SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
1. Planeación, organización e integración hospitalaria.
2. Administración y organización de los servicios de enfermería.
3. Administración del personal de enfermería.
4. Dirección, liderazgo y resolución de conflitos.
5. Negociación de confli tos.
6. Administración de materiales.
7. Planifi ación Estratégica en los Servicios de Salud.
8. Gestión específi a de las empresas de salud.
9. Salud pública, epidemiología.
10. Organización de la salud pública.
11. Garantía de calidad de los servicios de salud.
12. Indicadores de resultados en la atención de salud
La supervisión de los servicios de enfermería es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de la atención que se brinda a los pacientes. Una buena gestión de los servicios de enfermería es un pilar básico para el devenir del hospital y el centro de salud, ya que repercute en la administración de los recursos humanos y materiales¹. La supervisión de enfermería es una de las principales funciones que realiza la enfermera para mejorar las condiciones de trabajo y garantizar atención de calidad². Entre las funciones principales de una supervisión están: planificar, apoyar y dirigir la gestión del cuidado contemplando aspectos como: dotación del recurso humano, dotación de insumos, materiales y equipos⁴.
En resumen, la supervisión de los servicios de enfermería es importante para garantizar la calidad y seguridad de la atención que se brinda a los pacientes. La supervisión de enfermería es una de las principales funciones que realiza la enfermera para mejorar las condiciones de trabajo y garantizar atención de calidad. Entre las funciones principales de una supervisión están: planificar, apoyar y dirigir la gestión del cuidado contemplando aspectos como: dotación del recurso humano, dotación de insumos, materiales y equipos¹²⁴.
Palabras clave: supervisión de enfermería, calidad de atención, recursos humanos y materiales.