TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y REHABILITACIÓN INFANTIL
TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y REHABILITACIÓN INFANTIL
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
Módulo 1: Desarrollo Infantil Temprano
Conceptos básicos de desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantil
Factores que influyen en el desarrollo infantil
Módulo 2: Evaluación del Desarrollo Infantil
Instrumentos de evaluación del desarrollo infantil
Interpretación de resultados de la evaluación
Elaboración de planes de intervención
Módulo 3: Estimulación Temprana en los Primeros Años de Vida
Importancia de la estimulación temprana
Estrategias para estimular el desarrollo cognitivo y motor
Juegos y actividades para estimular el desarrollo socioemocional
Módulo 4: Intervención Temprana en Niños con Discapacidad
Definición y clasificación de discapacidad infantil
Evaluación y diagnóstico de discapacidad infantil
Estrategias de intervención temprana para niños con discapacidad
Módulo 5: Rehabilitación Física Infantil
Concepto y objetivos de la rehabilitación física infantil
Evaluación y diagnóstico de patologías ortopédicas infantiles
Tratamientos fisioterapéuticos para niños con patologías ortopédicas
Módulo 6: Rehabilitación Neurológica Infantil
Concepto y objetivos de la rehabilitación neurológica infantil
Evaluación y diagnóstico de patologías neurológicas infantiles
Tratamientos terapéuticos para niños con patologías neurológicas
Módulo 7: Terapia Ocupacional Infantil
Concepto y objetivos de la terapia ocupacional infantil
Evaluación y diagnóstico de patologías que afectan el desarrollo de habilidades motoras finas
Tratamientos terapéuticos para niños con patologías que afectan el desarrollo de habilidades motoras finas
Módulo 8: Terapia del Lenguaje Infantil
Concepto y objetivos de la terapia del lenguaje infantil
Evaluación y diagnóstico de patologías del lenguaje en niños
Tratamientos terapéuticos para niños con patologías del lenguaje
Módulo 9: Trastornos del Espectro Autista y Atención Temprana
Concepto y características del Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Evaluación y diagnóstico del TEA
Estrategias de intervención temprana para niños con TEA
Módulo 10: Atención Temprana en Niños Prematuros
Definición y características de la prematuridad
Evaluación y diagnóstico del desarrollo en niños prematuros
Estrategias de intervención temprana para niños prematuros
Módulo 11: Innovación y tecnología en la estimulación temprana y la rehabilitación infantil
Nuevas tecnologías aplicadas a la estimulación temprana y la rehabilitación infantil
Innovaciones en el diseño de materiales y herramientas para la estimulación temprana y la rehabilitación infantil
Uso de tecnologías para la mejora de la comunicación y seguimiento en la atención temprana y la rehabilitación infantil
Módulo 12: Gestión y evaluación de proyectos de estimulación temprana y rehabilitación infantil
Planificación y diseño de proyectos de atención temprana y rehabilitación infantil
Evaluación y medición del impacto de los proyectos de atención temprana y rehabilitación infantil
Sostenibilidad y financiamiento de proyectos de atención temprana y rehabilitación infantil
Enrique siempre había querido trabajar con niños, pero no sabía por dónde empezar. Decidió buscar programas de educación continua que pudieran ayudarlo a adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Después de mucho investigar, se enteró de un diplomado en Técnicas de Estimulación Temprana y Rehabilitación Infantil sería lo que buscaba.
Enrique se matriculó en el diplomado y comenzó a tomar las clases virtuales con gran entusiasmo. Aprendió técnicas para ayudar a los niños con discapacidades a desarrollar sus habilidades motoras, cognitivas y emocionales. También aprendió sobre los diferentes tipos de discapacidades y cómo adaptar las terapias para satisfacer las necesidades individuales de cada niño.
Una vez que terminó el diplomado, Enrique se sintió más confiado y preparado para buscar trabajo en el campo de la estimulación temprana y la rehabilitación infantil. Pronto consiguió un trabajo en una clínica pediátrica y se sintió muy feliz de poder ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades y a alcanzar su máximo potencial. Sus conocimientos y habilidades adquiridos en el diplomado fueron cruciales para su éxito en este nuevo campo.
Con el tiempo, Enrique se convirtió en un terapeuta muy respetado y solicitado en su área. Gracias al diplomado que tomó, pudo desarrollar una carrera exitosa y ayudar a muchos niños y sus familias a lo largo del camino.