Temario Inicio Anterior Siguiente
Módulo 1: Introducción al Catastro Territorial
Qué es el catastro territorial
Por qué es importante el catastro territorial
Evolución histórica del catastro territorial
Módulo 2: Marco legal del Catastro Territorial
Normativas y leyes vigentes
Regulaciones sobre el uso del suelo y la propiedad
Elaboracion y actualizacion de normativas y leyes
Módulo 3: Bases de la Cartografía para el Catastro Territorial
Conceptos básicos de cartografía
Tipos de mapas utilizados en el catastro territorial
Sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas
Módulo 4: Teledetección y Fotogrametría aplicadas al Catastro Territorial
Conceptos básicos de teledetección y fotogrametría
Técnicas y tecnologías utilizadas en teledetección y fotogrametría
Aplicaciones de teledetección y fotogrametría en el catastro territorial
Módulo 5: Metodologías de recolección de datos en el Catastro Territorial
Técnicas de campo para la recolección de datos
Métodos de adquisición de información territorial
Utilización de sistemas de información geográfica (SIG) en la recolección de datos
Módulo 6: Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al Catastro Territorial
Conceptos básicos de SIG
Componentes de un SIG
Utilización de SIG en el catastro territorial
Módulo 7: Procesamiento de Datos y Análisis Espacial en el Catastro Territorial
Preparación y procesamiento de datos cartográficos
Análisis espacial de datos
Herramientas de análisis espacial en el catastro territorial
Módulo 8: Gestión de la Información Catastral
Almacenamiento y gestión de la información catastral
Acceso y consulta a la informacion catastral
Utilizacion de herramientas para la gestion de informacion catastral
Módulo 9: Evaluación de la Calidad de Datos del Catastro Territorial
Tipos de errores en la informacion catastral
Metodos de deteccion de errores
Evaluación y control de calidad de la información catastral
Módulo 10: Valoración y Tasación en el Catastro Territorial
Valoración y tasación de bienes inmuebles
Metodos y tecnicas utilizadas en la valoracion y tasacion
Utilización de herramientas para la valoración y tasación en el catastro territorial
Módulo 11: Gestión de la Información Catastral y su Aplicación en el Planeamiento Territorial
planeamiento territorial y uso del suelo
Integracion de la informacion catastral en el planeamiento territorial
Utilización de herramientas para el planeamiento territorial basado en información catastral
Módulo 12: Gestión de Conflictos en el Catastro Territorial
Identificacion de conflictos en el catastro territorial
Metodos y tecnicas para la resolucion de conflictos
Gestión de conflictos en el catastro territorial y su impacto
La gestión del catastro territorial se refiere al conjunto de actividades que se llevan a cabo para mantener actualizada la información sobre los bienes inmuebles de una determinada zona geográfica, con el fin de establecer su valor catastral y facilitar la gestión tributaria.
El catastro territorial es un registro público que contiene información sobre las características físicas, económicas y jurídicas de los bienes inmuebles de una determinada zona. Esta información incluye la descripción de la propiedad, su ubicación, superficie, uso, valor y cualquier otra característica relevante.
La gestión del catastro territorial implica la recopilación, análisis y actualización de la información contenida en el registro catastral. Para ello, se utilizan diversas fuentes de información, como inspecciones físicas de las propiedades, registros notariales, planos urbanísticos, y otras bases de datos.
La gestión del catastro territorial es importante porque sirve como base para la valoración de los bienes inmuebles y, por lo tanto, para la determinación de los impuestos que deben pagar los propietarios. Además, el catastro territorial es una herramienta útil para la planificación urbana y la gestión del territorio, ya que permite conocer la distribución y características de los bienes inmuebles de una determinada zona.
En resumen, la gestión del catastro territorial es esencial para mantener actualizada la información sobre los bienes inmuebles de una zona determinada y establecer su valor catastral, lo que a su vez contribuye a la gestión tributaria y a la planificación urbana.
Palabras Clave: Catastro, Inmuebles, Registro, Georreferenciación, Planificación territorial, Actualización