Temario Inicio Anterior Siguiente
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS MINERAS
MÓDULO 1: Fundamentos de la Industria Minera Global y su Contexto Estratégico
Objetivo del Módulo: Proporcionar una visión general de la industria minera a nivel global, sus características distintivas, y los factores macroeconómicos y geopolíticos que influyen en su estrategia.
Capítulo 1.1: Panorama Global de la Minería
1.1.1. Dimensión y relevancia económica de la minería a nivel mundial.
1.1.2. Principales países productores y consumidores de minerales.
1.1.3. Clasificación de minerales y su uso industrial.
Capítulo 1.2: El Ciclo de Vida de un Proyecto Minero
1.2.1. Etapas de exploración, desarrollo, operación y cierre.
1.2.2. Riesgos y desafíos inherentes a cada fase.
1.2.3. Criterios para la toma de decisión en cada etapa.
Capítulo 1.3: Marco Regulatorio y Legal Internacional
1.3.1. Leyes mineras globales y su impacto en la inversión.
1.3.2. Acuerdos y tratados internacionales relevantes.
1.3.3. Estándares de reporte de recursos y reservas (JORC, NI 43-101).
Capítulo 1.4: Factores Geopolíticos y Económicos
1.4.1. Influencia de los precios de los commodities en la viabilidad de proyectos.
1.4.2. Impacto de políticas gubernamentales y estabilidad política.
1.4.3. Tendencias globales de demanda y oferta de minerales.
MÓDULO 2: Planificación Estratégica y Modelos de Negocio en Minería
Objetivo del Módulo: Desarrollar habilidades para formular estrategias corporativas adaptadas a las particularidades del sector minero, evaluando y seleccionando modelos de negocio óptimos.
Capítulo 2.1: Proceso de Formulación Estratégica
2.1.1. Análisis PESTEL y F.O.D.A. aplicado a la minería.
2.1.2. Visión, misión y valores en empresas mineras.
2.1.3. Establecimiento de objetivos estratégicos a corto y largo plazo.
Capítulo 2.2: Modelos de Negocio Específicos para Minería
2.2.1. Empresas de exploración, productoras y de servicios mineros.
2.2.2. Joint ventures y alianzas estratégicas.
2.2.3. Diversificación y especialización de portafolios de minerales.
Capítulo 2.3: Ventaja Competitiva y Posicionamiento
2.3.1. Estrategias de diferenciación y liderazgo en costos.
2.3.2. Gestión de la cadena de valor minera.
2.3.3. Análisis de las cinco fuerzas de Porter en el sector minero.
Capítulo 2.4: Integración Vertical y Horizontal
2.4.1. Justificación y beneficios de la integración.
2.4.2. Casos de éxito y fracaso en la minería.
2.4.3. Desafíos operativos y de gestión.
MÓDULO 3: Gestión Financiera y Valoración de Proyectos Mineros
Objetivo del Módulo: Capacitar en la evaluación financiera de proyectos mineros, el acceso a fuentes de financiación y la gestión de riesgos financieros específicos del sector.
Capítulo 3.1: Conceptos Clave de Finanzas en Minería
3.1.1. Flujo de caja libre y valor presente neto (VPN).
3.1.2. Tasa interna de retorno (TIR) y período de recuperación.
3.1.3. Costo de capital (WACC) en proyectos mineros.
Capítulo 3.2: Fuentes de Financiación para Proyectos Mineros
3.2.1. Capital propio, deuda bancaria y financiamiento de proyectos.
3.2.2. Mercados de capitales (equity financing) y fondos de inversión.
3.2.3. Streaming y royalty agreements.
Capítulo 3.3: Valoración de Yacimientos y Reservas
3.3.1. Métodos de valoración basados en flujos de caja.
3.3.2. Valoración por opciones reales y método de los comparables.
3.3.3. Sensibilidad a precios de commodities y costos operativos.
Capítulo 3.4: Gestión de Riesgos Financieros
3.4.1. Riesgos de precios, cambiarios y tasas de interés.
3.4.2. Estrategias de cobertura y mitigación.
3.4.3. Análisis de escenarios y simulación Monte Carlo.
MÓDULO 4: Gestión de Operaciones Mineras y Optimización de Procesos
Objetivo del Módulo: Estudiar las mejores prácticas en la gestión de operaciones mineras, desde la extracción hasta el procesamiento, buscando eficiencia y productividad.
Capítulo 4.1: Diseño y Planificación Minera
4.1.1. Planificación a cielo abierto y subterránea.
4.1.2. Diseño de minas, rampas y frentes de trabajo.
4.1.3. Software de planificación y modelado de minas.
Capítulo 4.2: Gestión de Flota y Mantenimiento
4.2.1. Optimización del uso de equipos pesados (camiones, cargadores, perforadoras).
4.2.2. Estrategias de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo.
4.2.3. Indicadores clave de rendimiento (KPIs) en operaciones.
Capítulo 4.3: Procesamiento de Minerales
4.3.1. Métodos de conminución, flotación, lixiviación y concentración.
4.3.2. Optimización de plantas de procesamiento.
4.3.3. Gestión de relaves y residuos.
Capítulo 4.4: Control de Calidad y Producción
4.4.1. Sistemas de control de calidad en todas las etapas.
4.4.2. Gestión de inventarios de mineral y productos finales.
4.4.3. Tecnologías de automatización y digitalización en minería.
MÓDULO 5: Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en Minería
Objetivo del Módulo: Abordar los desafíos de la gestión del capital humano en un entorno minero, incluyendo seguridad, formación y relaciones sindicales.
Capítulo 5.1: Planificación y Desarrollo de Talento
5.1.1. Identificación de necesidades de personal y perfiles.
5.1.2. Programas de formación y desarrollo de competencias.
5.1.3. Gestión de la sucesión y retención de talento.
Capítulo 5.2: Salud y Seguridad Ocupacional (SSO)
5.2.1. Normativas y estándares de seguridad minera (OSHA, MSHA).
5.2.2. Implementación de sistemas de gestión de SSO.
5.2.3. Cultura de seguridad y prevención de accidentes.
Capítulo 5.3: Relaciones Laborales y Negociación Colectiva
5.3.1. Marco legal de las relaciones laborales en la minería.
5.3.2. Estrategias de negociación con sindicatos.
5.3.3. Resolución de conflictos laborales y mantenimiento de la paz laboral.
Capítulo 5.4: Diversidad e Inclusión en la Fuerza Laboral Minera
5.4.1. Importancia de la diversidad en un sector tradicionalmente masculino.
5.4.2. Políticas de inclusión y equidad de género.
5.4.3. Beneficios de una fuerza laboral diversa y multigeneracional.
MÓDULO 6: Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Sostenibilidad en Minería
Objetivo del Módulo: Analizar la importancia de la RSC y la sostenibilidad como pilares estratégicos para la licencia social para operar y la reputación de las empresas mineras.
Capítulo 6.1: Conceptos de RSC y Desarrollo Sostenible
6.1.1. Triple cuenta de resultados: económico, social y ambiental.
6.1.2. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su aplicación en minería.
6.1.3. La licencia social para operar (LSO) como factor clave.
Capítulo 6.2: Gestión de Impactos Ambientales
6.2.1. Evaluación de impacto ambiental (EIA) y gestión de residuos.
6.2.2. Uso eficiente del agua y la energía.
6.2.3. Rehabilitación de áreas mineras y cierre de minas.
Capítulo 6.3: Relaciones Comunitarias y Consulta Previa
6.3.1. Diálogo y engagement con grupos de interés.
6.3.2. Acuerdos de beneficios comunitarios y desarrollo local.
6.3.3. La importancia de la consulta previa, libre e informada (CPLI).
Capítulo 6.4: Reportes de Sostenibilidad y Estándares Globales
6.4.1. Iniciativa Global de Reporte (GRI) y otros marcos de reporte.
6.4.2. Estándares de la ICMM (International Council on Mining and Metals).
6.4.3. Comunicación transparente de desempeño en sostenibilidad.
MÓDULO 7: Gestión de Riesgos y Crisis en Empresas Mineras
Objetivo del Módulo: Identificar, evaluar y gestionar los diversos riesgos inherentes a la actividad minera, desarrollando planes de contingencia y respuesta a crisis.
Capítulo 7.1: Identificación y Clasificación de Riesgos Mineros
7.1.1. Riesgos geológicos, operativos, de mercado, regulatorios y sociales.
7.1.2. Metodologías de análisis de riesgos (HAZOP, FMEA).
7.1.3. Mapas de calor y matrices de riesgo.
Capítulo 7.2: Herramientas para la Gestión de Riesgos
7.2.1. Seguros mineros y su alcance.
7.2.2. Sistemas de gestión integrados (ISO 31000).
7.2.3. Auditorías de riesgo y cumplimiento.
Capítulo 7.3: Planificación y Respuesta a Crisis
7.3.1. Tipos de crisis en el sector minero (accidentes, desastres ambientales, conflictos sociales).
7.3.2. Elaboración de planes de contingencia y equipos de respuesta.
7.3.3. Simulacros y capacitación para la gestión de crisis.
Capítulo 7.4: Comunicación de Crisis y Reputación
7.4.1. Estrategias de comunicación efectiva en momentos de crisis.
7.4.2. Gestión de medios y redes sociales.
7.4.3. Protección y recuperación de la reputación corporativa.
MÓDULO 8: Innovación y Tecnología en la Minería del Siglo XXI
Objetivo del Módulo: Explorar las tendencias tecnológicas que están transformando la minería, y cómo las empresas pueden integrar la innovación para mejorar la eficiencia y la seguridad.
Capítulo 8.1: La Minería 4.0 y Digitalización
8.1.1. Concepto de minería inteligente y conectada.
8.1.2. Big Data y análisis predictivo en operaciones mineras.
8.1.3. Internet de las Cosas (IoT) y sensores.
Capítulo 8.2: Automatización y Robótica
8.2.1. Equipos autónomos (camiones, perforadoras) y teleoperación.
8.2.2. Robótica para tareas de alto riesgo o repetitivas.
8.2.3. Beneficios en seguridad, productividad y costos.
Capítulo 8.3: Nuevas Tecnologías en Exploración y Procesamiento
8.3.1. Geoquímica avanzada y geofísica remota.
8.3.2. Impresión 3D y materiales avanzados en repuestos.
8.3.3. Biotecnología minera (bio-lixiviación).
Capítulo 8.4: Inteligencia Artificial y Machine Learning
8.4.1. Aplicaciones en optimización de rutas y mantenimiento predictivo.
8.4.2. Modelado geológico y pronóstico de producción.
8.4.3. Toma de decisiones basada en datos.
MÓDULO 9: Ética, Gobernanza y Cumplimiento Normativo en Minería
Objetivo del Módulo: Comprender la importancia de la ética empresarial, el gobierno corporativo y el cumplimiento normativo para asegurar la transparencia y la buena gestión.
Capítulo 9.1: Principios de Ética Empresarial en Minería
9.1.1. Valores corporativos y cultura organizacional.
9.1.2. Códigos de conducta y políticas anti-corrupción.
9.1.3. Dilemas éticos comunes en el sector.
Capítulo 9.2: Gobierno Corporativo en Empresas Mineras
9.2.1. Estructura del directorio y roles de supervisión.
9.2.2. Transparencia y rendición de cuentas.
9.2.3. Derechos de los accionistas y grupos de interés.
Capítulo 9.3: Cumplimiento Normativo y Legal
9.3.1. Legislación ambiental, laboral y de seguridad.
9.3.2. Gestión de permisos y licencias.
9.3.3. Auditorías de cumplimiento y debida diligencia.
Capítulo 9.4: Prevención de la Corrupción y Prácticas Ilícitas
9.4.1. Marcos internacionales (FCPA, UK Bribery Act).
9.4.2. Sistemas de gestión anti-soborno (ISO 37001).
9.4.3. Canales de denuncia y protección de denunciantes.
MÓDULO 10: Desarrollo de Proyectos Greenfield y Brownfield
Objetivo del Módulo: Distinguir y aplicar estrategias para el desarrollo de nuevos proyectos mineros (Greenfield) y la expansión o mejora de operaciones existentes (Brownfield).
Capítulo 10.1: Evaluación de Oportunidades Greenfield
10.1.1. Criterios para la selección de sitios de exploración.
10.1.2. Estudios de prefactibilidad y factibilidad.
10.1.3. Riesgos asociados a nuevos proyectos.
Capítulo 10.2: Estrategias de Desarrollo Brownfield
10.2.1. Optimización de operaciones existentes.
10.2.2. Expansiones y mejoras tecnológicas.
10.2.3. Extensión de vida útil de la mina.
Capítulo 10.3: Gestión de Permisos y Licencias Ambientales
10.3.1. Proceso de obtención de permisos en diferentes jurisdicciones.
10.3.2. Manejo de objeciones y consultas públicas.
10.3.3. Requisitos de cierre de minas y garantía financiera.
Capítulo 10.4: Financiamiento y Alianzas Estratégicas
10.4.1. Modelos de financiamiento para proyectos de desarrollo.
10.4.2. Joint ventures y acuerdos de off-take.
10.4.3. Negociación con gobiernos y comunidades.
MÓDULO 11: Marketing, Logística y Cadena de Suministro en Minería
Objetivo del Módulo: Analizar las complejidades del marketing de minerales, la gestión eficiente de la cadena de suministro y la logística global.
Capítulo 11.1: Mercados Globales de Commodities Mineros
11.1.1. Funcionamiento de las bolsas de metales (LME, COMEX).
11.1.2. Contratos a plazo y contratos spot.
11.1.3. Análisis de la demanda y oferta de minerales clave.
Capítulo 11.2: Estrategias de Comercialización
11.2.1. Marketing directo y relaciones con compradores.
11.2.2. Acuerdos de off-take y alianzas estratégicas con consumidores.
11.2.3. Gestión de la calidad del producto y especificaciones.
Capítulo 11.3: Gestión de la Cadena de Suministro Minera
11.3.1. Abastecimiento estratégico de bienes y servicios.
11.3.2. Gestión de inventarios y almacenes.
11.3.3. Optimización de proveedores y contratos.
Capítulo 11.4: Logística y Transporte Internacional
11.4.1. Transporte marítimo, ferroviario y carretero de concentrados y minerales.
11.4.2. Gestión de puertos y terminales de carga.
11.4.3. Aspectos aduaneros y de comercio internacional.
MÓDULO 12: Cierre de Minas, Post-Cierre y Legado Sostenible
Objetivo del Módulo: Estudiar la planificación y ejecución del cierre de minas, la rehabilitación ambiental, y cómo asegurar un legado positivo a largo plazo para las comunidades.
Capítulo 12.1: Planificación del Cierre de Minas
12.1.1. Concepto de "cierre progresivo" y "diseño para el cierre".
12.1.2. Aspectos legales y financieros del cierre.
12.1.3. Evaluación de riesgos post-cierre.
Capítulo 12.2: Rehabilitación Ambiental y Paisajística
12.2.1. Remediación de suelos y aguas.
12.2.2. Restauración de la biodiversidad y ecosistemas.
12.2.3. Diseño de paisajismo y uso de especies nativas.
Capítulo 12.3: Gestión Social Post-Cierre
12.3.1. Diálogo con comunidades y transición económica.
12.3.2. Proyectos de desarrollo alternativo y capacitación.
12.3.3. Monitoreo social y ambiental a largo plazo.
Capítulo 12.4: Financiamiento y Garantías para el Cierre
12.4.1. Fondos de cierre y provisiones contables.
12.4.2. Garantías financieras y seguros ambientales.
12.4.3. Responsabilidad corporativa a perpetuidad.
Gestión Estratégica de Empresas Mineras: Este diplomado se enfoca en enseñar las habilidades necesarias para liderar y gestionar una empresa minera. Es importante porque la industria minera tiene un impacto significativo en la economía global y regional. Las aplicaciones incluyen la optimización de los procesos de producción, la gestión de riesgos, y el cumplimiento de normas ambientales.
Palabras clave: Minería estratégica, gestión minera, optimización de procesos, gestión de riesgos.
💰 Precio Normal:
Matrícula: 120 soles
Mensualidades: 120 soles
Certificación: 240 soles
🔥 Oferta Especial por Inscripción Grupal (2 o más):
Matrícula: 100 soles
Mensualidades: 100 soles
Certificación: 240 soles