Temario Inicio Anterior Siguiente
1. Gestión, competitividad y calidad
2. Gestión y medio ambiente
3. Gestión en una economía globalizada
4. Toma de decisiones en función de la calidad y competitividad
5. Planificación bajo el enfoque de la calidad total
6. Planificación estratégica
7. Sistemas de información para la gestión de la calidad
8. Organización: estructura y diseño para la competitividad
9. Gestión de Recursos Humanos
10. Sistemas de control
11. Gestión de la producción
12. Gestión de la reorganización
Ingeniería de la calidad es una disciplina que se enfoca en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de calidad en una organización. Su importancia radica en la mejora de la calidad de los productos y servicios, aumentando la satisfacción del cliente y la competitividad en el mercado.
Esta disciplina se aplica en diferentes áreas de la organización, incluyendo producción, diseño, compras, ventas y servicio al cliente. Quienes llevan este diplomado pueden aplicar sus conocimientos en la implementación de sistemas de calidad como ISO 9001, Six Sigma, Lean Manufacturing, entre otros.
Los beneficios de llevar este diplomado incluyen el desarrollo de habilidades para el análisis y solución de problemas, la mejora de procesos y la identificación de oportunidades para la mejora continua.
Palabras clave: "mejora de la calidad del producto", "optimización de procesos de producción", "sistemas de calidad ISO 9001", "análisis y solución de problemas de calidad".