Título: 🎧 Transforma tu carrera con nuestro Diplomado en Administración de la Producción
Texto breve: "Escucha este audio y descubre cómo este programa puede ayudarte a liderar con éxito en el mundo empresarial. ¡Da el primer paso hacia tu futuro!"
Botón: ▶️ Reproducir audio explicativo
Estudiar un diplomado en Administración de la Producción es crucial porque te equipa con las herramientas para optimizar recursos, mejorar la eficiencia y asegurar la calidad en cualquier proceso productivo. En un mundo empresarial competitivo, la gestión efectiva de la producción es la clave para la rentabilidad y el éxito a largo plazo.
Aquí tienes el plan de estudios de tu Diplomado en Administración de la Producción:
Diplomado en Administración de la Producción
Módulo 1: Introducción a la Administración de la Producción y Operaciones
· Objetivo: Comprender los fundamentos de la administración de la producción y su importancia estratégica en la empresa.
· Capítulo 1.1: Conceptos Fundamentales
o 1.1.1. Definición y alcance de la administración de la producción.
o 1.1.2. Evolución histórica de la producción.
o 1.1.3. La producción como función estratégica.
· Capítulo 1.2: El Sistema de Producción
o 1.2.1. Elementos del sistema de producción: entradas, procesos, salidas.
o 1.2.2. Tipos de sistemas de producción: continua, intermitente, por proyectos.
o 1.2.3. Indicadores clave de rendimiento (KPIs) en producción.
· Capítulo 1.3: Estrategia de Operaciones
o 1.3.1. Alineación de la estrategia de producción con la estrategia corporativa.
o 1.3.2. Ventaja competitiva a través de las operaciones.
o 1.3.3. Decisiones estratégicas en producción.
· Capítulo 1.4: Ética y Sostenibilidad en la Producción
o 1.4.1. Responsabilidad social corporativa en operaciones.
o 1.4.2. Producción verde y economía circular.
o 1.4.3. Normativas y estándares de sostenibilidad.
Módulo 2: Diseño de Productos y Procesos
· Objetivo: Adquirir los conocimientos para diseñar productos y servicios, así como los procesos productivos más adecuados.
· Capítulo 2.1: Diseño de Productos y Servicios
o 2.1.1. Ciclo de vida del producto.
o 2.1.2. Métodos para la generación de ideas de productos.
o 2.1.3. Ingeniería concurrente y diseño para la manufactura.
· Capítulo 2.2: Selección y Diseño de Procesos
o 2.2.1. Tipos de procesos productivos: por proyectos, por lotes, en línea, continuos.
o 2.2.2. Herramientas para el análisis de procesos: diagramas de flujo.
o 2.2.3. Tecnologías de proceso y automatización.
· Capítulo 2.3: Diseño del Flujo de Trabajo y Layout
o 2.3.1. Principios del diseño de instalaciones.
o 2.3.2. Tipos de layout: por producto, por proceso, celular, fijo.
o 2.3.3. Herramientas para la optimización del layout.
· Capítulo 2.4: Capacidad y Localización de Instalaciones
o 2.4.1. Planificación de la capacidad: cálculo y estrategias.
o 2.4.2. Factores clave para la localización de instalaciones.
o 2.4.3. Métodos de evaluación de la localización.
Módulo 3: Planificación Agregada y Demanda
· Objetivo: Desarrollar habilidades para prever la demanda y planificar la producción a mediano plazo, optimizando recursos y costos.
· Capítulo 3.1: Pronóstico de la Demanda
o 3.1.1. Importancia y tipos de pronósticos.
o 3.1.2. Métodos cualitativos de pronóstico: Delphi, investigación de mercados.
o 3.1.3. Métodos cuantitativos de pronóstico: medias móviles, suavización exponencial.
· Capítulo 3.2: Gestión de la Incertidumbre en el Pronóstico
o 3.2.1. Medición del error del pronóstico.
o 3.2.2. Seguimiento y ajuste de pronósticos.
o 3.2.3. Factores externos que afectan la demanda.
· Capítulo 3.3: Planificación Agregada de la Producción
o 3.3.1. Concepto y objetivos de la planificación agregada.
o 3.3.2. Estrategias de planificación agregada: persecución, nivelación.
o 3.3.3. Métodos de optimización en planificación agregada.
· Capítulo 3.4: Programación Maestra de la Producción (PMP)
o 3.4.1. Definición y función del PMP.
o 3.4.2. Desarrollo y ajuste del PMP.
o 3.4.3. Relación entre PMP y planificación agregada.
Módulo 4: Gestión de Inventarios
· Objetivo: Aprender a gestionar eficientemente los inventarios, minimizando costos y asegurando la disponibilidad de materiales.
· Capítulo 4.1: Fundamentos de la Gestión de Inventarios
o 4.1.1. Tipos de inventarios y sus funciones.
o 4.1.2. Costos asociados a los inventarios.
o 4.1.3. Importancia estratégica de la gestión de inventarios.
· Capítulo 4.2: Modelos de Inventario Determinísticos
o 4.2.1. Modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ).
o 4.2.2. Modelo de Lote Económico de Producción (EPQ).
o 4.2.3. Descuentos por cantidad.
· Capítulo 4.3: Modelos de Inventario Probabilísticos
o 4.3.1. Inventario con demanda incierta.
o 4.3.2. Nivel de servicio y stock de seguridad.
o 4.3.3. Revisión continua y periódica.
· Capítulo 4.4: Sistemas de Gestión de Inventarios Avanzados
o 4.4.1. Clasificación ABC de inventarios.
o 4.4.2. Conteo cíclico.
o 4.4.3. Gestión de inventarios en la cadena de suministro.
Módulo 5: Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP)
· Objetivo: Conocer y aplicar la metodología MRP para la planificación detallada de materiales y componentes.
· Capítulo 5.1: Conceptos de MRP
o 5.1.1. Definición y objetivos del MRP.
o 5.1.2. Componentes del sistema MRP: PMP, lista de materiales, registros de inventario.
o 5.1.3. Funcionamiento básico del MRP.
· Capítulo 5.2: Datos de Entrada al MRP
o 5.2.1. La Lista de Materiales (BOM) y su estructura.
o 5.2.2. El Registro de Inventario: existencias, pedidos pendientes, plazos de entrega.
o 5.2.3. El Plan Maestro de Producción como base.
· Capítulo 5.3: El Proceso de Cálculo del MRP
o 5.3.1. Cálculo de necesidades brutas y netas.
o 5.3.2. Explosión de la lista de materiales.
o 5.3.3. Liberación de pedidos planificados.
· Capítulo 5.4: MRP II y ERP
o 5.4.1. Evolución de MRP a MRP II (Manufacturing Resource Planning).
o 5.4.2. Integración de MRP II con otras funciones empresariales.
o 5.4.3. Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP).
Módulo 6: Programación de la Producción
· Objetivo: Aprender a secuenciar y asignar tareas a los recursos para optimizar el flujo de trabajo y cumplir con los plazos.
· Capítulo 6.1: Conceptos de Programación
o 6.1.1. Definición y objetivos de la programación.
o 6.1.2. Programación a corto y muy corto plazo.
o 6.1.3. Criterios de programación: minimización de tiempos, costos, retrasos.
· Capítulo 6.2: Reglas de Prioridad
o 6.2.1. Reglas comunes: FCFS, SPT, EDD, LPT.
o 6.2.2. Comparación y selección de reglas de prioridad.
o 6.2.3. Aplicación de reglas en diferentes entornos de producción.
· Capítulo 6.3: Programación de Taller (Job Shop Scheduling)
o 6.3.1. El problema del taller de flujo (Flow Shop) y taller de trabajos (Job Shop).
o 6.3.2. Algoritmos heurísticos para la programación de talleres.
o 6.3.3. Programación con restricciones de recursos.
· Capítulo 6.4: Técnicas de Programación Avanzadas
o 6.4.1. Programación con el diagrama de Gantt.
o 6.4.2. Teoría de Restricciones (TOC) y el cuello de botella.
o 6.4.3. Software de programación y simulación.
Módulo 7: Gestión de la Calidad
· Objetivo: Entender los principios y herramientas de la gestión de la calidad para asegurar la excelencia en los productos y procesos.
· Capítulo 7.1: Fundamentos de la Calidad
o 7.1.1. Conceptos y dimensiones de la calidad.
o 7.1.2. Evolución histórica de la gestión de la calidad.
o 7.1.3. Costos de la calidad y de la no calidad.
· Capítulo 7.2: Herramientas Básicas de Calidad
o 7.2.1. Diagrama de Ishikawa, histogramas, diagramas de Pareto.
o 7.2.2. Hojas de verificación, diagramas de dispersión.
o 7.2.3. Gráficos de control.
· Capítulo 7.3: Control Estadístico de Procesos (CEP)
o 7.3.1. Variación común y variación especial.
o 7.3.2. Gráficos de control por variables (X-barra, R, S).
o 7.3.3. Gráficos de control por atributos (p, np, c, u).
· Capítulo 7.4: Sistemas de Gestión de la Calidad
o 7.4.1. Normas ISO 9000.
o 7.4.2. Gestión de la Calidad Total (TQM).
o 7.4.3. Seis Sigma y Lean Six Sigma.
Módulo 8: Lean Manufacturing y Mejora Continua
· Objetivo: Implementar los principios de Lean Manufacturing para eliminar desperdicios y optimizar la eficiencia operativa.
· Capítulo 8.1: Introducción a Lean Manufacturing
o 8.1.1. Orígenes y filosofía de Lean.
o 8.1.2. Los 7 desperdicios (Muda).
o 8.1.3. Principios clave: valor, flujo, arrastre, perfección.
· Capítulo 8.2: Herramientas Lean Fundamentales
o 8.2.1. Mapeo de la cadena de valor (VSM).
o 8.2.2. 5S: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke.
o 8.2.3. Poka-yoke (a prueba de errores).
· Capítulo 8.3: Sistemas Pull y JIT
o 8.3.1. Producción Justo a Tiempo (JIT).
o 8.3.2. Kanban: tarjetas y señalización.
o 8.3.3. Nivelación de la producción (Heijunka).
· Capítulo 8.4: Cultura de Mejora Continua (Kaizen)
o 8.4.1. Kaizen: pequeños cambios, grandes resultados.
o 8.4.2. Círculos de calidad.
o 8.4.3. Estandarización del trabajo.
Módulo 9: Gestión de la Cadena de Suministro
· Objetivo: Comprender la complejidad de la cadena de suministro y aplicar estrategias para su gestión eficiente e integrada.
· Capítulo 9.1: Conceptos de la Cadena de Suministro
o 9.1.1. Definición y alcance de la cadena de suministro.
o 9.1.2. Flujos de información, materiales y financieros.
o 9.1.3. Importancia estratégica de la gestión de la cadena de suministro.
· Capítulo 9.2: Diseño de la Cadena de Suministro
o 9.2.1. Estructura de la cadena de suministro: proveedores, fabricantes, distribuidores, clientes.
o 9.2.2. Diseño de redes de distribución.
o 9.2.3. Localización de instalaciones en la cadena de suministro.
· Capítulo 9.3: Colaboración y Riesgo en la Cadena de Suministro
o 9.3.1. Relaciones con proveedores y clientes.
o 9.3.2. Gestión de riesgos en la cadena de suministro.
o 9.3.3. Colaboración interorganizacional (CPFR).
· Capítulo 9.4: Logística y Transporte
o 9.4.1. Gestión de almacenes y centros de distribución.
o 9.4.2. Modos de transporte y selección.
o 9.4.3. Logística inversa y gestión de devoluciones.
Módulo 10: Mantenimiento Industrial y Gestión de Activos
· Objetivo: Conocer las diferentes estrategias de mantenimiento para asegurar la disponibilidad y fiabilidad de los equipos de producción.
· Capítulo 10.1: Fundamentos del Mantenimiento
o 10.1.1. Importancia del mantenimiento en la producción.
§ 10.1.2. Tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo, predictivo.
o 10.1.3. Costos del mantenimiento.
· Capítulo 10.2: Estrategias de Mantenimiento
o 10.2.1. Mantenimiento Productivo Total (TPM).
o 10.2.2. Mantenimiento centrado en la fiabilidad (RCM).
o 10.2.3. Indicadores clave de rendimiento en mantenimiento (MTBF, MTTR).
· Capítulo 10.3: Herramientas para la Gestión del Mantenimiento
o 10.3.1. Software de Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora (CMMS).
o 10.3.2. Análisis de modos y efectos de fallas (AMFE).
o 10.3.3. Sensores y sistemas de monitoreo de condición.
· Capítulo 10.4: Gestión de Activos Físicos
o 10.4.1. Ciclo de vida de los activos.
o 10.4.2. Planificación de inversiones en activos.
o 10.4.3. Normas ISO 55000 de gestión de activos.
Módulo 11: Tecnologías Emergentes en la Producción
· Objetivo: Explorar las últimas tendencias tecnológicas que están transformando la administración de la producción.
· Capítulo 11.1: Industria 4.0
o 11.1.1. Concepto y pilares de la Industria 4.0.
o 11.1.2. Fábricas inteligentes y sistemas ciber-físicos.
o 11.1.3. Impacto en la producción y la cadena de suministro.
· Capítulo 11.2: Automatización y Robótica
o 11.2.1. Tipos de automatización y sus aplicaciones.
o 11.2.2. Robótica industrial y colaborativa.
o 11.2.3. Ventajas y desafíos de la automatización.
· Capítulo 11.3: Big Data, Inteligencia Artificial y Machine Learning
o 11.3.1. Aplicaciones de Big Data en la producción.
o 11.3.2. IA para la optimización de procesos y predicción.
o 11.3.3. Mantenimiento predictivo basado en Machine Learning.
· Capítulo 11.4: Impresión 3D y Realidad Aumentada
o 11.4.1. Fabricación aditiva y sus ventajas.
o 11.4.2. Aplicaciones de la impresión 3D en la producción.
o 11.4.3. Realidad Aumentada para capacitación y mantenimiento.
Módulo 12: Dirección y Gestión de Proyectos en Producción
· Objetivo: Aplicar principios de gestión de proyectos para la implementación exitosa de iniciativas y mejoras en el ámbito de la producción.
· Capítulo 12.1: Fundamentos de la Gestión de Proyectos
o 12.1.1. Definición y ciclo de vida de un proyecto.
o 12.1.2. Áreas de conocimiento de la gestión de proyectos (PMBOK).
o 12.1.3. Roles y responsabilidades en un proyecto.
· Capítulo 12.2: Planificación de Proyectos
o 12.2.1. Definición del alcance y objetivos del proyecto.
o 12.2.2. Estructura de desglose del trabajo (EDT/WBS).
o 12.2.3. Planificación de recursos y presupuesto.
· Capítulo 12.3: Programación y Control de Proyectos
o 12.3.1. Técnicas de programación: PERT y CPM.
o 12.3.2. Seguimiento y control del progreso del proyecto.
o 12.3.3. Gestión de riesgos del proyecto.
· Capítulo 12.4: Gestión de Cambios y Cierre de Proyectos
o 12.4.1. Gestión de los interesados (stakeholders).
o 12.4.2. Cierre administrativo y contractual del proyecto.
o 12.4.3. Lecciones aprendidas y mejora continua de la gestión de proyectos.
© 2025 Diplomados Empresariales. Todos los derechos reservados.
Estudiar el Diplomado en Administración de Empresas: ¡Tu Mejor Decisión para el Éxito en la Gestión de la Producción!
Estudiar el Diplomado en Administración de la Producción se revela como una decisión crucial en el dinámico panorama de la producción de hoy. La administración de la producción, un campo que abarca un extenso conjunto de conocimientos y habilidades, es indispensable para liderar, planificar, organizar, dirigir y controlar eficientemente la producción.
🔑 Una Formación que Marca la Diferencia
Un punto esencial a destacar es la capacidad de adaptación que se adquiere a través de este diplomado. En un entorno de producción altamente competitivo y en constante evolución, contar con formación especializada proporciona herramientas para anticipar y responder eficazmente a los desafíos que surgen.
📚 Una Visión Integral para Liderar con Éxito
El diplomado brinda una visión integral de la gestión producción mediante módulos especializados que profundizan en áreas como:
· 📊 Planificación y Control de la Producción
· 👥 Gestión de Recursos Humanos en la Producción
· 📈 Gestión de la calidad de la producción
· 🚚 Operaciones y Logís Gestión de la Cadena de Suministro
· 📋 Estrategia de Producción
💡 Habilidades de Liderazgo e Innovación Empresarial
Una ventaja clave de este diplomado es el desarrollo de habilidades de liderazgo, como:
· Técnicas de motivación.
· Comunicación efectiva.
· Gestión de equipos de alto desempeño.
Además, se fomenta la innovación y el emprendimiento, proporcionando herramientas para identificar oportunidades, desarrollar planes estratégicos y lanzar proyectos exitosos. ¡Sé parte del cambio en un mundo de producción en constante transformación!
🌱 Compromiso con la Ética y la Sostenibilidad
La ética empresarial y la responsabilidad social son pilares de este diplomado, promoviendo una gestión ética y sostenible que considere:
· Impacto social
· Impacto ambiental
· Impacto económico
🚀 Conclusión: ¡Transforma tu Futuro Hoy!
En resumen, este diplomado es fundamental para adquirir:
· ✔️ Conocimientos estratégicos en administración de la Producción
· ✔️ Habilidades de liderazgo y gestión de equipos
· ✔️ Herramientas para la innovación y el emprendimiento.
· ✔️ Compromiso con la ética y la sostenibilidad en la producción.
¡Descubre tu potencial y lleva tu carrera al siguiente nivel!
Diplomado en Administración de La Producción
¡Impulsa tu carrera y lidera en el mundo empresarial!
Bienvenido al emocionante mundo de la Administración de la Producción
Este diplomado exclusivo no solo ofrece una formación integral en la gestión de la Administración de Producción, sino que también está diseñado para brindarte una experiencia de aprendizaje única a través de nuestro innovador Campus Virtual.
Beneficios Exclusivos:
Flexibilidad: Accede a nuestro Campus Virtual desde cualquier dispositivo y estudia a tu ritmo.
Contenido Actualizado: Módulos a todo color, con imágenes y material siempre actualizado.
Certificación: Obtén tu diplomado o especialización con prestigiosas universidades al finalizar el programa.
💰 Precio Normal:
Matrícula: 120 soles
Mensualidades: 120 soles
Certificación: 240 soles
🔥 Oferta Especial por Inscripción Grupal (2 o más):
Matrícula: 100 soles
Mensualidades: 100 soles
Certificación: 240 soles
Una Historia de Éxito
Conoce a Sofía, quien gracias a este diplomado logró ascender a un cargo directivo en una empresa de manufactura. Con habilidades en planificación y control de la producción, gestión de la calidad y liderazgo, transformó su carrera en una trayectoria exitosa.
Antes de tomar el diplomado, Sofía se sentía desafiada por la complejidad de la producción y la necesidad de mejorar la eficiencia y la calidad. Sin embargo, después de completar el programa, adquirió las herramientas y conocimientos necesarios para liderar y gestionar equipos de producción de manera efectiva.
Actualmente, Sofía es un referente en su empresa y ha logrado implementar cambios positivos en la planificación y control de la producción, lo que ha llevado a una mejora significativa en la eficiencia y la calidad. Su éxito es un ejemplo inspirador para aquellos que buscan avanzar en sus carreras en la administración de la producción.
¡Tú también puedes lograrlo!
Desde 2005 Central: 338 Bigelow St, Pittsburgh, PA 15207, Pensilvania, USA - Todos los derechos reservados.