TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
Diplomado:
Resiliencia 360°: Estrategias para la Seguridad Financiera y Protección Integral
Construyendo un Futuro Sólido en un Mundo Incierto)
Introducción y Filosofía del Diplomado
Bienvenido/a al diplomado "Resiliencia 360°". Vivimos en una era de cambios constantes donde la incertidumbre es la única certeza. Este programa nace de la convicción de que, aunque no podemos controlar todos los eventos externos, sí podemos construir un sólido sistema de defensa personal y financiero. No se trata de vender una falsa promesa de seguridad absoluta, sino de darte las herramientas, el conocimiento y la mentalidad para navegar las tormentas de la vida con mayor confianza, preparación y capacidad de recuperación. Aprenderás a ser el arquitecto de tu propia fortaleza.
Estructura Detallada del Diplomado
Módulo 1: Fundamentos de la Resiliencia Personal y Financiera
Objetivo del Módulo: Establecer las bases conceptuales y psicológicas de la seguridad integral, comprendiendo que la verdadera fortaleza nace de la mentalidad, la planificación y el autoconocimiento.
Capítulo 1.1: El Ecosistema de la Seguridad Personal
1.1.1. Definiendo la seguridad: Más allá del dinero.
1.1.2. Interconexión: Salud física, mental, financiera y social.
1.1.3. El Círculo de Control: Identificar qué puedes y qué no puedes controlar.
Capítulo 1.2: La Psicología del Riesgo y la Incertidumbre
1.2.1. Sesgos cognitivos que afectan tus decisiones (optimismo, aversión a la pérdida).
1.2.2. Desarrollar una mentalidad "Antifrágil".
1.2.3. Aceptar la vulnerabilidad como punto de partida.
Capítulo 1.3: Autodiagnóstico: ¿Dónde Estás Hoy?
1.3.1. Herramientas para evaluar tu situación financiera actual (patrimonio neto).
1.3.2. Auditoría de tus riesgos personales y familiares.
1.3.3. Definiendo tus valores y metas de vida como brújula.
Capítulo 1.4: Principios de la Planificación Estratégica Personal
1.4.1. Pensar a corto, mediano y largo plazo.
1.4.2. El poder del interés compuesto en todas las áreas de la vida.
1.4.3. Creando tu primer borrador de un plan de vida integral.
Módulo 2: El Cimiento: Dominio del Flujo de Efectivo y Deuda
Objetivo del Módulo: Otorgar control total sobre los ingresos y gastos, y transformar la deuda de un ancla a una herramienta estratégica.
Capítulo 2.1: Radiografía de tus Finanzas
2.1.1. Métodos de seguimiento de gastos (apps, manual, etc.).
2.1.2. Diferencia entre necesidades, deseos y caprichos.
2.1.3. Creación de un presupuesto que funcione para ti (50/30/20, presupuesto base cero).
Capítulo 2.2: Estrategias de Ahorro e Ingresos
2.2.1. Optimización de gastos: Reducción sin sacrificio.
2.2.2. La importancia de pagarte a ti primero: Automatización del ahorro.
2.2.3. Vías para diversificar y aumentar tus fuentes de ingreso.
Capítulo 2.3: La Deuda: Entender y Vencer al Enemigo
2.3.1. Tipos de deuda: Buena (inversión) vs. Mala (consumo).
2.3.2. Estrategias para salir de deudas (Bola de Nieve vs. Avalancha).
2.3.3. El historial crediticio como herramienta de poder.
Capítulo 2.4: Construyendo tu Fondo de Emergencia
2.4.1. ¿Por qué es tu primera y más importante inversión?
2.4.2. Cuánto ahorrar: La regla de los 3 a 6 meses de gastos.
2.4.3. Dónde guardar tu fondo de emergencia: Liquidez y seguridad.
Módulo 3: El Motor del Crecimiento: Inversión Inteligente
Objetivo del Módulo: Desmitificar el mundo de las inversiones y proveer una hoja de ruta clara para hacer que el dinero trabaje para el estudiante, gestionando el riesgo de forma inteligente.
Capítulo 3.1: Principios Fundamentales de la Inversión
3.1.1. Relación entre riesgo y rendimiento.
3.1.2. El horizonte temporal: Tu mayor aliado.
3.1.3. Diversificación: El único almuerzo gratis.
Capítulo 3.2: Vehículos de Inversión para Principiantes
3.2.1. Fondos indexados y ETFs: La forma más simple de empezar.
3.2.2. Renta Fija (bonos, cetes): El ancla de tu portafolio.
3.2.3. Bienes raíces: Inversión directa vs. FIBRAs/REITs.
Capítulo 3.3: Construyendo tu Primer Portafolio
3.3.1. Definiendo tu perfil de riesgo (conservador, moderado, agresivo).
3.3.2. Asignación de activos (Asset Allocation) según tu edad y metas.
3.3.3. El poder del "Dollar Cost Averaging" (DCA) para reducir la volatilidad.
Capítulo 3.4: Errores Comunes y Psicología del Inversor
3.4.1. Evitar el "timing the market" (intentar adivinar el mercado).
3.4.2. No entrar en pánico durante las caídas del mercado.
3.4.3. Cuidado con las comisiones y los "productos milagro".
Módulo 4: El Escudo Protector: Seguros Esenciales
Objetivo del Módulo: Comprender el rol fundamental de los seguros como herramienta de transferencia de riesgo y aprender a evaluar y seleccionar las pólizas indispensables para una protección integral.
Capítulo 4.1: Fundamentos del Seguro
4.1.1. El concepto de transferencia y mutualización del riesgo.
4.1.2. Términos clave: Póliza, prima, deducible, coaseguro.
4.1.3. Cómo leer y entender un contrato de seguro.
Capítulo 4.2: Protegiendo tu Vida y tu Salud
4.2.1. Seguro de Gastos Médicos Mayores: Tu blindaje ante catástrofes de salud.
4.2.2. Seguro de Vida: ¿Quién lo necesita y por qué? (Temporal vs. Dotal).
4.2.3. Seguro de Incapacidad: La protección de tu activo más valioso.
Capítulo 4.3: Protegiendo tu Patrimonio
4.3.1. Seguro de Hogar (propietario e inquilino).
4.3.2. Seguro de Automóvil: Coberturas y responsabilidades.
4.3.3. Seguros para bienes específicos de alto valor.
Capítulo 4.4: Evaluación y Gestión de Pólizas
4.4.1. Cómo cotizar y comparar diferentes aseguradoras.
4.4.2. La importancia de revisar y actualizar tus pólizas anualmente.
4.4.3. El proceso de reclamación: Qué hacer cuando ocurre el siniestro.
Módulo 5: Fortaleza Física y Mental: La Base de Todo
Objetivo del Módulo:Integrar la salud física y mental como pilares no negociables de la seguridad personal, reconociendo su impacto directo en la capacidad financiera y la calidad de vida.
Capítulo 5.1: Salud Preventiva como Inversión
5.1.1. Nutrición, ejercicio y descanso: El tridente de la longevidad.
5.1.2. Chequeos médicos regulares: Detectar para prevenir.
5.1.3. El costo financiero de descuidar la salud.
Capítulo 5.2: Gestión del Estrés y Salud Mental
5.2.1. Técnicas de manejo del estrés y la ansiedad (mindfulness, meditación).
5.2.2. La importancia de la red de apoyo social y familiar.
5.2.3. Reconocer cuándo y cómo buscar ayuda profesional.
Capítulo 5.3: Creando un Entorno Seguro y Saludable
5.3.1. Seguridad en el hogar: Prevención de accidentes comunes.
5.3.2. Ergonomía y salud en el trabajo.
5.3.3. Conciencia situacional y seguridad personal en espacios públicos.
Capítulo 5.4: Planificación para la Dependencia y Cuidados a Largo Plazo
5.4.1. Conversaciones difíciles: Hablar sobre el envejecimiento con la familia.
5.4.2. Opciones de cuidado para la tercera edad.
5.4.3. Aspectos financieros de los cuidados a largo plazo.
Módulo 6: Blindaje Legal y Digital
Objetivo del Módulo: Dotar de las herramientas legales y digitales para proteger la identidad, el patrimonio y la voluntad personal en el mundo físico y virtual.
Capítulo 6.1: Documentación Legal Esencial
6.1.1. El testamento: Por qué todos necesitan uno, sin importar la edad.
6.1.2. Poder notarial y directivas anticipadas de salud.
6.1.3. Contratos importantes (matrimoniales, de alquiler, laborales).
Capítulo 6.2: Ciberseguridad para la Vida Diaria
6.2.1. Creación y gestión de contraseñas seguras (gestores de contraseñas).
6.2.2. Identificación de phishing, estafas y fraudes en línea.
6.2.3. Autenticación de dos factores (2FA): Tu mejor defensa digital.
Capítulo 6.3: Protección de la Identidad y la Privacidad
6.3.1. Cómo gestionar tu huella digital y la configuración de privacidad en redes sociales.
6.3.2. Protección contra el robo de identidad.
6.3.3. Uso seguro de redes Wi-Fi públicas y VPNs.
Capítulo 6.4: Preparación Legal para Emergencias
6.4.1. Creación de un "expediente de emergencia" con documentos clave.
6.4.2. Designación de beneficiarios en cuentas y pólizas.
6.4.3. Conocer tus derechos básicos como consumidor y ciudadano.
Módulo 7: Seguridad Profesional y Desarrollo de Carrera
Objetivo del Módulo: Fortalecer la principal fuente de ingresos del individuo: su carrera profesional, a través de la mejora continua, la creación de redes y la adaptabilidad.
Capítulo 7.1: Tu Carrera como un Activo
7.1.1. La mentalidad de aprendizaje continuo (lifelong learning).
7.1.2. Identificación y desarrollo de habilidades de alta demanda.
7.1.3. Construcción de tu marca personal.
Capítulo 7.2: Networking y Relaciones Profesionales
7.2.1. El arte de construir y mantener una red de contactos sólida.
7.2.2. Mentoría: Buscar un mentor y ser mentor.
7.2.3. Uso estratégico de plataformas como LinkedIn.
Capítulo 7.3: Negociación y Defensa de tu Valor
7.3.1. Cómo investigar y negociar tu salario y prestaciones.
7.3.2. Documentar tus logros para evaluaciones de desempeño.
7.3.3. Conocer tus derechos laborales.
Capítulo 7.4: Planificación ante la Pérdida de Empleo
7.4.1. Señales de alerta y preparación proactiva.
7.4.2. Creación de un "plan de transición" profesional.
7.4.3. Emprendimiento y "side hustles" como red de seguridad.
Módulo 8: Grandes Proyectos de Vida: Familia, Vivienda y Educación
Objetivo del Módulo: Aplicar todos los principios de seguridad y planificación a las decisiones más importantes y costosas de la vida.
Capítulo 8.1: Finanzas en Pareja y Familia
8.1.1. Cómo hablar de dinero con tu pareja: Metas y sistemas compartidos.
8.1.2. Planificación financiera ante la llegada de los hijos.
8.1.3. Inculcar educación financiera en los niños.
Capítulo 8.2: Comprar o Alquilar Vivienda
8.2.1. Análisis financiero: ¿Qué opción es mejor para ti?
8.2.2. El proceso de compra de una vivienda y la hipoteca.
8.2.3. Riesgos y responsabilidades de ser propietario.
Capítulo 8.3: Planificación para la Educación
8.3.1. El costo de la educación superior y cómo prepararse.
8.3.2. Vehículos de ahorro e inversión para la educación.
8.3.3. Becas, créditos y otras formas de financiamiento.
Capítulo 8.4: Gestión de eventos familiares críticos
8.4.1. Planificación financiera para el divorcio.
8.4.2. Apoyo a padres mayores.
8.4.3. Gestión de herencias: Aspectos emocionales y financieros.
Módulo 9: Visión a Largo Plazo: Planificación para el Retiro
Objetivo del Módulo: Construir una hoja de ruta clara y accionable para alcanzar la independencia financiera y disfrutar de un retiro digno y sin preocupaciones.
Capítulo 9.1: ¿Qué Significa "Retiro" para Ti?
9.1.1. Definir tu visión del retiro: No es solo dejar de trabajar.
9.1.2. Calcular "tu número": ¿Cuánto necesitas para retirarte?
9.1.3. Entender la inflación: El enemigo silencioso de tus ahorros.
Capítulo 9.2: Pilares de la Jubilación
9.2.1. Sistemas públicos de pensiones: Cómo funcionan y sus limitaciones.
9.2.2. Planes de retiro privados/empresariales.
9.2.3. Tus inversiones personales como pilar fundamental.
Capítulo 9.3: Estrategias de Acumulación Acelerada
9.3.1. Optimización fiscal: Aprovechar las cuentas con beneficios fiscales.
9.3.2. Aportaciones extraordinarias y cómo invertirlas.
9.3.3. Rebalanceo de portafolio a medida que te acercas al retiro.
Capítulo 9.4: La Fase de Desacumulación
9.4.1. Estrategias para retirar dinero de tus inversiones de forma sostenible.
9.4.2. El rol de los seguros y anualidades en el retiro.
9.4.3. Planificación patrimonial y de legado.
Módulo 10: Gestión de Crisis: El Plan de Contingencia
Objetivo del Módulo: Preparar al estudiante para reaccionar de forma calmada, rápida y efectiva cuando ocurre un imprevisto grave, minimizando el daño y acelerando la recuperación.
Capítulo 10.1: Anatomía de una Crisis Personal
10.1.1. Tipos de crisis: Financieras, de salud, familiares, naturales.
10.1.2. El impacto psicológico de una crisis y cómo manejarlo.
10.1.3. La importancia de la toma de decisiones bajo presión.
Capítulo 10.2: Tu "Mochila de Emergencia" Física y Financiera
10.2.1. Qué tener en un kit de emergencia para el hogar.
10.2.2. Acceso a fondos de emergencia y líneas de crédito.
10.2.3. Digitalización y respaldo de documentos importantes.
Capítulo 10.3: Protocolos de Actuación
10.3.1. Qué hacer en caso de accidente automovilístico.
10.3.2. Qué hacer ante una emergencia médica grave.
10.3.3. Qué hacer en caso de pérdida de empleo súbita.
Capítulo 10.4: Reconstrucción y Aprendizaje Post-Crisis
10.4.1. Pasos para la recuperación financiera después de un golpe.
10.4.2. El proceso de duelo y recuperación emocional.
10.4.3. Lecciones aprendidas: Cómo fortalecer tu sistema para el futuro.
Módulo 11: La Dimensión Social y Ética de la Seguridad
Objetivo del Módulo: Expandir la visión de seguridad más allá del individuo, entendiendo el rol de la comunidad, la generosidad y la ética en la construcción de una vida verdaderamente rica y segura.
Capítulo 11.1: El Poder de la Comunidad
11.1.1. Construir y nutrir una red de apoyo mutuo.
11.1.2. El valor de la reputación y la confianza.
11.1.3. Participación en comunidades locales y grupos de afinidad.
Capítulo 11.2: Generosidad y Filantropía Planificada
11.2.1. Integrar la caridad en tu presupuesto.
11.2.2. Formas de dar: Tiempo, talento y tesoro.
11.2.3. Inversión de impacto y consumo consciente.
Capítulo 11.3: Ética en las Finanzas y las Decisiones
11.3.1. Evitar estafas y esquemas piramidales.
11.3.2. La responsabilidad de asesorar a otros (amigos, familia).
11.3.3. Dejar un legado positivo.
Capítulo 11.4: Negociando con la Realidad
11.4.1. Balancear el optimismo con el realismo pragmático.
11.4.2. Cómo lidiar con la envidia y la comparación social.
11.4.3. La felicidad y su (baja) correlación con el dinero después de cierto punto.
Módulo 12: Integración y Creación de tu Plan de Resiliencia Vitalicio
Objetivo del Módulo: Consolidar todo el conocimiento adquirido en un documento vivo y personalizado que servirá como guía maestra para la toma de decisiones a lo largo de la vida del estudiante.
Capítulo 12.1: Conectando Todos los Puntos
12.1.1. Revisión de los 11 módulos anteriores y cómo se interrelacionan.
12.1.2. Identificación de tus fortalezas y debilidades personales actuales.
12.1.3. Priorización de acciones: ¿Qué es lo más urgente e importante para ti ahora?
Capítulo 12.2: Diseño de tu Plan Maestro de Seguridad Integral
12.2.1. Plantilla para crear tu plan (declaración de misión, metas, acciones).
12.2.2. Establecimiento de KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) personales.
12.2.3. Creación de un "Manual de Operaciones" para tu familia en caso de tu ausencia.
Capítulo 12.3: El Hábito de la Revisión y la Adaptación
12.3.1. Establecer un calendario de revisiones (semanal, mensual, anual).
12.3.2. Cómo ajustar tu plan ante cambios vitales (matrimonio, hijos, cambio de carrera).
12.3.3. Herramientas y apps para mantener el rumbo.
Capítulo 12.4: Vivir con Resiliencia: El Viaje Continúa
12.4.1. Celebrar los progresos y aprender de los fracasos.
12.4.2. La seguridad no es un destino, es un proceso continuo.
12.4.3. Compromiso final: Convertirse en el CEO de tu propia vida.
💰 Precio Normal:
Matrícula: 120 soles
Mensualidades: 120 soles
Certificación: 240 soles
🔥 Oferta Especial por Inscripción Grupal (2 o más):
Matrícula: 100 soles
Mensualidades: 100 soles
Certificación: 240 soles