AUXILIAR DE ENFERMERÍA
AUXILIAR DE ENFERMERÍA
Temario Inicio Anterior Siguiente
1. Procedimiento de enfermería.
2. Cuidados de enfermería en general.
3. Cuidados al niño hospitalizado. Malformaciones más frecuentes en el niño.
4. Actuación de enfermería a pacientes con alteraciones del sistema renal.
5. Actuación de enfermería en el dolor abdominal agudo, HDA, obstrucción intestinal.
6. Actuación de enfermería comunitaria en la tuberculosis pulmonar.
7. Actuación de enfermería comunitaria en el VIH-SIDA y otras enfermedades transmitidas.
8. Actuación de enfermería comunitaria en los problemas de alta mortalidad
9. Enfermería en Salud Mental. Bases teóricas.
10. Enfermería gerontológica.
11. Bienestar y confort del paciente en UCI.
12. Gestión de Enfermería en Salud Comunitaria
Estudiar la especialización en Auxiliar de Enfermería tiene una gran importancia en el ámbito de la atención médica. Los auxiliares de enfermería desempeñan un papel fundamental en el cuidado y bienestar de los pacientes. Al obtener una especialización en esta área, adquieres una serie de habilidades y conocimientos especializados que te permiten desempeñarte de manera efectiva en tu rol como auxiliar.
Una de las ventajas clave de estudiar la especialización en Auxiliar de Enfermería es la amplia gama de oportunidades laborales que se abren para ti. El sistema de atención médica demanda constantemente profesionales capacitados en este campo, y una especialización te proporciona la formación necesaria para ingresar en diversos entornos de atención de salud, como hospitales, clínicas, hogares de cuidado y centros de rehabilitación. Esto te brinda una estabilidad laboral y una mayor capacidad para elegir el tipo de entorno en el que deseas trabajar.
Además, durante la especialización, adquirirás competencias específicas que son esenciales para brindar cuidados de calidad a los pacientes. Estas competencias incluyen conocimientos en anatomía y fisiología, habilidades de atención y apoyo emocional, la capacidad de administrar medicamentos correctamente, tomar signos vitales y realizar técnicas básicas de enfermería, como la curación de heridas y la asistencia en procedimientos médicos. Estas habilidades te permiten ser un miembro valioso del equipo de atención médica, ayudando a los enfermeros y otros profesionales de la salud a proporcionar un cuidado integral y eficiente.
Asimismo, la especialización en Auxiliar de Enfermería te brinda la oportunidad de aprender sobre aspectos éticos y legales relacionados con la profesión, lo cual es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes. También desarrollarás habilidades de comunicación efectiva, lo que te permite establecer una conexión sólida con los pacientes y sus familias, así como colaborar eficientemente con el equipo médico.
En resumen, estudiar la especialización en Auxiliar de Enfermería te brinda una sólida base de conocimientos y habilidades especializadas para trabajar en el campo de la atención médica