PRIMEROS AUXILIOS Y CIRUGÍA MENOR
PRIMEROS AUXILIOS Y CIRUGÍA MENOR
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
Menciones básicas de anatomía, evaluación primaria y secundaria. Signos vitales.
Ahogamiento y asfixia. Ventilación de rescate (Respiración asistida). Reanimación cardiopulmonar (RPC).
Esguinces, luxaciones, fracturas y vendajes.
Hemorragias y shock hipovolémico. Mordeduras y picaduras de animales. Intoxicación y envenenación. Quemaduras. Botiquín. Transporte de heridos. . .
Procedimientos, medidas necesarias y técnicas para cirugía menor. Manejo de instrumental básico en cirugía menor.
Asepsia e higiene quirúrgica.
Técnicas y procedimientos en anestesia local.
Suturas y reparación de heridas.
Protocolo de actuación en los servicios de urgencias.
Cuidados de enfermería pre y post quirúrgicos.
Incisión y drenaje de abscesos cutáneos.
Heridas: Definición, gravedad, consideraciones especiales, valoración, actuación, clasificación y tratamiento de las heridas.
Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas y procedimientos que se aplican a una persona que ha sufrido un accidente o enfermedad repentina, con el fin de mantener sus signos vitales y evitar que su estado empeore hasta que llegue la ayuda médica especializada¹²³. La cirugía menor es un conjunto de técnicas quirúrgicas de poca duración que se aplican, normalmente, sobre las estructuras superficiales del cuerpo. Suelen necesitar anestesia local y realizarlas conlleva un riesgo bajo y apenas complicaciones⁴.
Palabras clave: técnicas de primeros auxilios, procedimientos de primeros auxilios, cirugía menor.