GENERA UN PROPÓSITO: Del Autoconocimiento a la Acción Trascendente".
GENERA UN PROPÓSITO: Del Autoconocimiento a la Acción Trascendente".
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
GENERA UN PROPÓSITO: Del Autoconocimiento a la Acción Trascendente".
Introducción al Diplomado
Bienvenido a este viaje de transformación. Encontrar un propósito no es descubrir una respuesta mágica oculta, sino construir un faro que guíe tus decisiones, acciones y energía. Este diplomado te proporcionará las herramientas, la mentalidad y la estructura para pasar de la confusión a la claridad, y de la intención a un impacto significativo. A lo largo de estos 12 módulos, te acompañaré paso a paso para que diseños y comiences a vivir una vida alineada con tu esencia más auténtica. ¡Empecemos!
Módulo 1: El Punto de Partida: Autoconocimiento Profundo
Objetivo del Módulo:Comprender que el viaje hacia el propósito comienza con una introspección honesta y profunda. El objetivo es establecer una base sólida de autoconciencia, identificando el estado actual de tu vida, tus luces y tus sombras, como el mapa inicial para la expedición.
1.1. El Espejo Interior: Un Diagnóstico Honesto
1.1.1. Cuestionamiento Socrático: Las preguntas que nadie te hace.
1.1.2. El rol de las expectativas externas (familia, sociedad) en tu estado actual.
1.1.3. Identificando patrones de comportamiento recurrentes.
1.2. El Inventario de Vida: Áreas Clave y Satisfacción
1.2.1. Aplicación de la "Rueda de la Vida" (carrera, finanzas, salud, relaciones, etc.).
1.2.2. Definiendo el éxito en tus propios términos para cada área.
1.2.3. Identificando las brechas entre tu realidad y tu ideal.
1.3. La Sombra y la Luz: Aceptando tu Totalidad
1.3.1. Reconocimiento de tus fortalezas y logros (la Luz).
1.3.2. Aceptación de tus fracasos y debilidades sin juicio (la Sombra).
1.3.3. Cómo integrar ambas partes para una autoimagen completa y auténtica.
1.4. Desconectando del Ruido Exterior: La Voz de la Intuición
1.4.1. Prácticas de silencio y meditación para calmar la mente.
1.4.2. Diferenciando entre la voz del miedo y la voz de la intuición.
1.4.3. El diario como herramienta de escucha interna.
Módulo 2: Descifrando tus Dones: Talentos y Pasiones
Objetivo del Módulo:Identificar y catalogar tus habilidades innatas (talentos) y aquellas actividades que te energizan y ama hacer (pasiones). El propósito se construye sobre lo que eres naturalmente bueno y lo que genuinamente disfrutas.
2.1. El Arqueólogo de Talentos
2.1.1. Identificando tus habilidades transferibles y conocimientos adquiridos.
2.1.2. Recordando logros pasados: ¿Qué habilidades usastes para tener éxito?
2.1.3. Pidiendo feedback: ¿En qué dicen los demás que eres bueno?
2.2. El Mapa de la Pasión y la Curiosidad
2.2.1. ¿Qué temas investiga por puro placer?
2.2.2. ¿Qué actividad te hace perder la noción del tiempo (estado de "flow")?
2.2.3. Si el dinero no fuera un problema, ¿a qué dedicarías tu tiempo?
2.3. Diferenciando Hobby de Pasión Escalable
2.3.1. Análisis del potencial de una pasión para generar valor a otros.
2.3.2. Cómo un hobby puede ser una fuente de recuperación y energía.
2.3.3. Evaluando el nivel de compromiso que deseas tener con tus pasiones.
2.4. La Síntesis de Dones: Tu "Zona de Genialidad"
2.4.1. Creando una matriz de talentos vs. pasiones.
2.4.2. Identificando la intersección donde se maximiza tu potencial.
2.4.3. Definiendo tu combinación única de habilidades y gustos.
Módulo 3: El Ancla: Tus Valores y Creencias Fundamentales
Objetivo del Módulo:Definir los principios no negociables que rigen tu vida (valores) y examinar las creencias que moldean tu realidad. Un propósito sin valores es como un barco sin timón.
3.1. Descubriendo tus Valores Rectores
3.1.1. Ejercicio de priorización de valores (libertad, seguridad, honestidad, etc.).
3.1.2. Identificando momentos cumbre de tu vida y los valores presentes en ellos.
3.1.3. Definiendo qué significa cada valor para ti en términos de comportamiento.
3.2. Creencias Limitantes vs. Creencias Potenciadoras
3.2.1. Identificando las "verdades" que te dices a ti mismo y que te frenan.
3.2.2. Técnicas para desafiar y reencuadrar creencias limitantes.
3.2.3. Cultivando y reforzando un sistema de creencias que te impulso.
3.3. El Filtro de Decisiones Basado en Valores
3.3.1. Cómo usar tus valores como una brújula para tomar decisiones difíciles.
3.3.2. Analizando la alineación de tu vida actual (trabajo, relaciones) con tus valores.
3.3.3. La incomodidad como señal de una violación de valores.
3.4. Definiendo tu Código de Honor Personal
3.4.1. Redactando una lista de principios inquebrantables.
3.4.2. El concepto de integridad: la coherencia entre lo que dices, piensas y haces.
3.4.3. Cómo tu código de honor se convierte en tu reputación.
Módulo 4: Mirando Hacia Afuera: Identificando Necesidades en el Mundo
Objetivo del Módulo:Cambie el enfoque del "yo" al "nosotros". Un propósito adquiere fuerza cuando sirve a algo más grande que uno mismo. Este módulo te enseña a observar el mundo con empatía para encontrar problemas que te importan.
4.1. Desarrollando la Mirada Empática
4.1.1. Practicando la escucha activa en tu entorno cercano (familia, amigos).
4.1.2. Identificando los problemas y frustraciones comunes en tu comunidad.
4.1.3. Consumiendo noticias y medios con una perspectiva de "búsqueda de problemas a resolver".
4.2. Encontrando tu Causa: ¿Qué Injusticia te Enfurece?
4.2.1. Analizando qué temas sociales, ambientales o económicos te generan una fuerte reacción emocional.
4.2.2. Investigando las causas raíz de esos problemas.
4.2.3. Identificando a quiénes afectan principalmente estos problemas.
4.3. El Mapa de Oportunidades: De Problemas a Soluciones
4.3.1. Brainstorming de posibles soluciones, sin importar cuán pequeñas sean.
4.3.2. Identificando qué organizaciones o personas ya están trabajando en esas áreas.
4.3.3. Explorando cómo tus hechos (Módulo 2) podrían contribuir a esas soluciones.
4.4. Definiendo tu Audiencia o Comunidad Ideal
4.4.1. ¿A qué grupo de personas sientes un deseo natural de ayudar o servir?
4.4.2. Comprendiendo profundamente las necesidades y deseos de ese grupo.
4.4.3. La importancia de enamorarse del problema, no de tu solución.
Módulo 5: La Conexión Mágica: El Concepto de Ikigai
Objetivo del Módulo:Integrar los hallazgos de los módulos anteriores utilizando el marco japonés "Ikigai" para encontrar la convergencia entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar.
5.1. Desglosando los 4 Círculos del Ikigai
5.1.1. Círculo 1: Tu Pasión (Lo que amas).
5.1.2. Círculo 2: Tu Misión (Lo que el mundo necesita).
5.1.3. Círculo 3: Tu Vocación (Por lo que te pueden pagar).
(Nota: En este punto, los tres puntos representan los 3 círculos restantes, aunque la explicación es más amplia).
5.2. El Análisis de las Intersecciones
5.2.1. Pasión + Misión = Alegría pero sin riqueza.
5.2.2. Misión + Vocación = Emoción pero con sensación de incertidumbre.
5.2.3. Vocación + Profesión = Cómodo pero con sensación de vacío.
5.3. Encontrando tu Punto Dulce
5.3.1. Ejercicio práctico para mapear tus elementos personales en los círculos de Ikigai.
5.3.2. Identificando 2-3 posibles "Ikigais" o direcciones de propósito.
5.3.3. Comprendiendo que el Ikigai puede evolucionar con el tiempo.
5.4. Del Concepto a la Realidad
5.4.1. Cómo validar si tu Ikigai es viable en el mundo real.
5.4.2. Primeros pasos para experimentar con tu Ikigai sin arriesgarlo todo.
5.4.3. El Ikigai no como un destino, sino como una brújula.
Módulo 6: Construyendo tu Narrativa Personal
Objetivo del Módulo:Aprender a contar tu propia historia de una manera poderosa, conectando tus experiencias pasadas, tus hechos y tus valores para crear una relación coherente que dé sentido a tu búsqueda de propósito.
6.1. Los Puntos de Inflexión de tu Vida
6.1.1. Mapeando los momentos clave (éxitos, fracasos, decisiones) que te definieron.
6.1.2. Extrayendo las lecciones aprendidas de cada uno de esos momentos.
6.1.3. Identificando un "hilo rojo" o tema recurrente en tu vida.
6.2. El Arquetipo del Héroe: Tu Propio Viaje
6.2.1. Entendiendo las etapas del viaje del héroe (llamada, rechazo, pruebas, regreso).
6.2.2. Aplicando esta estructura a tu propia historia personal.
6.2.3. Comprendiendo cómo tus "dragones" (desafíos) te dieron tus mayores dones.
6.3. Reencuadrando el Fracaso como Aprendizaje
6.3.1. Técnica de "storytelling" para transformar obstáculos en catalizadores.
6.3.2. Cómo la vulnerabilidad en tu historia genera conexión y confianza.
6.3.3. Perdonando el pasado para liberar energía para el futuro.
6.4. Tu "Elevator Pitch" de Propósito
6.4.1. Sintetizando tu historia y tu misión en una declaración de 30-60 segundos.
6.4.2. Estructura: Quién eres, a quién sirves, qué problema resuelves y qué transformación ofreces.
6.4.3. Practicando tu narrativa para comunicarla con claridad y pasión.
Módulo 7: Articulando tu Declaración de Propósito
Objetivo del Módulo:Traducir todos los descubrimientos en una declaración de propósito claro, concisa e inspiradora. Esta declaración será tu estrella polar personal.
7.1. Los Ingredientes de una Declaración Poderosa
7.1.1. Verbo de Acción: ¿Qué haces? (Ej: inspirar, construir, sanar, conectar).
7.1.2. Beneficiario: ¿Para quién lo haces? (Ej: jóvenes, comunidades, el planeta).
7.1.3. Resultado/Impacto: ¿Para qué lo haces? ¿Cuál es la transformación? (Ej: para que descubran su potencial, para crear un futuro sostenible).
7.2. Borradores y Refinamiento
7.2.1. Escribiendo múltiples versiones de tu declaración de propósito.
7.2.2. Probando la declaración: ¿Te energiza? ¿Es memorable? ¿Es auténtica?
7.2.3. Solicitando retroalimentación a personas de confianza.
7.3. La Diferencia entre Propósito, Visión y Misión
7.3.1. Propósito (El PORQUÉ): Tu razón de ser.
7.3.2. Visión (El QUÉ): La imagen del futuro ideal que quieres crear.
7.3.3. Misión (El CÓMO): Las acciones específicas que tomarás para alcanzar la visión.
7.4. Viviendo con tu Declaración
7.4.1. Colocando tu declaración en un lugar visible.
7.4.2. Leyéndola diariamente para reforzar tu enfoque.
7.4.3. Usándola como criterio final para aceptar o rechazar oportunidades.
Módulo 8: Del Propósito a la Visión: Visualizando el Futuro
Objetivo del Módulo:Convierte tu declaración de propósito en una imagen vívida y multisensorial del futuro que deseas crear, tanto para ti como para el mundo. Una visión clara es el imán más poderoso para la acción.
8.1. El Poder de la Visualización Creativa
8.1.1. La neurociencia detrás de la visualización: entrenando a tu cerebro para el éxito.
8.1.2. Ejercicio guiado: Viaje a tu futuro ideal en 5, 10 y 20 años.
8.1.3. La importancia de incluir emociones y sensaciones en tu visión.
8.2. Creando un Tablero de Visión
8.2.1. Recopilando imágenes, palabras y símbolos que representan tu futuro.
8.2.2. Estructurando el tablero por áreas de vida (carrera, relaciones, salud, etc.), todas alineadas con tu propósito.
8.2.3. Colocando el tablero en un lugar estratégico para la inspiración diaria.
8.3. Escribiendo tu Manifiesto Personal
8.3.1. Redactando un documento que declara quién eliges ser y qué futuro te comprometes a crear.
8.3.2. Incluyendo tus valores, tu propósito y los principios de tus acciones.
8.3.3. Usando el manifiesto como una fuente de fuerza en momentos de duda.
8.4. Comunicando tu Visión para Inspirar a Otros
8.4.1. Cómo compartir tu visión de una manera que atraiga aliados y colaboradores.
8.4.2. El liderazgo visionario: pintar una imagen del futuro tan atractiva que otros quieran ser parte de ella.
8.4.3. Identificando a las primeras personas que necesitas en tu "tribu".
Módulo 9: Superando Obstáculos: Miedos, Dudas y Crítica
Objetivo del Módulo:Equipate con las herramientas mentales y emocionales para enfrentar los inevitables obstáculos internos y externos que surgirán al vivir una vida con propósito.
9.1. Anatomía del Miedo
9.1.1. Identificando tus miedos principales (al fracaso, al éxito, al qué dirán).
9.1.2. Técnica "Fear-Setting" (definir, prevenir y reparar el peor escenario).
9.1.3. La regla de los 2 minutos para vencer la procrastinación inducida por el miedo.
9.2. Gestionando al Crítico Interno
9.2.1. Dándole un nombre y una personalidad a tu voz crítica para distanciarte de ella.
9.2.2. Desarrollando una voz de auto-compasión para contrarrestar la autocrítica.
9.2.3. Recopilando un "archivo de evidencia" de tus éxitos y fortalezas pasadas.
9.3. Navegando la Crítica Externa y el Escepticismo
9.3.1. Diferenciando entre retroalimentación constructiva y crítica destructiva.
9.3.2. Estrategias para establecer límites con personas que no apoyan tu visión.
9.3.3. Recordando que la crítica es a menudo un reflejo de los miedos de la otra persona.
9.4. Construyendo Resiliencia Psicológica
9.4.1. La mentalidad de crecimiento (Carol Dweck): ver los desafíos como oportunidades.
9.4.2. Prácticas de gratitud para mantener la perspectiva.
9.4.3. La importancia del descanso y la recuperación como estrategia, no como debilidad.
Módulo 10: El Plan de Acción: Estrategias para Vivir tu Propósito
Objetivo del Módulo:Traducir tu propósito y visión en metas concretas, proyectos y hábitos diarios. El propósito sin un plan es solo un sueño.
10.1. Ingeniería Inversa: De la Visión a las Metas Anuales
10.1.1. Tomando tu visión a 5 años y desglosándola en lo que necesitas lograr cada año.
10.1.2. Definiendo metas SMART (Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes, con Plazo).
10.1.3. Identificando los hitos clave para tu primer año.
10.2. Planificación Trimestral y Proyectos Clave
10.2.1. Dividiendo las metas anuales en 2-3 proyectos prioritarios por trimestre.
10.2.2. Desglosando cada proyecto en tareas y acciones concretas.
10.2.3. Asignando recursos (tiempo, dinero, energía) a cada proyecto.
10.3. El Poder de los Hábitos Atómicos
10.3.1. Identificando los hábitos diarios que te acercarán a tus metas.
10.3.2. Diseñando un sistema para implementar nuevos hábitos de forma sencilla (señal, anhelo, respuesta, recompensa).
10.3.3. El concepto del 1% de mejora diaria y su efecto compuesto.
10.4. Sistemas de Productividad y Enfoque
10.4.1. Técnicas como el Time-Blocking para proteger tu tiempo más valioso.
10.4.2. La importancia de las revisiones semanales y mensuales para ajustar el rumbo.
10.4.3. Celebrando las pequeñas victorias para mantener la motivación.
Módulo 11: Propósito Sostenible: Energía, Resiliencia y Comunidad
Objetivo del Módulo:Asegúrate de que tu búsqueda de propósito sea un maratón, no un sprint. Aprenderás a gestionar tu energía, a recuperarte de los contratiempos ya rodearte de las personas adecuadas.
11.1. La Gestión de la Energía, no del Tiempo
11.1.1. Identificando tus fuentes de energía física, mental, emocional y espiritual.
11.1.2. Programando rituales de recuperación y descanso en tu agenda.
11.1.3. La nutrición, el sueño y el movimiento como pilares de una vida con propósito.
11.2. Construyendo tu Red de Apoyo
11.2.1. Identificando mentores, coaches, aliados y animadores.
11.2.2. La creación o unión a un "mastermind" o grupo de rendición de cuentas.
11.2.3. El principio de "dar primero" para construir relaciones sólidas.
11.3. La Práctica de la Paciencia y la Persistencia
11.3.1. Comprendiendo la "curva del bajón" en cualquier proyecto significativo.
11.3.2. Estrategias para mantener la fe cuando los resultados no son inmediatos.
11.3.3. El propósito como ancla durante las tormentas de la vida.
11.4. El Arte de Pivotar sin Abandonar
11.4.1. Cómo saber cuándo una estrategia no funciona y es momento de cambiar.
11.4.2. Manteniéndote fiel a tu "porqué" (propósito) mientras eres flexible con el "cómo" (estrategia).
11.4.3. Aprendiendo de los datos y la retroalimentación para tomar decisiones informadas.
Módulo 12: El Legado: Multiplicando tu Impacto y Evolución Continua
Objetivo del Módulo:Entender que el propósito no es un destino final, sino un proceso evolutivo. Este módulo se centra en cómo vivir tu propósito de una manera que inspire a otros y deje un legado duradero, mientras te mantiene abierto al crecimiento.
12.1. De la Pasión Personal al Impacto Colectivo
12.1.1. Cómo tu propósito vivido puede generar un efecto dominó positivo.
12.1.2. Estrategias para escalar tu impacto: enseñar, liderar, crear sistemas.
12.1.3. El concepto de liderazgo servicial: tu éxito se mide por el éxito de los demás.
12.2. Definiendo tu Legado
12.2.1. Ejercicio de visualización: ¿Qué te gustaría que dijeran de ti en tu funeral?
12.2.2. ¿Qué conocimiento, valores o creaciones quieres dejar atrás?
12.2.3. Cómo tus acciones diarias construyen ese legado ladrillo a ladrillo.
12.3. El Propósito como un Organismo Vivo
12.3.1. Aceptando que tu propósito puede y debe evolucionar a medida que tú lo haces.
12.3.2. Programando "chequeos de propósito" anuales para reevaluar y reafirmar su dirección.
12.3.3. Manteniendo una mentalidad de principio y una curiosidad infinita.
12.4. La Celebración del Viaje: Integración y Siguientes Pasos
12.4.1. Revisión completa de tu transformación a lo largo del diplomado.
12.4.2. Celebrando tu progreso y reconociendo tu nuevo yo.
12.4.3. Comprometiéndote a ser un eterno estudiante del propósito, el tuyo y el de los demás.