CRED Y VACUNAS
CRED Y VACUNAS
Temario Inicio Anterior Siguiente
Módulo Introducción a la vacunología
Norma Técnica MINSA 196-2022
Conceptos básicos de la vacunología
historia de las vacunas
Tipos de vacunas
Mecanismos de acción de las vacunas
Módulo 2: Inmunología básica
Introducción a la inmunología
Funcionamiento del sistema inmunitario
tipos de inmunidad
Respuesta inmunitaria a las vacunas
Módulo 3: Prevención de enfermedades infecciosas
Epidemiología y patogénesis de las enfermedades infecciosas
Medidas de prevención y control de las enfermedades infecciosas
Importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades infecciosas
Módulo 4: Política y regulación de vacunas
Política de vacunación y programas nacionales de inmunización
Proceso de regulación y aprobación de las vacunas
Desarrollo y evaluación clínica de las vacunas
Módulo 5: CRED: Conceptos básicos
Conceptos básicos de la CRED
Funcionamiento del sistema inmunológico en la CRED
Tipos de CRED
Efectos secundarios de la CRED
Módulo 6: Crecimiento y desarrollo del niño
Desarrollo físico y cognitivo del niño
desarrollo psicosocial del niño
Crecimiento y desarrollo en la infancia y la adolescencia
Módulo 7: Vacunación en poblaciones especiales
Vacunación en poblaciones pediátricas
vacunación en poblaciones geriátricas
vacunación en poblaciones con enfermedades crónicas
vacunación en mujeres embarazadas
Módulo 8: Administración y conservación de las vacunas
técnicas de administracion de vacunas
conservación y manipulación de las vacunas
Dosis y calendarios de vacunación
Módulo 9: Desarrollo de programas de vacunación
Desarrollo y planificación de programas de vacunación
comunicación y educación en vacunación
Estrategias para aumentar la cobertura de vacunación
Módulo 10: Programas de vacunación del MINSA
Programas de vacunación del MINSA en Perú
Objetivos y alcances de los programas de vacunación del MINSA
Rol del personal de enfermería y técnico en la implementación de los programas de vacunación del MINSA
Programas de vacunación del MINSA en Perú
Objetivos y alcances de los programas de vacunación del MINSA
Rol del personal de enfermería y técnico en la implementación de los programas de vacunación del MINSA
Descripción: El Módulo 10 se enfoca en los programas de vacunación del MINSA (Ministerio de Salud) en Perú. Este módulo proporciona una descripción de los programas de vacunación del MINSA, su alcance, objetivos y estrategias. Además, se discute el papel del personal de enfermería y técnico en la implementación de los programas de vacunación del MINSA.
Los temas que se abordarán en este módulo incluyen:
Programas de vacunación del MINSA en Perú: Este tema proporciona una visión general de los programas de vacunación del MINSA en Perú. Se describen los diferentes programas que se llevan a cabo, incluyendo el Programa Nacional de Inmunización (PNI) y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Además, se discute la cobertura de vacunación en Perú y los desafíos que enfrenta el país en la implementación de programas de vacunación efectivos.
Objetivos y alcances de los programas de vacunación del MINSA: Este tema describe los objetivos y alcances de los programas de vacunación del MINSA. Se discuten los principales objetivos de los programas de vacunación, que incluyen prevenir enfermedades infecciosas, reducir la mortalidad y morbilidad, y mejorar la salud de la población. Además, se describe el alcance de los programas de vacunación y las diferentes poblaciones que son elegibles para la vacunación.
Rol del personal de enfermería y técnico en la implementación de los programas de vacunación del MINSA: Este tema describe el papel crítico que juega el personal de enfermería y técnico en la implementación de los programas de vacunación del MINSA. Se discuten las funciones y responsabilidades del personal de enfermería y técnico en la administración de vacunas, la educación sobre vacunación y la vigilancia de la seguridad de las vacunas. Además, se discuten las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo estas funciones de manera efectiva.
Al finalizar este módulo, los estudiantes habrán adquirido una comprensión completa de los programas de vacunación del MINSA en Perú, los objetivos y alcances de estos programas, y el papel crítico que juega el personal de enfermería y técnico en la implementación de los mismos. Esto les permitirá desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para participar activamente en la implementación de programas de vacunación efectivos y mejorar la salud de la población.
Módulo 11: Seguridad de las vacunas
Reacciones adversas a las vacunas
Manejo de reacciones adversas a las vacunas
Sistemas de vigilancia de seguridad de las vacunas
Módulo 12: Ética en la vacunación
Principios éticos en la vacunación
Acceso equitativo a las vacunas
vacunación en situaciones de emergencia y crisis
CRED y vacunas son dos componentes esenciales para la salud de los niños y niñas. El Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) es un servicio que brinda el Ministerio de Salud para monitorear el estado nutricional, el desarrollo psicomotor y la prevención de enfermedades en la población infantil. Las vacunas son una forma sencilla, segura y eficaz de proteger a las personas contra enfermedades nocivas, antes de que entren en contacto con ellas. Estudiar CRED y vacunas puede tener múltiples beneficios para quien lo haga, como:
- Conocer las estrategias y políticas públicas para mejorar la salud infantil en el país.
- Aprender sobre las diferentes vacunas que se aplican en el Calendario Nacional de Vacunación y sus beneficios.
- Identificar los factores de riesgo y las medidas preventivas para evitar la desnutrición, la anemia y otras enfermedades en los niños y niñas.
- Desarrollar habilidades para brindar una atención integral y oportuna a la población infantil.
Palabras clave: cartilla de vacunación digital, programa articulado nutricional, certificado internacional de vacunación.