Temario Inicio Anterior Siguiente
Economía Ambiental. Gestión de Recursos Naturales.
Regulación Ambiental.
Contaminación del Agua, Aire y Suelo. Prevención de Riesgos Ambientales.
Gestión de recursos Hídricos.
Fiscalización Ambiental.
Auditoría Ambiental.
Gestión de Proyectos Ambientales.
Tendencias Ambientales Globales Aplicadas a la Empresa.
Derecho Ambiental para la Gestión Aplicadas a la Empresa.
Econegocios y Mercado de Emisiones.
Ecoeficiencia Empresarial y Marketing Ambiental.
Diseño de proyecto Aplicado a la Gestión Ambiental.
El medio ambiente y la gestión ambiental estratégica se enfocan en comprender y abordar los problemas ambientales actuales y futuros a través de la implementación de políticas y prácticas sostenibles en diversos sectores. Estudiar esta disciplina es importante y útil por varias razones:
Promueve la sostenibilidad ambiental: la gestión ambiental estratégica permite identificar y abordar los impactos ambientales de las actividades humanas, promoviendo prácticas sostenibles y reduciendo el impacto ambiental.
Contribuye al desarrollo sostenible: la gestión ambiental estratégica puede ayudar a equilibrar el desarrollo económico y social con la protección del medio ambiente, permitiendo un crecimiento económico sostenible.
Protege la salud humana: la gestión ambiental estratégica puede prevenir la contaminación y reducir los riesgos para la salud humana, mejorando la calidad de vida de las personas.
En resumen, estudiar medio ambiente y gestión ambiental estratégica es importante y útil para promover la sostenibilidad ambiental, contribuir al desarrollo sostenible y proteger la salud humana.
Palabras clave: Evaluación de impacto ambiental - Análisis de ciclo de vida - Cambio climático - Mitigación y adaptación - Responsabilidad social empresarial - Ecoeficiencia