Temario Inicio Anterior Siguiente
Módulo 1: Introducción a la Gestión por Procesos
Definición y conceptos básicos de la gestión por procesos.
Ventajas y beneficios de la gestión por procesos.
Principios fundamentales de la gestión por procesos.
Módulo 2: Identificación y Diseño de Procesos
Metodologías para la identificación y documentación de procesos.
Análisis y mejora de procesos existentes.
Diseño de nuevos procesos y optimización de procesos actuales.
Módulo 3: Modelado de Procesos
Herramientas y técnicas para el modelado de procesos.
Diagramas de flujo y mapas de procesos.
Estándares y notaciones para el modelado de procesos (por ejemplo, BPMN).
Módulo 4: Análisis y Mejora de Procesos
Técnicas de análisis de procesos.
Identificación de cuellos de botella y puntos de mejora.
Estrategias para la mejora continua de los procesos.
Módulo 5: Indicadores de Gestión de Procesos
Definición y selección de indicadores clave de desempeño (KPIs) para los procesos.
Medición y seguimiento de los indicadores de gestión.
Interpretación de los resultados y toma de decisiones basadas en los indicadores.
Módulo 6: Gestión de Riesgos en los Procesos
Identificación y evaluación de riesgos en los procesos.
Estrategias y planes de mitigación de riesgos.
Monitoreo y control de los riesgos en los procesos.
Módulo 7: Automatización de Procesos
Herramientas y tecnologías para la automatización de procesos.
Implementación de sistemas de gestión de flujo de trabajo (workflow).
Integración de sistemas y optimización de la automatización.
Módulo 8: Gestión del Cambio en los Procesos
Gestión del cambio organizacional en el contexto de los procesos.
Comunicación efectiva y entrenamiento de los miembros del equipo.
Superación de resistencias y aseguramiento de la adopción exitosa de los cambios.
Módulo 9: Evaluación de la Gestión por Procesos
Auditorías y revisiones de los procesos.
Evaluación de la eficacia y eficiencia de los procesos.
Retroalimentación y mejora continua de la gestión por procesos.
Módulo 10: Gestión por Procesos y Calidad
Relación entre la gestión por procesos y los sistemas de gestión de calidad (por ejemplo, ISO 9001).
Integración de la gestión por procesos en los sistemas de calidad.
Mejora continua y aseguramiento de la calidad en los procesos.
Módulo 11: Gestión por Procesos en la Gestión de Proyectos
Enfoque de gestión por procesos en la dirección de proyectos.
Integración de la gestión por procesos en la gestión del alcance, tiempo, costo y calidad de los proyectos.
Herramientas y técnicas para la gestión por procesos en proyectos
!Módulo 12: Casos Prácticos y Aplicación de la Gestión por Procesos
Estudio de casos reales de implementación exitosa de la gestión por procesos en diferentes organizaciones.
Análisis de las lecciones aprendidas y mejores prácticas en la gestión por procesos.
Desarrollo de un plan de acción para la aplicación de la gestión por procesos en un entorno específico.
Este diplomado se enfoca en enseñar cómo gestionar los procesos empresariales para mejorar la eficiencia y efectividad. Es importante porque la gestión de procesos es fundamental para mejorar la calidad de los productos y servicios, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente. Las aplicaciones incluyen la identificación de procesos críticos, la mejora continua y la implementación de mejores prácticas. Los beneficios para quienes lo lleven incluyen una mejor comprensión de cómo los procesos empresariales impactan en la organización y la capacidad de aplicar técnicas y herramientas para mejorar la gestión de procesos.
Palabras clave: Mejora continua, identificación de procesos críticos, mejores prácticas, eficiencia empresarial.