TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
Introducción. Teorías del conflicto. Mecanismos auto compositivos de gestión de conflictos
Normativa aplicable. Conciliación y proceso jurisdiccional. El diálogo de las justicias
El conciliador. Conceptualización, requisitos y calidades para ser conciliador. Régimen legal del conciliador. Centros de conciliación. Importancia de la sede arbitral. Convenio arbitral
Línea institucional de la conciliación del Ministerio de Justicia y del Derecho. Panorama constitucional, legal y jurisprudencial de la conciliación
Diferentes actores. La conciliación en derecho de familia, en derecho civil, en comercial
Conciliación en propiedad horizontal, en asuntos del consumidor, en asuntos de tránsito, en asuntos de derecho laboral y de seguridad social, en derecho administrativo
Comités de conciliación en entidades públicas. Conciliación en asuntos de derecho penal
Conciliación para personas naturales en caso de insolvencia económica: Aspectos de la ley, requisitos, formas, tiempos, obligaciones de los conciliadores para este caso
Competencias en el arbitraje comercial internacional: el principio Kompetenz – Kompetenz
Aspectos procesales
El laudo: clases, anulación, reconocimiento y ejecución
La constitucionalización del arbitraje y otras problemáticas actuales.