.
Subtema 3: Análisis e Interpretación de Datos de Investigación Acción.
Capítulo 2: Innovación Pedagógica.
Subtema 1: Concepto de Innovación Pedagógica y su Importancia en la Educación Inicial.
Subtema 2: Identificación de Problemas y Oportunidades para la Innovación.
Subtema 3: Diseño e Implementación de Proyectos de Innovación Pedagógica.
Capítulo 3: Diseño y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa con TIC
Subtema 1: Herramientas de diseño visual y prototipado rápido para el desarrollo de recursos educativos digitales
Subtema 2: Metodologías ágiles para la gestión de proyectos educativos y la iteración continua
Subtema 3: Métricas e indicadores para la evaluación del impacto de la innovación con tecnologías emergentes
Capítulo 4: Difusión y Socialización de Resultados de Investigación e Innovación.
Subtema 1: Elaboración de Informes y Presentaciones de Investigación.
Subtema 2: Publicación de Artículos en Revistas Especializadas.
Subtema 3: Participación en Congresos y Seminarios.
© 2025 Diplomados Empresariales. Todos los derechos reservados.
💰 Precio Normal:
Matrícula: 120 soles
Mensualidades: 120 soles
Certificación: 240 soles
🔥 Oferta Especial por Inscripción Grupal (2 o más):
Matrícula: 100 soles
Mensualidades: 100 soles
Certificación: 240 soles