TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
Módulo 1: Introducción al Peritaje Contable Judicial
Conceptos básicos del peritaje contable judicial
Funciones y responsabilidades del perito contable judicial
Requisitos para ser un perito contable judicial en Perú
Módulo 2: El proceso judicial
Estructura del Poder Judicial en Perú
Procedimiento judicial en el ámbito contable
Competencias del perito contable judicial en el proceso judicial
Módulo 3: La prueba pericial contable
Tipos de peritaje contable
Objeto de la prueba pericial contable
Fases del peritaje contable
Módulo 4: Normatividad en Peritaje Contable Judicial
Legislación peruana aplicable al peritaje contable
Normas internacionales de peritaje contable
Jurisprudencia relevante en el peritaje contable judicial
Módulo 5: Documentos contables
Tipos de documentos contables
Revisión y análisis de documentos contables
Aplicacion de tecnicas de analisis financiero en la pericia contable
Módulo 6: Informes periciales contables
Estructura y contenido de los informes periciales contables
Criterios de elaboración y presentación del informe pericial contable
Cómo exponer el informe pericial en juicio
Módulo 7: Procedimientos contables en la empresa
Analisis de los sistemas contables y financieros de la empresa
Identificación y análisis de los procedimientos contables utilizados en la empresa
Identificación de errores y fraudes en los registros contables
Módulo 8: Análisis de estados financieros
Analisis y evaluacion de estados financieros
Identificación y análisis de indicadores financieros relevantes
Aplicacion de tecnicas de analisis financiero en la pericia contable
Módulo 9: Daño económico
concepto de dano economico
Metodos de calculo del dano economico
Criterios de evaluación del daño económico
Módulo 10: Peritaje contable en delitos económicos
Concepto de delitos económicos
Identificación y análisis de delitos económicos
Investigación y recolección de pruebas en delitos económicos
Módulo 11: Taller de práctica pericial
Elaboracion de informes periciales contables
Presentación del informe pericial en juicio
Casos prácticos de peritaje contable judicial
Módulo 12: Ética profesional en el peritaje contable judicial
Principios éticos en el peritaje contable judicial
Responsabilidad civil y penal del perito contable judicial
Casos de ética en el peritaje contable judicial
El peritaje contable judicial es una disciplina especializada de la contabilidad que se encarga de la investigación y evaluación de hechos económicos en un proceso judicial, a fin de presentar un dictamen técnico y fundamentado en términos contables y financieros. El perito contable es un experto en la materia que puede ser requerido por una de las partes o por el juez para aclarar aspectos técnicos de un caso en el ámbito financiero y contable.
La importancia de estudiar el peritaje contable judicial radica en la necesidad de contar con expertos en la materia que puedan brindar asesoramiento técnico en procesos judiciales relacionados con temas financieros y contables, donde se requiere claridad y objetividad en la presentación de los hechos. El perito contable debe contar con conocimientos sólidos en contabilidad, finanzas, auditoría, legislación y práctica pericial, lo que le permite desarrollar un análisis riguroso de la información y presentar un dictamen que puede ser crucial en la resolución del caso.
Entre los temas que se abordan en un programa de estudios de peritaje contable judicial se encuentran: la legislación aplicable a la práctica pericial, las normas técnicas contables y de auditoría, la identificación y análisis de evidencia financiera y contable, la elaboración de informes periciales, el manejo de la prueba pericial en el proceso judicial y la ética profesional en la práctica pericial.
En el contexto peruano, la importancia del peritaje contable judicial se ha vuelto cada vez más relevante, ya que el país ha experimentado un crecimiento en la cantidad de procesos judiciales relacionados con temas financieros y contables en los últimos años. Por esta razón, la demanda de peritos contables capacitados y actualizados en la materia se ha incrementado, convirtiéndose en una oportunidad para aquellos que deseen especializarse en esta disciplina.
En resumen, estudiar el peritaje contable judicial es importante porque permite formar expertos en la materia capaz de brindar asesoramiento técnico en procesos judiciales relacionados con temas financieros y contables. Además, la demanda de peritos contables capacitados y actualizados en el contexto peruano ha crecido en los últimos años, lo que representa una oportunidad para aquellos que desean especializarse en esta disciplina.
Palabras clave: Peritaje contable judicial en Perú - Importancia de la practica pericial en contabilidad y finanzas -Formación en peritaje contable en el sistema judicial peruano.