1. Auditoría contable, concepto, naturaleza y finalidad. Principios de contabilidad generalmente aceptadas.
2. Normas de auditoría generalmente aceptadas. Revisión de los procedimientos de contabilidad y control interno.
3. Financiación básica. El inmovilizado
4. Existencias. Cuentas de terceros
5. Cuentas financieras. Cuentas de gastos
6. Cuentas de ingresos. Cuentas de resultados. Ajustes por periodificción
7. Criterios de valoración de empresas
8. Fases de desarrollo de una auditoría. Planificación de la auditoría. Ejecución de la auditoría
9. Auditoría de impuestos
10. La auditoría interna
11. Relaciones con la empresa auditada. Informes de los auditores externas
12. Informes sobre las cuentas anuales
La auditoría contable es una disciplina que se enfoca en verificar la exactitud y confiabilidad de la información financiera de una empresa o entidad. Estudiar esta disciplina es importante y útil por varias razones:
Mejora la transparencia financiera: la auditoría contable ayuda a garantizar la precisión y confiabilidad de la información financiera presentada a inversores, accionistas y otros interesados, lo que promueve la transparencia financiera y la confianza en la empresa.
Identifica errores y fraudes: la auditoría contable ayuda a identificar errores en los estados financieros y también puede detectar fraudes y malversaciones de fondos, lo que puede ayudar a prevenir pérdidas financieras y proteger los intereses de la empresa y de los inversionistas.
Proporciona recomendaciones para mejorar los procesos financieros: los auditores pueden identificar áreas en las que los procesos financieros pueden mejorarse para aumentar la eficiencia y reducir el riesgo de errores o fraudes.
En resumen, estudiar auditoría contable es importante y útil para mejorar la transparencia financiera, detectar errores y fraudes y proporcionar recomendaciones para mejorar los procesos financieros.
Palabras clave: Auditoría financiera - Revisión de estados financieros - Control interno - Evaluación de riesgos - Normas internacionales de auditoría - Ética profesional