TEMARIO Inicio < Previo | Próximo >
1. Medicamentos: Origen, características, presentación y dispensaciones que no necesitan receta médica.
2. Dispensación de medicamentos con prescripción médica. La receta electrónica. Atención al cliente. Vías de administración y formas farmacéuticas
3. Atención al cliente. Vias de administración y formas farmacéuticas
4. Trayecto del fármaco en el organismo del paciente
5. Mecanismos de acción farmacológica
6. Fitoterapia en la farmacia.
7. Autorización sanitaria de funcionamiento y traslado de droguería
8. Autorización sanitaria de encargo de servicios de fabricación, envasado, acondicionado, reacondicionado y fraccionamiento
9. Normatividad y antecedentes de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA)
10. Desarrollo de Guía de inspección de las Buenas Prácticas de Almacenamiento para Dro- guerías y Almacenes especializados
11. Sistema de Aseguramiento de Calidad.
12. Cambios modifi aciones y ampliaciones de la información declarada
La droguería y los almacenes especializados son fundamentales para el suministro de medicamentos y productos de salud a la población. Estos establecimientos ofrecen una amplia variedad de productos farmacéuticos y de cuidado personal, así como servicios de atención al cliente y asesoramiento en salud.
Estudiar Droguería y Almacenes Especializados es importante porque permite a los estudiantes adquirir conocimientos sobre la gestión de estos establecimientos, incluyendo la administración de inventarios, la gestión de compras y ventas, el manejo de personal y la atención al cliente¹. Además, los estudiantes aprenden sobre las normativas y regulaciones que rigen estos establecimientos, lo que les permite operar dentro del marco legal.
Palabras clave: Gestión de droguerías - Administración de inventarios en droguerías - Normativas para droguerías