Temario Inicio Anterior Siguiente
Administración y Gestión Municipal es crucial para construir gobiernos locales eficientes y transparentes, capaces de responder a las verdaderas necesidades de sus ciudadanos. Permite a los profesionales adquirir herramientas para optimizar recursos, fomentar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en sus comunidades.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL GOBIERNO LOCAL Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Objetivo: Comprender el marco conceptual y jurídico que rige la administración municipal, identificando su rol y funciones dentro del Estado.
Capítulo 1.1: El Municipio como Entidad de Gobierno
1.1.1. Origen y evolución del concepto de municipio.
1.1.2. Autonomía municipal y su alcance.
1.1.3. La relación del municipio con otros niveles de gobierno.
Capítulo 1.2: Marco Jurídico de la Gestión Municipal
1.2.1. Constitución y leyes orgánicas municipales.
1.2.2. Normativa específica de planificación y presupuesto.
1.2.3. Régimen de competencias y responsabilidades.
Capítulo 1.3: Principios de la Administración Pública
1.3.1. Legalidad, eficiencia y transparencia.
1.3.2. Participación ciudadana y rendición de cuentas.
1.3.3. Ética pública y probidad.
Capítulo 1.4: Estructura y Organización Municipal
1.4.1. Órganos de gobierno: Concejo Municipal y Alcaldía.
1.4.2. Unidades administrativas y funcionales.
1.4.3. Regímenes de personal y servicio civil.
MÓDULO 2: PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL
Objetivo: Desarrollar habilidades para la formulación, implementación y evaluación de planes de desarrollo que impulsan el crecimiento sostenible y equitativo del territorio municipal.
Capítulo 2.1: Conceptos Fundamentales de Planificación
2.1.1. Tipos de planificación: estratégica, operativa, territorial.
2.1.2. Diagnóstico territorial y análisis de problemas.
2.1.3. Visión, misión y objetivos estratégicos municipales.
Capítulo 2.2: Instrumentos de Planificación Territorial
2.2.1. Planes de desarrollo municipal y planes de ordenamiento territorial.
2.2.2. Esquemas de uso de suelo y zonificación.
2.2.3. Herramientas de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.
Capítulo 2.3: Gestión de Proyectos de Desarrollo Local
2.3.1. Ciclo de vida de un proyecto: identificación, formulación, ejecución, evaluación.
2.3.2. Fuentes de financiamiento para proyectos municipales.
2.3.3. Monitoreo y evaluación de impacto de proyectos.
Capítulo 2.4: Desarrollo Económico Local Sostenible
2.4.1. Fomento de la pequeña y mediana empresa.
2.4.2. Turismo sostenible y desarrollo rural.
2.4.3. Promoción de la inversión y empleo local.
MÓDULO 3: GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTO MUNICIPAL
Objetivo: Adquirir conocimientos y herramientas para una gestión financiera municipal eficiente, transparente y orientada a resultados, garantizando la sostenibilidad de los servicios públicos.
Capítulo 3.1: Fuentes de Ingresos Municipales
3.1.1. Impuestos, tasas y contribuciones locales.
3.1.2. Transferencias intergubernamentales.
3.1.3. Endeudamiento público y otras fuentes de financiamiento.
Capítulo 3.2: Formulación y Ejecución del Presupuesto
3.2.1. Principios presupuestarios y ciclo presupuestario.
3.2.2. Presupuesto por resultados y presupuesto participativo.
3.2.3. Control interno y externo de la ejecución presupuestaria.
Capítulo 3.3: Contabilidad Pública y Rendición de Cuentas
3.3.1. Sistema de contabilidad gubernamental.
3.3.2. Elaboración de estados financieros municipales.
3.3.3. Informes de gestión y rendición de cuentas a la ciudadanía.
Capítulo 3.4: Gestión de la Deuda Pública Municipal
3.4.1. Análisis de capacidad de endeudamiento.
3.4.2. Tipos de financiamiento y negociación con instituciones.
3.4.3. Estrategias para una gestión responsable de la deuda.
MÓDULO 4: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁMBITO MUNICIPAL
Objetivo: Comprender las particularidades de la gestión de personas en el sector público municipal, promoviendo un talento humano competente, motivado y comprometido con el servicio.
Capítulo 4.1: Marco Legal y Regulador del Empleo Público Municipal
4.1.1. Leyes de servicio civil y regulaciones laborales.
4.1.2. Derechos y deberes de los servidores públicos.
4.1.3. Carrera administrativa municipal.
Capítulo 4.2: Procesos de Gestión de Recursos Humanos
4.2.1. Reclutamiento, selección y contratación.
4.2.2. Inducción, capacitación y desarrollo profesional.
4.2.3. Evaluación del desempeño y planes de mejora.
Capítulo 4.3: Remuneración, Incentivos y Bienestar
4.3.1. Estructura salarial y escalas de remuneración.
4.3.2. Programas de incentivos y reconocimiento.
4.3.3. Salud ocupacional y bienestar del personal.
Capítulo 4.4: Clima Organizacional y Resolución de Conflictos
4.4.1. Liderazgo y trabajo en equipo en la administración municipal.
4.4.2. Comunicación interna efectiva.
4.4.3. Mecanismos de resolución de conflictos laborales.
MÓDULO 5: MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y GOBIERNO ELECTRÓNICO
Objetivo: Aplicar herramientas tecnológicas e innovadoras para optimizar los procesos administrativos municipales, mejorar la atención al ciudadano y promover la transparencia.
Capítulo 5.1: Conceptos de Modernización y Gobierno Abierto
5.1.1. Modernización de la gestión pública y sus principios.
5.1.2. Transparencia, participación y colaboración.
5.1.3. Innovación en la gestión municipal.
Capítulo 5.2: Gobierno Electrónico y Servicios Digitales
5.2.1. Plataformas y portales de gobierno electrónico.
5.2.2. Trámites y servicios en línea.
5.2.3. Protección de datos personales y ciberseguridad.
Capítulo 5.3: Gestión Documental y Archivo Digital
5.3.1. Sistemas de gestión documental electrónica.
5.3.2. Digitalización de archivos y preservación de información.
5.3.3. Acceso a la información pública.
Capítulo 5.4: Uso de Datos Abiertos y Big Data en la Gestión Municipal
5.4.1. Concepto de datos abiertos y su potencial.
5.4.2. Análisis de datos para la toma de decisiones.
5.4.3. Desarrollo de aplicaciones y servicios ciudadanos.
MÓDULO 6: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GOBERNANZA LOCAL
Objetivo: Diseñar e implementar estrategias para fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y la gestión municipal, fortaleciendo la gobernanza local.
Capítulo 6.1: Marco Teórico de la Participación Ciudadana
6.1.1. Niveles y formas de participación.
6.1.2. Beneficios de la participación para la gobernanza.
6.1.3. Desafíos y obstáculos de la participación.
Capítulo 6.2: Instrumentos de Participación Ciudadana
6.2.1. Presupuesto participativo y consejos consultivos.
6.2.2. Cabildos abiertos y audiencias públicas.
6.2.3. Mecanismos de iniciativa popular y referéndum.
Capítulo 6.3: Construcción de Alianzas y Redes Comunitarias
6.3.1. Colaboración con organizaciones de la sociedad civil.
6.3.2. Fortalecimiento del tejido social.
6.3.3. Fomento del voluntariado y la acción comunitaria.
Capítulo 6.4: Transparencia y Rendición de Cuentas Sociales
6.4.1. Mecanismos de control social a la gestión pública.
6.4.2. Informes de gestión y difusión de información.
6.4.3. Medios de comunicación y su rol en la vigilancia ciudadana.
MÓDULO 7: GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES
Objetivo: Adquirir conocimientos para la gestión eficiente y eficaz de los servicios públicos esenciales que impactan directamente la calidad de vida de los ciudadanos.
Capítulo 7.1: Agua Potable y Saneamiento
7.1.1. Marco regulatorio y modelos de gestión.
7.1.2. Operación y mantenimiento de sistemas.
7.1.3. Calidad del agua y acceso universal.
Capítulo 7.2: Gestión Integral de Residuos Sólidos
7.2.1. Recolección, transporte y disposición final.
7.2.2. Reciclaje, compostaje y valorización.
7.2.3. Educación ambiental y participación ciudadana.
Capítulo 7.3: Alumbrado Público y Energía
7.3.1. Tecnologías de iluminación eficiente.
7.3.2. Gestión del consumo energético municipal.
7.3.3. Energías renovables en el ámbito local.
Capítulo 7.4: Transporte y Movilidad Urbana
7.4.1. Planificación del transporte público.
7.4.2. Infraestructura vial y movilidad sostenible.
7.4.3. Seguridad vial y educación ciudadana.
MÓDULO 8: DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Objetivo: Profundizar en las herramientas y estrategias para el desarrollo ordenado y sostenible del espacio urbano y rural, garantizando un entorno habitable y funcional.
Capítulo 8.1: Instrumentos de Ordenamiento Territorial
8.1.1. Planes de ordenamiento territorial y planes reguladores.
8.1.2. Normativas de uso de suelo y edificación.
8.1.3. Catastro y registro de la propiedad.
Capítulo 8.2: Gestión del Suelo y Desarrollo Urbano
8.2.1. Mercado del suelo y valorización.
8.2.2. Instrumentos de gestión del suelo: expropiación, reajuste.
8.2.3. Promoción de vivienda social y hábitat digno.
Capítulo 8.3: Infraestructura y Equipamiento Urbano
8.3.1. Planificación de redes de servicios básicos.
8.3.2. Espacios públicos, parques y plazas.
8.3.3. Equipamientos comunitarios: salud, educación, cultura.
Capítulo 8.4: Regeneración Urbana y Patrimonio
8.4.1. Proyectos de renovación y revitalización urbana.
8.4.2. Protección del patrimonio cultural y arquitectónico.
8.4.3. Turismo urbano y desarrollo local.
MÓDULO 9: GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL Y SOSTENIBILIDAD
Objetivo: Desarrollar capacidades para la implementación de políticas y programas ambientales que promuevan la sostenibilidad, la conservación de recursos naturales y la resiliencia ante el cambio climático.
Capítulo 9.1: Marco Legal y Políticas Ambientales Locales
9.1.1. Normativa ambiental nacional y municipal.
9.1.2. Instrumentos de gestión ambiental: licencias, permisos.
9.1.3. Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local.
Capítulo 9.2: Gestión de Áreas Verdes y Biodiversidad Urbana
9.2.1. Planificación y mantenimiento de parques y jardines.
9.2.2. Conservación de la flora y fauna local.
9.2.3. Ecosistemas urbanos y servicios ambientales.
Capítulo 9.3: Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres
9.3.1. Vulnerabilidad y riesgos climáticos a nivel municipal.
9.3.2. Planes de adaptación y mitigación.
9.3.3. Preparación y respuesta ante emergencias y desastres.
Capítulo 9.4: Educación y Conciencia Ambiental
9.4.1. Programas de educación ambiental para la comunidad.
9.4.2. Promoción de prácticas sostenibles en hogares y empresas.
9.4.3. Participación ciudadana en la gestión ambiental.
MÓDULO 10: SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL
Objetivo: Capacitar en el diseño e implementación de estrategias integrales de seguridad ciudadana, promoviendo la convivencia pacífica y la prevención del delito en el ámbito municipal.
Capítulo 10.1: Conceptos de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito
10.1.1. Seguridad ciudadana desde un enfoque integral.
10.1.2. Factores de riesgo y protección.
10.1.3. Modelos de prevención: situacional, social, comunitario.
Capítulo 10.2: Rol del Gobierno Local en la Seguridad
10.2.1. Coordinación interinstitucional: policía, fiscalía, justicia.
10.2.2. Juntas de seguridad local y participación comunitaria.
10.2.3. Normativa municipal en materia de convivencia.
Capítulo 10.3: Estrategias y Programas de Seguridad Ciudadana
10.3.1. Patrullaje municipal y videovigilancia.
10.3.2. Prevención de la violencia juvenil y doméstica.
10.3.3. Iluminación, recuperación de espacios públicos y urbanismo táctico.
Capítulo 10.4: Resolución de Conflictos y Mediación Comunitaria
10.4.1. Mediación y arbitraje en el ámbito vecinal.
10.4.2. Promoción de la cultura de paz.
10.4.3. Capacitación en habilidades para la resolución no violenta de conflictos.
MÓDULO 11: PROMOCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO
Objetivo: Diseñar y ejecutar políticas y programas sociales que contribuyan al desarrollo humano integral de los ciudadanos, atendiendo a poblaciones vulnerables y promoviendo la inclusión.
Capítulo 11.1: Políticas Sociales y Protección de Grupos Vulnerables
11.1.1. Enfoque de derechos en las políticas sociales.
11.1.2. Programas para la infancia, adolescencia, adultos mayores.
11.1.3. Inclusión de personas con discapacidad y pueblos originarios.
Capítulo 11.2: Salud Pública y Bienestar Comunitario
11.2.1. Promoción de la salud y prevención de enfermedades.
11.2.2. Atención primaria de salud en el ámbito local.
11.2.3. Gestión de la salud mental y adicciones.
Capítulo 11.3: Educación, Cultura y Deporte
11.3.1. Apoyo a la educación formal y no formal.
11.3.2. Fomento de las expresiones artísticas y culturales.
11.3.3. Promoción del deporte y la actividad física.
Capítulo 11.4: Inclusión Económica y Lucha contra la Pobreza
11.4.1. Programas de capacitación laboral y emprendimiento.
11.4.2. Apoyo a microempresas y economía social.
11.4.3. Articulación con programas de transferencias monetarias y asistencia.
MÓDULO 12: ÉTICA, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
Objetivo: Fortalecer los valores éticos, la transparencia y los mecanismos de control en la gestión pública municipal para prevenir la corrupción y promover la integridad.
Capítulo 12.1: Fundamentos de la Ética Pública
12.1.1. Conceptos de ética, moral e integridad.
12.1.2. Valores y principios del servicio público.
12.1.3. Códigos de ética y conducta en la administración.
Capítulo 12.2: Transparencia y Acceso a la Información
12.2.1. Marco legal de transparencia y acceso a la información.
12.2.2. Portales de transparencia y datos abiertos.
12.2.3. Archivos y registros públicos.
Capítulo 12.3: Mecanismos de Control y Prevención de la Corrupción
12.3.1. Control interno y auditoría gubernamental.
12.3.2. Declaraciones juradas de bienes y conflictos de intereses.
12.3.3. Protección a denunciantes y líneas de denuncia.
Capítulo 12.4: Fomento de la Cultura de Integridad
12.4.1. Sensibilización y capacitación en ética y anticorrupción.
12.4.2. Participación ciudadana en la vigilancia de la gestión.
12.4.3. Buenas prácticas y casos de éxito en la lucha contra la corrupción.
La administración y gestión municipal son disciplinas fundamentales para el éxito de los gobiernos locales y regionales. Estas técnicas permiten a los gobernantes planificar y dirigir los recursos necesarios para brindar a sus ciudadanos los servicios y programas que necesitan. La administración municipal se centra en el desarrollo de estructuras, políticas y procedimientos que permiten a los gobiernos locales alcanzar sus metas. Esto incluye el establecimiento de presupuestos, la planificación de programas y la asignación de fondos para garantizar la implementación apropiada. La gestión municipal se centra en la planificación y control de los recursos para satisfacer los objetivos de un gobierno municipal. Esto incluye el establecimiento de objetivos, el seguimiento de la ejecución de planes y proyectos, el análisis de datos y la evaluación de los resultados. Estas disciplinas son fundamentales para garantizar que los ciudadanos reciban los servicios adecuados de sus gobiernos locales y regionales.
Palabras Clave: Gobierno Local - Políticas Públicas Municipales - Servicios Municipales - Planificación Urbana - Finanzas Municipales - Participación Ciudadana
💰 Precio Normal:
Matrícula: 120 soles
Mensualidades: 120 soles
Certificación: 240 soles
🔥 Oferta Especial por Inscripción Grupal (2 o más):
Matrícula: 100 soles
Mensualidades: 100 soles
Certificación: 240 soles