ENFERMERÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
ENFERMERÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
01. Urgencia y Emergencia. Urgencias Extrahospitalarias. La Cadena asistencial. Estructura y dinámica básica de un servicio de Urgencias. Transporte sanitario: concepto, clasificación y dotación.
02. Valoración inicial de enfermería y clasificación del paciente en urgencias y emergencias.
03. Soporte vital básico y avanzado en adultos y niños.
04. Cuadros urgentes de enfermería por problemas agudos relacionados con el aparato cardiovascular. Cardiopatía isquémica, angina, IAM.
05. Cuadros urgentes de enfermería por trombosis venosa profunda, crisis hipertensiva, arritmias, pericarditis y aneurismas arteriales.
06. Actuación de enfermería en los trastornos del homeostasis. Coma hiperosmolar, cetoacidosis metabólica y respiratoria, trastornos hidroelectrolíticos y alteración del equilibrio ácido-base. Bases de la fluido terapia.
07. Actuación de enfermería en el dolor abdominal agudo, HDA, obstrucción intestinal, gastroenteritis aguda y traumatismo abdominal.
08. Actuación de enfermería en las alteraciones de la conciencia de origen. Urgencias psiquiátricas y psicosociales más frecuentes.
09. Actuación de enfermería en problemas urgentes en las vías genitourinarias. Infección, obstrucción, hematuria y traumatismos.
10. Actuación de enfermería en problemas urgentes relacionados con el dolor. Reanimación cardiopulmonar básica para enfermería.
11. Emergencias respiratorias, cardiovasculares, nerviosas y otras emergencias.
12. Emergencias obstétrico-ginecológicas, neonatales y pediátricas.
© 2025 Diplomados Empresariales. Todos los derechos reservados.
La enfermería de urgencias y emergencias es una especialidad que se ocupa de proporcionar cuidados a las personas que se encuentran en una situación crítica, de alto riesgo o en fase terminal, tanto en el ámbito hospitalario como extrahospitalario. Los profesionales de esta área deben ser capaces de diagnosticar, tratar y evaluar las necesidades de los pacientes con rapidez y eficacia, así como de gestionar los recursos asistenciales con criterios de calidad y seguridad .
Estudiar enfermería de urgencias y emergencias tiene una gran importancia, utilidad y beneficio para quienes lo hacen, ya que les permite adquirir los conocimientos, las habilidades y las competencias necesarias para actuar con seguridad y confianza ante situaciones complejas y cambiantes que requieren una intervención inmediata. Además, les prepara para adaptarse a los avances científicos y tecnológicos que se producen en este campo, así como para participar en la investigación enfermera que contribuye a la mejora continua de los cuidados y los procesos .
Algunas palabras clave: máster oficial en cuidados de enfermería en urgencias y emergencias online; curso acreditado en soporte vital avanzado; estrategias de atención centrada en la persona en urgencias.