Temario Inicio Anterior Siguiente
Liderazgo y Dirección Estratégica
La clave para guiar organizaciones hacia el éxito sostenido, anticiparse a los cambios y motivar a equipos de alto rendimiento, transformando desafíos en oportunidades.
Módulo 1: Fundamentos del Liderazgo en el Siglo XXI
Objetivo: Comprender las teorías y estilos de liderazgo modernos, identificando las características esenciales de un líder efectivo en el dinámico entorno actual.
Capítulo 1.1: Evolución del Liderazgo
1.1.1. De las teorías clásicas a las contemporáneas.
1.1.2. El liderazgo transaccional vs. transformacional.
1.1.3. Liderazgo adaptativo y ágil.
Capítulo 1.2: Rasgos y Habilidades del Líder
1.2.1. Inteligencia emocional y autoconocimiento.
1.2.2. Comunicación efectiva y persuasión.
1.2.3. Resiliencia y gestión del estrés.
Capítulo 1.3: Ética y Valores en el Liderazgo
1.3.1. Liderazgo ético y responsabilidad social.
1.3.2. Construcción de confianza y credibilidad.
1.3.3. Transparencia y rendición de cuentas.
Capítulo 1.4: Liderazgo y Cultura Organizacional
1.4.1. El líder como modelador de la cultura.
1.4.2. Fomento de un ambiente de innovación.
1.4.3. Creación de una cultura de aprendizaje continuo.
Módulo 2: Pensamiento Estratégico y Formulación de la Estrategia
Objetivo: Desarrollar la capacidad de pensar estratégicamente y formular planes que alineen los recursos organizacionales con los objetivos a largo plazo.
Capítulo 2.1: Conceptos Fundamentales de Estrategia
2.1.1. Definición y niveles de estrategia.
2.1.2. Visión, misión y valores estratégicos.
2.1.3. El proceso de gestión estratégica.
Capítulo 2.2: Análisis del Entorno Externo
2.2.1. Análisis PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico, Legal).
2.2.2. Las Cinco Fuerzas de Porter.
2.2.3. Identificación de oportunidades y amenazas.
Capítulo 2.3: Análisis del Entorno Interno
2.3.1. Evaluación de recursos y capacidades.
2.3.2. Análisis de la cadena de valor.
2.3.3. Identificación de fortalezas y debilidades.
Capítulo 2.4: Formulación de Estrategias Competitivas
2.4.1. Estrategias genéricas de Porter (liderazgo en costos, diferenciación, enfoque).
2.4.2. Estrategias de crecimiento (Ansoff).
2.4.3. Estrategias de diversificación e internacionalización.
Módulo 3: Implementación y Ejecución Estratégica
Objetivo: Adquirir las habilidades para traducir la estrategia formulada en acciones concretas, garantizando una ejecución eficiente y efectiva.
Capítulo 3.1: Alineación Organizacional y Estructura
3.1.1. El rol de la estructura organizacional en la estrategia.
3.1.2. Diseño de procesos y sistemas de apoyo.
3.1.3. Gestión del cambio estratégico.
Capítulo 3.2: Recursos Humanos y Cultura Estratégica
3.2.1. Atracción, desarrollo y retención del talento clave.
3.2.2. Motivación y compensación basada en la estrategia.
3.2.3. Fomento de una cultura orientada a resultados.
Capítulo 3.3: Gestión de Proyectos Estratégicos
3.3.1. Metodologías de gestión de proyectos (PMBOK, SCRUM).
3.3.2. Planificación, ejecución y control de proyectos.
3.3.3. Gestión de riesgos en la implementación.
Capítulo 3.4: Comunicación y Compromiso Estratégico
3.4.1. Comunicación clara de la estrategia a todos los niveles.
3.4.2. Fomento del compromiso y la participación de los empleados.
3.4.3. Construcción de equipos de alto rendimiento.
Módulo 4: Dirección de Equipos de Alto Rendimiento
Objetivo: Desarrollar las competencias necesarias para construir, motivar y dirigir equipos que superen las expectativas y logren resultados excepcionales.
Capítulo 4.1: Fundamentos de los Equipos de Alto Rendimiento
4.1.1. Características y etapas de desarrollo de equipos.
4.1.2. Roles y responsabilidades dentro del equipo.
4.1.3. Establecimiento de metas claras y desafiantes.
Capítulo 4.2: Motivación y Compromiso del Equipo
4.2.1. Teorías de la motivación aplicadas al liderazgo.
4.2.2. Reconocimiento y recompensa efectiva.
4.2.3. Creación de un ambiente de confianza y respeto.
Capítulo 4.3: Resolución de Conflictos y Toma de Decisiones
4.3.1. Manejo constructivo de conflictos.
4.3.2. Técnicas de toma de decisiones en equipo.
4.3.3. Empoderamiento y delegación efectiva.
Capítulo 4.4: Coaching y Desarrollo del Talento
4.4.1. El líder como coach y mentor.
4.4.2. Desarrollo de habilidades individuales y colectivas.
4.4.3. Gestión del desempeño y feedback constructivo.
Módulo 5: Gestión del Cambio y la Innovación
Objetivo: Proporcionar las herramientas para liderar procesos de cambio organizacional, fomentando la innovación y la adaptación a nuevos escenarios.
Capítulo 5.1: Naturaleza y Tipos de Cambio
5.1.1. El cambio como constante en las organizaciones.
5.1.2. Cambios reactivos vs. proactivos.
5.1.3. Modelos de gestión del cambio (Lewin, Kotter).
Capítulo 5.2: Liderando la Resistencia al Cambio
5.2.1. Identificación de las fuentes de resistencia.
5.2.2. Estrategias para superar la resistencia.
5.2.3. Comunicación efectiva durante el cambio.
Capítulo 5.3: Fomento de la Cultura de Innovación
5.3.1. Definición y tipos de innovación.
5.3.2. Estructuras y procesos para la innovación.
5.3.3. Gestión del riesgo en la innovación.
Capítulo 5.4: Herramientas para la Gestión del Cambio y la Innovación
5.4.1. Design Thinking y metodologías ágiles.
5.4.2. Gestión de portfolios de innovación.
5.4.3. Métricas y evaluación del cambio y la innovación.
Módulo 6: Finanzas para Directivos no Financieros
Objetivo: Capacitar a los líderes en la comprensión y uso de la información financiera para la toma de decisiones estratégicas, sin necesidad de ser un experto en finanzas.
Capítulo 6.1: Conceptos Básicos Financieros
6.1.1. Estados financieros principales (balance, estado de resultados, flujo de efectivo).
6.1.2. Ingresos, costos, gastos y ganancias.
6.1.3. El valor del dinero en el tiempo.
Capítulo 6.2: Análisis de la Rentabilidad y Solvencia
6.2.1. Ratios de rentabilidad (margen neto, ROA, ROE).
6.2.2. Ratios de solvencia y liquidez.
6.2.3. Análisis de punto de equilibrio.
Capítulo 6.3: Presupuesto y Control Financiero
6.3.1. Elaboración y seguimiento de presupuestos.
6.3.2. Gestión de costos y control de gastos.
6.3.3. Medición del desempeño financiero.
Capítulo 6.4: Proyectos de Inversión y Creación de Valor
6.4.1. Criterios de evaluación de inversiones (VAN, TIR).
6.4.2. Fuentes de financiación para proyectos.
6.4.3. Creación de valor para los accionistas.
Módulo 7: Marketing y Experiencia del Cliente
Objetivo: Desarrollar una visión estratégica del marketing orientada al cliente, comprendiendo cómo crear valor y construir relaciones duraderas en un mercado competitivo.
Capítulo 7.1: Fundamentos del Marketing Estratégico
7.1.1. El marketing en el entorno digital.
7.1.2. Segmentación, targeting y posicionamiento.
7.1.3. Las 4 P's del marketing (Producto, Precio, Plaza, Promoción).
Capítulo 7.2: Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
7.2.1. Técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa.
7.2.2. Factores que influyen en la decisión de compra.
7.2.3. Creación de buyer personas.
Capítulo 7.3: Estrategias de Marca y Comunicación
7.3.1. Construcción y gestión de una marca fuerte.
7.3.2. Comunicación integrada de marketing.
7.3.3. Marketing de contenidos y redes sociales.
Capítulo 7.4: Gestión de la Experiencia del Cliente (CX)
7.4.1. Mapeo del Customer Journey.
7.4.2. Puntos de contacto y momentos de la verdad.
7.4.3. Métricas de satisfacción y lealtad del cliente (NPS, CSAT).
Módulo 8: Gestión de Operaciones y Cadena de Suministro
Objetivo: Comprender cómo optimizar los procesos operativos y logísticos para mejorar la eficiencia, reducir costos y entregar valor al cliente de manera consistente.
Capítulo 8.1: Fundamentos de la Gestión de Operaciones
8.1.1. El rol estratégico de las operaciones.
8.1.2. Diseño de procesos y mejora continua.
8.1.3. Productividad y eficiencia operativa.
Capítulo 8.2: Gestión de la Calidad Total (TQM)
8.2.1. Principios y herramientas de calidad (Six Sigma, Lean).
8.2.2. Control de calidad y mejora de procesos.
8.2.3. Certificaciones y estándares de calidad (ISO).
Capítulo 8.3: Estrategia de la Cadena de Suministro
8.3.1. Diseño y planificación de la cadena de suministro.
8.3.2. Gestión de inventarios y logística.
8.3.3. Relaciones con proveedores y gestión de riesgos.
Capítulo 8.4: Innovación Tecnológica en Operaciones
8.4.1. Automatización y robótica.
8.4.2. Big Data y análisis predictivo en operaciones.
8.4.3. Sostenibilidad en la cadena de suministro.
Módulo 9: Negociación y Resolución de Conflictos
Objetivo: Desarrollar habilidades avanzadas de negociación y mediación para alcanzar acuerdos mutuamente beneficiosos y gestionar conflictos de manera constructiva.
Capítulo 9.1: Principios de la Negociación Estratégica
9.1.1. Modelos de negociación (Harvard, distributiva vs. integrativa).
9.1.2. BATNA y ZOPA.
9.1.3. La preparación como clave del éxito.
Capítulo 9.2: Tácticas y Estrategias de Negociación
9.2.1. Comunicación verbal y no verbal en la negociación.
9.2.2. Manejo de objeciones y concesiones.
9.2.3. Negociación en entornos multiculturales.
Capítulo 9.3: Resolución de Conflictos en la Organización
9.3.1. Tipos y causas de conflictos organizacionales.
9.3.2. Estilos de manejo de conflictos.
9.3.3. La mediación y arbitraje como herramientas.
Capítulo 9.4: Negociación y Liderazgo
9.4.1. El líder como facilitador de acuerdos.
9.4.2. Negociación con stakeholders internos y externos.
9.4.3. Construcción de relaciones a largo plazo a través de la negociación.
Módulo 10: Liderazgo Personal y Desarrollo Profesional
Objetivo: Fomentar el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades personales que potencien la efectividad del líder y su trayectoria profesional.
Capítulo 10.1: Autoconocimiento y Liderazgo Auténtico
10.1.1. Identificación de fortalezas y áreas de mejora.
10.1.2. Valores personales y propósito de liderazgo.
10.1.3. El liderazgo como un viaje de autodescubrimiento.
Capítulo 10.2: Gestión del Tiempo y Productividad Personal
10.2.1. Técnicas de gestión del tiempo (Pomodoro, Eisenhower).
10.2.2. Priorización de tareas y objetivos.
10.2.3. Manejo de distracciones y enfoque.
Capítulo 10.3: Resiliencia y Bienestar del Líder
10.3.1. Estrategias para gestionar el estrés y el burnout.
10.3.2. Fomento del equilibrio vida-trabajo.
10.3.3. Desarrollo de la inteligencia emocional.
Capítulo 10.4: Marca Personal y Networking
10.4.1. Construcción de una marca personal sólida.
10.4.2. Desarrollo de una red de contactos profesional.
10.4.3. Mentoring y coaching para el crecimiento.
Módulo 11: Estrategia Digital y Transformación Tecnológica
Objetivo: Preparar a los líderes para navegar y aprovechar el entorno digital, comprendiendo el impacto de las nuevas tecnologías en la estrategia y las operaciones.
Capítulo 11.1: El Contexto de la Transformación Digital
11.1.1. Tecnologías disruptivas (IA, Big Data, Blockchain, IoT).
11.1.2. El nuevo consumidor digital.
11.1.3. La economía de plataformas.
Capítulo 11.2: Estrategias de Negocio Digital
11.2.1. Modelos de negocio digitales y plataformas.
11.2.2. Digitalización de procesos y operaciones.
11.2.3. Ciberseguridad y gestión de datos.
Capítulo 11.3: Liderazgo en la Era Digital
11.3.1. Habilidades de liderazgo para la transformación digital.
11.3.2. Fomento de una cultura digital.
11.3.3. Gestión del talento tecnológico.
Capítulo 11.4: Innovación y Experimentación Digital
11.4.1. Metodologías ágiles y Lean Startup.
11.4.2. Prototipado y testeo de soluciones digitales.
11.4.3. Medición del impacto de las iniciativas digitales.
Módulo 12: Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad
Objetivo: Integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en la estrategia de negocio, comprendiendo su importancia para la reputación y el valor a largo plazo.
Capítulo 12.1: Fundamentos de la RSC y Sostenibilidad
12.1.1. Definición y evolución de la RSC.
12.1.2. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
12.1.3. Triple resultado (económico, social, ambiental).
Capítulo 12.2: Estrategia de Sostenibilidad y Creación de Valor
12.2.1. Integración de la sostenibilidad en el core business.
12.2.2. Análisis de materialidad y stakeholders.
12.2.3. Modelos de negocio circulares.
Capítulo 12.3: Gestión Ética y Buen Gobierno
12.3.1. Códigos de conducta y políticas éticas.
12.3.2. Gobierno corporativo y compliance.
12.3.3. Transparencia y reporte de sostenibilidad.
Capítulo 12.4: Impacto Social y Ambiental del Liderazgo
12.4.1. El líder como agente de cambio social.
12.4.2. Innovación social y emprendimiento sostenible.
12.4.3. Medición y comunicación del impacto.
El Diplomado en Liderazgo y Dirección Estratégica es importante para aquellas personas que buscan mejorar sus habilidades de liderazgo y gestión, y para aquellos que buscan avanzar en sus carreras. El diplomado brinda herramientas y habilidades para liderar equipos y organizaciones de manera efectiva, a través de la toma de decisiones estratégicas y la implementación de planes de acción.
El uso y la aplicación de las habilidades y herramientas adquiridas en este diplomado pueden tener un gran impacto en el trabajo y en el crecimiento personal y profesional. Los líderes estratégicos son capaces de tomar decisiones informadas y tomar medidas proactivas para asegurar el éxito de sus equipos y organizaciones.
Palabras clave: Toma de decisiones estratégicas - Liderazgo efectivo - Gestión del cambio
💰 Precio Normal:
Matrícula: 120 soles
Mensualidades: 120 soles
Certificación: 240 soles
🔥 Oferta Especial por Inscripción Grupal (2 o más):
Matrícula: 100 soles
Mensualidades: 100 soles
Certificación: 240 soles