CRED Y VACUNAS

Temario   Inicio   Anterior   Siguiente

Módulo Introducción a la vacunología


Módulo 2: Inmunología básica


Módulo 3: Prevención de enfermedades infecciosas


Módulo 4: Política y regulación de vacunas


Módulo 5: CRED: Conceptos básicos


Módulo 6: Crecimiento y desarrollo del niño


Módulo 7: Vacunación en poblaciones especiales


Módulo 8: Administración y conservación de las vacunas


Módulo 9: Desarrollo de programas de vacunación


Módulo 10: Programas de vacunación del MINSA

Descripción: El Módulo 10 se enfoca en los programas de vacunación del MINSA (Ministerio de Salud) en Perú. Este módulo proporciona una descripción de los programas de vacunación del MINSA, su alcance, objetivos y estrategias. Además, se discute el papel del personal de enfermería y técnico en la implementación de los programas de vacunación del MINSA.

Los temas que se abordarán en este módulo incluyen:

     Al finalizar este módulo, los estudiantes habrán adquirido una comprensión completa de los programas de     vacunación del MINSA en Perú, los objetivos y alcances de estos programas, y el papel crítico que juega el personal de enfermería y técnico en la implementación de los mismos. Esto les permitirá desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para participar activamente en la implementación de programas de vacunación efectivos y mejorar la salud de la población.

 

Módulo 11: Seguridad de las vacunas


Módulo 12: Ética en la vacunación

 




CRED y vacunas son dos componentes esenciales para la salud de los niños y niñas. El Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) es un servicio que brinda el Ministerio de Salud para monitorear el estado nutricional, el desarrollo psicomotor y la prevención de enfermedades en la población infantil. Las vacunas son una forma sencilla, segura y eficaz de proteger a las personas contra enfermedades nocivas, antes de que entren en contacto con ellas. Estudiar CRED y vacunas puede tener múltiples beneficios para quien lo haga, como:


- Conocer las estrategias y políticas públicas para mejorar la salud infantil en el país.

- Aprender sobre las diferentes vacunas que se aplican en el Calendario Nacional de Vacunación y sus beneficios.

- Identificar los factores de riesgo y las medidas preventivas para evitar la desnutrición, la anemia y otras enfermedades en los niños y niñas.

- Desarrollar habilidades para brindar una atención integral y oportuna a la población infantil.


Palabras clave: cartilla de vacunación digital, programa articulado nutricional, certificado internacional de vacunación.