EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS
EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
Características de la asistencia en las emergencias en el ámbito extrahospitalario.
Farmacología en extrahospitalaria.
Aspectos psicológicos y de comunicación en la atención extrahospitalaria.
Ética profesional y legislación.
Patología traumática.
Emergencias médicas. Concepto de urgencias, emergencias, catástrofes, siniestros.
Emergencias para agentes externos.
Talleres prácticos de: SVB y adelantado, de movilizaciones e inmovilizaciones, arritmias, rescate en situaciones difíciles y simulacro final.
Elaboración de una tesina final y realización de prácticas asistenciales en una base SEM.
Resucitación cardiopulrnonar y soporte vital básico y avanzado.
Situaciones de riesgo vital: valoración y manejo.
El transporte asistencial.
Las emergencias extrahospitalarias son aquellas situaciones que requieren una atención sanitaria urgente fuera del ámbito hospitalario, ya sea por accidentes, enfermedades o complicaciones de salud. Su importancia radica en que pueden suponer una amenaza para la vida o la integridad de las personas afectadas y que el tiempo de respuesta es crucial para evitar secuelas o fallecimientos. La utilidad de las emergencias extrahospitalarias es ofrecer una asistencia sanitaria básica e inicial en el lugar del suceso, utilizando equipos especializados y protocolos de actuación. El beneficio para quien lo estudie es adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para intervenir en estas situaciones con seguridad, eficacia y profesionalidad. Además, podrá desarrollar habilidades personales como la comunicación, el trabajo en equipo y la gestión del estrés.
Palabras clave de cola larga: curso de emergencias extrahospitalarias online, máster en enfermería y urgencias extrahospitalarias, guía de manejo rápido en las emergencias extrahospitalarias.