TRANSPORTE SANITARIO DE EMERGENCIAS
TRANSPORTE SANITARIO DE EMERGENCIAS
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
Historia del Transporte Sanitario. Transporte Sanitario. Conceptos. Tipos.
Reglamento del Transporte Sanitario en CLM.
Fisiopatología del Transporte Sanitario. Movilización e Inmovilización en el Transporte Sanitario.
Soporte Vital Básico y Avanzado.
Administración de Oxígeno; Aerosol terapia;
Ventilación Mecánica; Ventilación no invasiva.
Electrocardiografía y arritmias; Pulsioximetría; Capnografía; Desfibrilación y Cardioversión;
Marcapasos; Desfibrilación Extrema Automática DEA;
Preparación y Administración de Fármacos; Fármacos más frecuentes en el Transporte Sanitario y su Administración.
Transporte Primario o Extra hospitalario del paciente politraumarizado;
Transporte Secundario del paciente crítico;
Transporte Intrahospitalario del paciente crítico. Transporte Pediátrico y Neonatal
El diplomado en "Transporte Sanitario de Emergencias" tiene como objetivo brindar conocimientos y habilidades para el personal sanitario y técnico en la atención y traslado de pacientes en situaciones de emergencia. Algunos de los beneficios y ventajas de estudiar este diplomado son:
Desarrollo de habilidades y conocimientos en el area de transporte sanitario de emergencias, lo que puede ayudar en el desarrollo profesional y en la mejora de la calidad de atencion en salud.
Conocimiento de las últimas técnicas y protocolos en transporte sanitario, lo que puede contribuir a la prevención de complicaciones en el traslado y al mejoramiento de la salud de los pacientes.
Fortalecimiento de la capacidad para el trabajo en equipo y la coordinacion con
Palabras Clave: raslado de pacientes críticos - Atención prehospitalaria especializada - Técnicas avanzadas de soporte vital