RESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICA
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
1. Configuraci n del equipo de T.C. Densidades. Tejido Óseo. Introducción a base de cráneo. Base de Cráneo y Calota (Normal-trauma). Equipos de última Generación.
2. Meninges - Surcos - Cisuras. Sistema ventricular. Matriz – Píxel – Voxel – Sustancia Gris Blanca.
3. Encéfalo. Cisternas. Unidades Hounsfi l. Polígono de Willis. A.C.V. (isquémico -hemorrágico) Amplitud y nivel de Ventana.
4. Tórax: Mediastino - Segmentación Lobar. Tórax: Segmentación Bronquial.Tórax: Pared.
5. Derrame pleural. Neumotórax. Contusión. Enfisema. Abdomen y Pelvis.
6. Senos Paranasales. Peñasco - Oído – Cuello - Hombro – Codo – Carpo - Cadera - Rodilla – Tobillo.
7. Principios Físicos de Funcionamiento. Tipos de Equipamiento. Anatomía del Encéfalo y de la Columna Vertebral.
8. Posicionamiento del Paciente y Programación de los Estudios en cada Región. Imágenes Irreales por Defectos de la Técnica.
9. El Procedimiento Anestésico en la Resonancia Magnética.
10. Generalidades e Interpretación de Resonancia Magnética delEncéfalo.
11. Generalidades e Interpretación de Resonancia Magnética de la Columna Vertebral.
12. Otras Utilidades de la Resonancia Magnética. Correlación entre las Imágenes y los Síntomas Clínicos en las Patologías del Encéfalo y de la Columna.