Temario Inicio Anterior Siguiente
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Estudiar para ser Asistente Administrativo es crucial porque te convierte en el eje central de cualquier oficina o empresa. Eres la mano derecha que optimiza procesos, facilita la comunicación y asegura que todo funcione de manera eficiente, lo que te hace indispensable en el mundo laboral actual.
MÓDULO 1: Fundamentos de la Administración y el Rol del Asistente
Objetivo:Comprender los principios básicos de la administración y la importancia estratégica del asistente administrativo en el entorno empresarial.
Capítulo 1.1: Introducción a la Administración
1.1.1 Conceptos clave de la administración
1.1.2 Funciones básicas de la administración (planificación, organización, dirección, control)
1.1.3 La administración en la empresa moderna
Capítulo 1.2: El Rol del Asistente Administrativo
1.2.1 Evolución del puesto y nuevas responsabilidades
1.2.2 Habilidades y competencias esenciales
1.2.3 Ética profesional y confidencialidad
Capítulo 1.3: Estructura Organizacional
1.3.1 Tipos de estructuras empresariales
1.3.2 Organigramas y líneas de autoridad
1.3.3 La posición del asistente dentro de la estructura
MÓDULO 2: Comunicación Efectiva en el Ámbito Empresarial
Objetivo:Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita para interactuar de manera profesional y eficiente con colegas, clientes y proveedores.
Capítulo 2.1: Principios de la Comunicación
2.1.1 El proceso de comunicación y sus elementos
2.1.2 Barreras de la comunicación y cómo superarlas
2.1.3 Escucha activa y empatía
Capítulo 2.2: Comunicación Escrita
2.2.1 Redacción de documentos empresariales (cartas, correos, informes)
2.2.2 Gramática y ortografía impecable
2.2.3 Estilos de redacción según el propósito
Capítulo 2.3: Comunicación Oral y No Verbal
2.3.1 Presentaciones efectivas y reuniones productivas
2.3.2 Lenguaje corporal y contacto visual
2.3.3 Comunicación telefónica y atención al cliente
MÓDULO 3: Gestión de la Información y Archivo
Objetivo:Aprender a organizar, clasificar y gestionar la información de manera eficiente, tanto física como digital, para asegurar su accesibilidad y seguridad.
Capítulo 3.1: Principios del Archivo
3.1.1 Métodos de clasificación y ordenación (alfabético, numérico, temático)
3.1.2 Sistemas de archivo físico
3.1.3 Legislación sobre conservación de documentos
Capítulo 3.2: Archivo Digital
3.2.1 Gestión documental electrónica (GED)
3.2.2 Almacenamiento en la nube y copias de seguridad
3.2.3 Seguridad de la información digital
Capítulo 3.3: Bases de Datos Básicos
3.3.1 Creación y manejo de hojas de cálculo (Excel)
3.3.2 Filtrado y ordenación de datos
3.3.3 Generación de informes sencillos
MÓDULO 4: Uso de Herramientas Ofimáticas Avanzadas
Objetivo:Dominar las aplicaciones de software más utilizadas en el entorno de oficina para optimizar la productividad y la presentación de documentos.
Capítulo 4.1: Procesador de Textos (Microsoft Word)
4.1.1 Formato avanzado de documentos (estilos, secciones, tablas de contenido)
4.1.2 Combinar correspondencia y macros básicas
4.1.3 Revisión y colaboración en documentos
Capítulo 4.2: Hoja de Cálculo (Microsoft Excel)
4.2.1 Fórmulas y funciones avanzadas
4.2.2 Tablas dinámicas y gráficos
4.2.3 Análisis de datos básicos
Capítulo 4.3: Presentaciones (Microsoft PowerPoint)
4.3.1 Diseño de presentaciones profesionales
4.3.2 Inserción de elementos multimedia y transiciones
4.3.3 Consejos para presentaciones impactantes
MÓDULO 5: Gestión de Agendas y Viajes Corporativos
Objetivo:Organizar adecuadamente agendas, reuniones y viajes, asegurando la optimización del tiempo y la logística para el personal directivo.
Capítulo 5.1: Gestión de Agendas
5.1.1 Uso de agendas electrónicas (Outlook Calendar, Google Calendar)
5.1.2 Priorización de tareas y citas
5.1.3 Coordinación de horarios entre múltiples participantes
Capítulo 5.2: Organización de Reuniones
5.2.1 Preparación de salas y materiales
5.2.2 Convocatorias y actas de reunión
5.2.3 Herramientas de videoconferencia
Capítulo 5.3: Planificación de Viajes
5.3.1 Reservas de transporte y alojamiento
5.3.2 Gestión de visas y documentos
5.3.3 Liquidación de gastos de viaje
MÓDULO 6: Atención al Cliente y Protocolo Empresarial
Objetivo:Brindar una excelente atención al cliente, tanto interna como externa, y aplicar las normas de protocolo y etiqueta en el ámbito profesional.
Capítulo 6.1: Principios de Atención al Cliente
6.1.1 Importancia de la experiencia del cliente
6.1.2 Manejo de quejas y situaciones difíciles
6.1.3 Fidelización y comunicación positiva
Capítulo 6.2: Protocolo Empresarial
6.2.1 Normas de etiqueta y comportamiento en la oficina
6.2.2 Saludos, presentaciones y tratamiento de jerarquías
6.2.3 Vestimenta profesional y lenguaje apropiado
Capítulo 6.3: Eventos y Recepciones
6.3.1 Organización de pequeños eventos corporativos
6.3.2 Recepción de visitas y clientes
6.3.3 Gestión de invitaciones y listas de asistentes
MÓDULO 7: Introducción a la Contabilidad y Finanzas para Asistentes
Objetivo:Adquirir conocimientos básicos de contabilidad y finanzas para apoyar en la gestión económica y administrativa de la empresa.
Capítulo 7.1: Conceptos Contables Fundamentales
7.1.1 Partida doble y cuentas básicas
7.1.2 Ingresos, egresos, activos y pasivos
7.1.3 Interpretación básica de estados financieros
Capítulo 7.2: Gestión de Facturas y Pagos
7.2.1 Emisión y recepción de facturas
7.2.2 Control de proveedores y clientes
7.2.3 Manejo de caja chica y conciliaciones sencillas
Capítulo 7.3: Presupuestos Básicos
7.3.1 Elaboración de presupuestos departamentales
7.3.2 Seguimiento y control presupuestario
7.3.3 Informes de gastos
MÓDULO 8: Gestión de Recursos Humanos y Novedades de Personal
Objetivo:Colaborar en las tareas administrativas del departamento de Recursos Humanos, manejando información de personal con confidencialidad y precisión.
Capítulo 8.1: Fundamentos de Recursos Humanos
8.1.1 Ciclo de vida del empleado (reclutamiento, selección, contratación)
8.1.2 Políticas internas y manual de funciones
8.1.3 El rol del asistente en RRHH
Capítulo 8.2: Administración de Personal
8.2.1 Gestión de expedientes de empleados
8.2.2 Control de vacaciones, permisos y ausencias
8.2.3 Novedades de nómina (ingresos, retiros)
Capítulo 8.3: Capacitación y Desarrollo
8.3.1 Apoyo en la organización de cursos y talleres
8.3.2 Seguimiento de programas de formación
8.3.3 Comunicación interna sobre desarrollo profesional
MÓDULO 9: Habilidades de Gestión y Organización Personal
Objetivo:Desarrollar técnicas de organización, gestión del tiempo y productividad personal para maximizar la eficiencia en el trabajo.
Capítulo 9.1: Gestión del Tiempo
9.1.1 Matriz de Eisenhower y priorización de tareas
9.1.2 Bloqueo de tiempo y técnicas Pomodoro
9.1.3 Evitar la procrastinación
Capítulo 9.2: Organización Personal y del Entorno de Trabajo
9.2.1 Metodología 5S en la oficina
9.2.2 Gestión de un espacio de trabajo ordenado y funcional
9.2.3 Herramientas de gestión de tareas (Trello, Asana)
Capítulo 9.3: Productividad y Eficiencia
9.3.1 Optimización de procesos administrativos
9.3.2 Reducción de tareas repetitivas
9.3.3 Búsqueda de la mejora continua
MÓLULO 10: Nociones Básicas de Marketing Digital y Redes Sociales
Objetivo:Comprender el impacto del marketing digital y las redes sociales en el entorno empresarial, y cómo el asistente puede colaborar en estas áreas.
Capítulo 10.1: Introducción al Marketing Digital
10.1.1 Conceptos clave (SEO, SEM, contenido)
10.1.2 Importancia para las empresas
10.1.3 El ecosistema digital
Capítulo 10.2: Gestión Básica de Redes Sociales
10.2.1 Plataformas relevantes (LinkedIn, Facebook, Instagram)
10.2.2 Programación de publicaciones sencillas
10.2.3 Monitoreo básico de interacciones
Capítulo 10.3: Comunicación en Línea
10.3.1 Netiqueta y protocolo en redes
10.3.2 Gestión de la reputación online
10.3.3 Creación de contenido visual sencillo (uso de herramientas como Canva)
MÓDULO 11: Herramientas Colaborativas y Trabajo en Equipo
Objetivo:Manejar plataformas de colaboración en línea para facilitar el trabajo en equipo y la gestión de proyectos compartidos.
Capítulo 11.1: Plataformas de Colaboración
11.1.1 Google Workspace (Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones)
11.1.2 Microsoft 365 (Teams, SharePoint)
11.1.3 Otras herramientas (Slack, Zoom)
Capítulo 11.2: Gestión de Proyectos Sencillos
11.2.1 Conceptos básicos de proyectos
11.2.2 Asignación de tareas y seguimiento
11.2.3 Informes de progreso
Capítulo 11.3: Trabajo en Equipo Eficaz
11.3.1 Roles y responsabilidades en un equipo
11.3.2 Resolución de conflictos
11.3.3 Fomento de un ambiente colaborativo
MÓDULO 12: Desarrollo Profesional y Búsqueda de Empleo
Objetivo:Preparar al asistente administrativo para su inserción o crecimiento laboral, desarrollando habilidades para la búsqueda de empleo y la marca personal.
Capítulo 12.1: Elaboración de Currículum Vitae y Carta de Presentación
12.1.1 Estructura y contenido de un CV efectivo
12.1.2 Adaptación del CV a la oferta de empleo
12.1.3 Redacción de cartas de presentación convincentes
Capítulo 12.2: Entrevistas de Trabajo
12.2.1 Preparación y tipos de entrevista
12.2.2 Preguntas frecuentes y cómo responder
12.2.3 Lenguaje no verbal y seguimiento
Capítulo 12.3: Desarrollo Continuo y Networking
12.3.1 Importancia de la formación constante
12.3.2 Creación y mantenimiento de una red de contactos profesionales
12.3.3 Marca personal como asistente administrativo
Estudiar un diplomado en Asistente Administrativo puede ser muy beneficioso para aquellos que desean desempeñarse en este campo laboral. Algunas de las importancias, beneficios y utilidades de estudiar un diplomado en Asistente Administrativo son:
Mejora de habilidades: Este diplomado puede mejorar las habilidades del estudiante en áreas como la comunicación, la organización, la gestión de tiempo, la toma de decisiones y la resolución de problemas. Estas habilidades son importantes para desempeñarse en cualquier tipo de trabajo, pero son especialmente importantes para un Asistente Administrativo.
Ampliación de conocimientos: El diplomado en Asistente Administrativo proporciona conocimientos especializados en áreas como la gestión de documentos, la contabilidad básica, la atención al cliente y la planificación de eventos. Estos conocimientos pueden ser muy útiles para desempeñarse en el campo de la administración.
Aumento de empleabilidad: Estudiar un diplomado en Asistente Administrativo puede aumentar las oportunidades de empleo en el campo de la administración, ya que muchas empresas requieren asistentes administrativos con habilidades y conocimientos específicos.
Desarrollo de una red de contactos: Al estudiar un diplomado en Asistente Administrativo, los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar y conectarse con otros estudiantes, profesores y profesionales en el campo de la administración. Esto puede ayudar a desarrollar una red de contactos útil para futuras oportunidades laborales.
Avance profesional: Un diplomado en Asistente Administrativo puede ser el primer paso para avanzar en la carrera de administración. Algunos estudiantes pueden optar por continuar sus estudios y obtener una licenciatura o un posgrado en administración, o pueden utilizar los conocimientos y habilidades adquiridos para ascender en su trabajo actual.
En resumen, estudiar un diplomado en Asistente Administrativo puede proporcionar habilidades y conocimientos valiosos que son útiles para desempeñarse en el campo de la administración. Esto puede mejorar las oportunidades de empleo, aumentar la empleabilidad y el avance profesional, y proporcionar una red de contactos útil para futuras oportunidades laborales.
💰 Precio Normal:
Matrícula: 120 soles
Mensualidades: 120 soles
Certificación: 240 soles
🔥 Oferta Especial por Inscripción Grupal (2 o más):
Matrícula: 100 soles
Mensualidades: 100 soles
Certificación: 240 soles