Título: 🎧 Transforma tu carrera con nuestro Diplomado en Administración de Empresas
Texto breve: "Escucha este audio y descubre cómo este programa puede ayudarte a liderar con éxito en el mundo empresarial. ¡Da el primer paso hacia tu futuro!"
Botón: ▶️ Reproducir audio explicativo
Temario Inicio Anterior Siguiente
1. Fundamentos de las Políticas Públicas.
2. Modernización y reforma del Estado.
3. El papel del Estado ante el cambio económico y social.
4. Nuevas tendencias en la Gestión Pública.
5. Políticas sociales y política económica.
6. Presupuesto por resultados.
7. Estrategias de concesiones y regulación.
8. Economía institucional y presupuestación por resultados.
9. Gestión de las Contrataciones del Estado.
10. Gestión del presupuesto público. Asociaciones público privadas.
11. Gestión de Logística y abastecimiento.
12. Gestión de proyectos públicos. INVIER-TE PE.
Descripción:
1. Fundamentos de las Políticas Públicas.
El poder ejecutivo o Gobierno Nacional
Presidencia de la República
Presidencia del Consejo de ministros – PCM
Consejo de ministros
Ministerio de Agricultura y Riego
Ministerio del Ambiente
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Ministerio de Cultura
Ministerio de Defensa
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Ministerio de Economía y Finanzas
Ministerio de Educación
Ministerio de Energía y Minas
Ministerio del Interior
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Ministerio de Producción
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Salud
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Estructura del Poder Ejecutivo
Pleno
Grupos parlamentarios
Consejo Directivo
Mesa Directiva
La Junta de Portavoces
Presidencia
Comisiones ordinarias
Comisión Permanente
Los Gobiernos Locales
Los Gobiernos Regionales
Organismos Públicos del Poder Ejecutivo
Organismos constitucionalmente autónomos
Jurado Nacional de Elecciones
Oficina Nacional de Procesos Electorales
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
Ministerio Público
Junta Nacional de Justicia
Contraloría General de la República
Defensoría del Pueblo
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
El Poder Judicial
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
Constitución Política del Perú 1993
Plan Estratégico de Contrataciones del Estado
2. Modernización y reforma del Estado.
Conceptos básicos
Política nacional de modernización de la gestión pública
Los pilares de la modernización del estado peruano.
Ejes transversales
Plan de implementación de la política nacional De modernización de la gestión pública
3. El papel del Estado ante el cambio económico y social.
La regulación del procedimiento administrativo en América Latina con ocasión de la primera década
El contexto de la participación ciudadana en Los gobiernos subnacionales
4. Nuevas tendencias en la Gestión Pública.
Asociaciones públicas y privadas – APP
La Administración Pública: Teoría Administrativa. Agentes
Las Entidades Públicas: Estructura. Marco Normativo
Entidades del Poder Ejecutivo: Los Ministerios.
Competencias del Gobierno Nacional: Exclusivas
Competencias del Gobierno Regional: Exclusivas y compartidas.
Competencias del Gobierno Local: Exclusivas y compartidas.
El proceso de modernización de la Gestión del Estado
5. Políticas sociales y política económica.
Entes rectores del Sistema Administrativo
Autoridad Nacional del Servicio Civil
Organismo superior de contrataciones del Estado OSCE
Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público
Secretaría de Gestión Pública –– SGPS
Contraloría General de la República
Consejo de Defensa Jurídica del Estado – CDJE
Centro de Planeamiento Estratégico – CEPLAN
Dirección General de Inversión Pública
Dirección General de Contabilidad Pública
Dirección General de Presupuesto Público
6. Presupuesto por resultados.
Programas presupuestales en el Marco del presupuesto por Resultados
Contenidos de la Directiva
Articulación Territorial
El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres
El Sistema Nacional de Estadística e Informática
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)
Los sistemas funcionales y administrativos, sus entes rectores
7. Estrategias de concesiones y regulación.
Análisis de la Función normativa “de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos
Decreto Legislativo del Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos
Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2022
Ley de equilibrio financiero del presupuesto del sector público para El año fiscal 2022
Ley de endeudamiento del sector Público para el año fiscal 2022
8. Economía institucional y presupuestación por resultados.
Intentando caracterizar la articulación entre el plan y el presupuesto
Funciones de planificación y presupuestación
La articulación a nivel institucional y a nivel nacional
9. Gestión de las Contrataciones del Estado.
Contrataciones del estado en el Marco de la gestión por resultados
Planificación de las Contrataciones del estado
Procedimiento de selección
Ejecución contractual
10. Gestión del presupuesto público. Asociaciones público-privadas.
Presupuesto Público 2022
Reporte Eficacia Del Gasto Público
Ley De Presupuesto Del Sector Público Para El Año Fiscal 2022
11. Gestión de Logística y abastecimiento.
La Gestión Logística
Logística De Distribución
Gerencia de La cadena de abastecimiento
12. Gestión de proyectos públicos. INVIER-TE PE.
Asistencia Técnica para la Gestión de Proyectos de Inversión en el Marco del Invierte.pe
Programación Multianual
Formulación y Evaluación
Tópicos de Ejecución
La administración y gestión pública incluye la implementación y el control de los programas, proyectos y recursos de una entidad gubernamental. Esta disciplina se centra en la mejora de la eficiencia y la eficacia de los servicios públicos, así como en el establecimiento de relaciones entre el gobierno y los ciudadanos. El objetivo de la administración y gestión pública es mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios públicos proporcionados por el gobierno, así como mejorar la satisfacción de los ciudadanos con los programas públicos. Esto se logra a través de una combinación de disciplinas, incluyendo la planificación estratégica, la gestión organizacional, el desarrollo de servicios públicos, la política pública, la gestión del desempeño, la tecnología de la información y la contabilidad. La administración y gestión pública también se centra en la educación de los responsables de los programas, proyectos y recursos, para que puedan tomar decisiones informadas que aprovechen al máximo el uso de los recursos gubernamentales.
Palabras clave. administración, gestión, pública, gobierno, organización, liderazgo.
Marcos y Karen, que trabajaban en la Municipalidad de su ciudad. Si bien ambos tienen años de experiencia en la gestión pública, se dieron cuenta de que necesitaban actualizarse y capacitarse en Administración y Gestión Pública para asegurar sus trabajos y avanzar en sus carreras profesionales.
Decidieron buscar opciones de capacitación en línea y encontraron un diplomado en Administración y Gestión Pública que les pareció muy interesante. A pesar de que ambos trabajaron largas horas, decidieron invertir su tiempo y dinero en este diplomado para mejorar sus habilidades y conocimientos en el campo de la gestión pública.
Durante el curso, Marcos y Karen aprendieron nuevas técnicas y estrategias para la administración de proyectos y recursos públicos, así como habilidades para liderar equipos y tomar decisiones estratégicas. También aprendieron sobre la legislación y normativas que rigen la gestión pública en el Perú, lo que les permitió entender mejor su trabajo y cumplir con los estándares éticos y legales.
Al finalizar el diplomado, ambos recibieron sus certificaciones y notaron que su capacitación había sido muy bien vista por sus superiores en la Municipalidad. Eventualmente comenzamos a recibir más responsabilidades y proyectos importantes, lo que les sirvió aplicar sus nuevos conocimientos y demostrar su valía.
Además, notaron que su trabajo en equipo mejoró significativamente, lo que les permitió ser más eficientes y efectivos en su trabajo diario. También podemos ofrecer soluciones innovadoras y creativas a problemas que antes parecían imposibles de resolver.
En general, el diplomado en Administración y Gestión Pública les brindó a Marcos y Karen una ventaja competitiva en el mercado laboral, les pudo mantener sus trabajos en la Municipalidad y, lo que es más importante, les dio la confianza y el conocimiento necesario para contribuir al bienestar de su comunidad.