DIPLOMADO EN LACTANCIA MATERNA
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
DIPLOMADO EN LACTANCIA MATERNA
Duración: 12 meses -1200 horas - 36 Créditos
Modalidad: Virtual con tutorías personalizadas
Dirigido a: Nutricionistas, médicos, enfermeras, y profesionales de salud materno-infantil
Módulo 1: Fundamentos Científicos de la Lactancia Materna
Bioquímica de la leche humana: Composición nutricional e inmunológica.
Fisiología de la lactogénesis: Prolactina, oxitocina y reflejo de eyección.
Diferencias entre leche materna y fórmulas infantiles: Evidencia actualizada.
Lactancia y microbioma intestinal del lactante.
Impacto epigenético de la lactancia en la salud a largo plazo.
Módulo 2: Manejo Clínico de la Lactancia
Técnicas de extracción manual y con sacaleches: Protocolos basados en evidencia.
Almacenamiento y conservación de leche humana: Guías internacionales.
Recién nacidos con dificultades de succión: Uso de dispositivos de ayuda.
Lactancia en prematuros y bebés hospitalizados.
Manejo de hipogalactia real y percibida.
Módulo 3: Nutrición Materna Durante la Lactancia
Requerimientos energéticos y de macronutrientes: Ajustes por etapa (0-6 meses, 6-12 meses).
Micronutrientes críticos: Hierro, vitamina D, B12 y omega-3.
Hidratación y lactancia: Mitos y realidades.
Dietas especiales: Veganas, celiaquía y alergias alimentarias.
Suplementación farmacológica en casos de deficiencias.
Módulo 4: Patologías y Lactancia
Lactancia en madres con VIH, tuberculosis o hepatitis B/C.
Mastitis y abscesos mamarios: Diagnóstico diferencial y tratamiento.
Enfermedades metabólicas del lactante: Galactosemia, PKU.
Uso de medicamentos durante la lactancia: Bases de datos compatibles (LactMed).
Lactancia y cáncer de mama.
Módulo 5: Lactancia en Contextos Especiales
Lactancia múltiple (gemelos, trillizos): Estrategias logísticas.
Lactancia inducida y relactación: Protocolos médicos.
Lactancia en emergencias humanitarias.
Madres adolescentes: Apoyo nutricional y psicosocial.
Lactancia y adopción internacional.
Módulo 6: Salud Pública y Políticas Globales
Iniciativa "Hospital Amigo del Niño" (IHAN): Criterios actualizados.
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos: Monitoreo de violaciones.
Lactancia en el lugar de trabajo: Legislación comparada por países.
Estrategias para aumentar tasas de lactancia exclusiva.
Impacto económico de la lactancia en sistemas de salud.
Módulo 7: Apoyo Psicológico y Counseling
Entrevista motivacional para madres en duda.
Manejo de la ansiedad y depresión posparto vinculada a lactancia.
Abordaje de duelos perinatales y lactancia.
Técnicas de comunicación intercultural en asesoría.
Redes de apoyo comunitario: Modelos exitosos.
Módulo 8: Lactancia Prolongada y Destete Natural
Recomendaciones OMS sobre duración de la lactancia.
Nutrición complementaria y lactancia (BLW combinado).
Destete respetuoso: Señales fisiológicas y emocionales.
Manejo de presión social contra la lactancia prolongada.
Casos especiales: Lactancia en niños mayores de 3 años.
Módulo 9: Investigación en Lactancia Materna
Metodología para estudios en lactancia: Ética y diseño.
Interpretación crítica de meta-análisis recientes.
Brechas globales en investigación sobre lactancia.
Cómo publicar en revistas indexadas del área.
Uso de big data en políticas de lactancia.
Módulo 10: Tecnología e Innovación en Lactancia
Apps de seguimiento de lactancia: Evaluación crítica.
Telemedicina y asesoría virtual.
Bancos de leche humana: Tecnologías de pasteurización.
Dispositivos wearables para monitoreo de succión.
Realidad virtual en entrenamiento para profesionales.
Módulo 11: Ética y Derechos Humanos
Derechos laborales de la madre lactante en convenios internacionales.
Lactancia en cárceles y poblaciones vulnerables.
Conflictos éticos en promoción de lactancia.
Lactancia y discapacidad materna o infantil.
Abogacía en lactancia: Casos emblemáticos legales**.
Módulo 12: Certificación y Proyecto Final
Estándares internacionales para certificación IBCLC.
Diseño de programas comunitarios sostenibles.
Elaboración de materiales educativos multiculturales.
Presentación de proyectos ante panel de expertos.
Cierre: Compromisos como agente de cambio global.
© 2025 Diplomados Empresariales. Todos los derechos reservados.